Perú INC : la pugna por una nación a partir del Nation Branding.

Descripción del Articulo

En el marco esta última década y de la embriaguez vivida por el redescubrimiento o –pseudo revaloración- del Perú a partir de la gastronomía, el turismo y el crecimiento económico, esta investigación busca explicar cuál es el panorama social del Perú sobre el concepto de nación, su re-encuentro con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cuevas Calderón, Elder Alejandro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/6348
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/6348
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing
Marcas
Identidad nacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:En el marco esta última década y de la embriaguez vivida por el redescubrimiento o –pseudo revaloración- del Perú a partir de la gastronomía, el turismo y el crecimiento económico, esta investigación busca explicar cuál es el panorama social del Perú sobre el concepto de nación, su re-encuentro con una identidad inexistente y la construcción de una idea de país a partir de la campaña publicitaria Marca Perú. Y es que ante la aparente maravilla que circunda la imagen de país, el discurso oficial ha encontrado en la narrativa publicitaria de Marca Perú, la herramienta para sostener y afirmar la idea de un país tolerante, multirracial y multicultural. Sin embargo, tal discurso se erige en un país plagado de conflictos sociales, en donde, el disidente deviene terrorista, sindicalista o anti-peruano. Así Marca Perú, fuera de unir a los peruanos, y convocarlos en el tan afamado «crisol de razas», se convierte en la resemantización del viejo discurso colonial, donde el discurso oficial todavía anhela un república sin indios, por eso esta vez, los «indios vienen importados» desde Nebraska, son blancos, y hablan inglés, tal como lo propone la campaña publicitaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).