El Presupuesto por Resultados en el proceso de modernización pública (2007-2017): Estudio del Programa Presupuestal Nº 0133 "Fortalecimiento de la Política Exterior y de la Acción Diplomática" en el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú
Descripción del Articulo
El Presupuesto por Resultados (PpR) es una herramienta de gestión pública que permite relacionar la asignación de recursos con resultados medibles para mejorar de manera estructural el proceso de toma de decisiones y las medidas que se aplican en el marco de los procesos de planeamiento estratégico,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar |
Repositorio: | ADP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.adp.edu.pe:ADP/22 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.adp.edu.pe/handle/ADP/22 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | PP0133 Programa Presupuestal presupuesto por resultados gestión por resultados gestión pública Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú presupuesto política exterior diplomacia relaciones internacionales |
Sumario: | El Presupuesto por Resultados (PpR) es una herramienta de gestión pública que permite relacionar la asignación de recursos con resultados medibles para mejorar de manera estructural el proceso de toma de decisiones y las medidas que se aplican en el marco de los procesos de planeamiento estratégico, programación y presupuesto. En este contexto, la presente investigación analiza el Programa Presupuestal Nº 0133 "Fortalecimiento de la Política Exterior y Acción Diplomática" del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú, con el propósito de aportar elementos que sustenten el rediseño del referido Programa, lo que contribuirá al fortalecimiento del rol del sector de Relaciones Exteriores y redundará en una mayor provisión de servicios a la ciudadanía peruana. Para tal fin, se realizó, en primer lugar, la sistematización de las principales definiciones en materia de política exterior, en relación con la gestión pública y el PpR, que pueden contribuir al desarrollo del modelo conceptual del Programa Presupuestal Nº 0133. En segundo lugar, la investigación comprende un estudio de la aplicación del PpR en tres países, Reino Unido, Australia y México, con el objetivo de identificar las mejores prácticas que sirven de apoyo en el actual rediseño del programa. Por último, la presente tesis implicó la realización de un profundo análisis del PP0133, especialmente de la situación actual de la fase diagnóstico y su relación con la Metodología del Marco Lógico (MML), en consonancia con la normativa vigente de los Programas Presupuestales, lo que ha permitido arribar a algunas conclusiones y plantear recomendaciones que motiven una reflexión acerca de la aplicación de la estrategia de gestión en el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).