Control avanzado de un sistema de bombeo para suministro de agua a presión constante y estable a un edificio

Descripción del Articulo

En respuesta a las actuales demandas de eficiencia energética y control de presión en edificaciones residenciales e industriales, se han implementado sistemas de bombeo destinados a suministrar agua a presión constante. Sin embargo, los sistemas convencionales de control, basados en controladores pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castañeda Díaz, José Carlos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/30487
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/30487
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Edificios
Maquinaria de bombeo
Abastecimiento de agua
Motores de presión de agua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
id PUCP_f43f9091faeb62b500d0ae3cdca5c9a1
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/30487
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.none.fl_str_mv Control avanzado de un sistema de bombeo para suministro de agua a presión constante y estable a un edificio
title Control avanzado de un sistema de bombeo para suministro de agua a presión constante y estable a un edificio
spellingShingle Control avanzado de un sistema de bombeo para suministro de agua a presión constante y estable a un edificio
Castañeda Díaz, José Carlos
Edificios
Maquinaria de bombeo
Abastecimiento de agua
Motores de presión de agua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
title_short Control avanzado de un sistema de bombeo para suministro de agua a presión constante y estable a un edificio
title_full Control avanzado de un sistema de bombeo para suministro de agua a presión constante y estable a un edificio
title_fullStr Control avanzado de un sistema de bombeo para suministro de agua a presión constante y estable a un edificio
title_full_unstemmed Control avanzado de un sistema de bombeo para suministro de agua a presión constante y estable a un edificio
title_sort Control avanzado de un sistema de bombeo para suministro de agua a presión constante y estable a un edificio
author Castañeda Díaz, José Carlos
author_facet Castañeda Díaz, José Carlos
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sotomayor Moriano, Juan Javier
dc.contributor.author.fl_str_mv Castañeda Díaz, José Carlos
dc.subject.none.fl_str_mv Edificios
Maquinaria de bombeo
Abastecimiento de agua
Motores de presión de agua
topic Edificios
Maquinaria de bombeo
Abastecimiento de agua
Motores de presión de agua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
description En respuesta a las actuales demandas de eficiencia energética y control de presión en edificaciones residenciales e industriales, se han implementado sistemas de bombeo destinados a suministrar agua a presión constante. Sin embargo, los sistemas convencionales de control, basados en controladores proporcional-integral (PI), se centran únicamente en mantener suministro de agua a una presión constante cerca de la salida de las bombas, sin garantizarla en toda la edificación. El enfoque mencionado resulta ineficiente, ya que las pequeñas oscilaciones en la salida de la bomba se amplifican a medida que el punto de consumo se distancia, tanto vertical como horizontalmente. Esto se debe a la falta de consideración del comportamiento dinámico del proceso, que varía en función al consumo de agua, la presencia de no linealidades y retardos. La presente tesis aborda esta problemática mediante el desarrollo de un sistema de control para bombas, diseñado para suministrar agua a presión constante y estable en todo un edificio. La estrategia de control propuesta incorpora un conjunto de sensores, incluyendo uno en la descarga y otros distribuidos estratégicamente en la instalación. Para implementar este control, se derivó el modelo matemático del sistema de bombeo del edificio y se procedió a su linealización. El modelo obtenido no solo representa un avance significativo para investigaciones futuras en el control de sistemas de bombeo, con aplicaciones potenciales en sectores industriales, de construcción y saneamiento, sino que también se presenta una metodología detallada para el desarrollo del control propuesto. Esta metodología abarca el desacoplamiento del modelo linealizado de la planta, el diseño de controladores, la selección de escenarios para diversas demandas de caudal y el cálculo de parámetros de ganancia programada de los controladores. Las simulaciones realizadas demuestran la capacidad del sistema propuesto para lograr una presión más estable y constante en todo el edificio. Adicionalmente, se proporciona una metodología fundamentada teóricamente para el cálculo de parámetros de controladores. La tesis concluye con una propuesta de implementación práctica del control en un sistema de bombeo de agua a presión constante y estable en un edificio local, destacando su aplicabilidad en situaciones reales.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-04-10T14:05:51Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2025
dc.date.issued.fl_str_mv 2025-04-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/30487
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/30487
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/36a2338d-2bf4-4ebd-932d-cbf4eb2fb98a/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6544c251-1c17-48d1-882c-a8c4cd25cd82/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/48d9953c-17cd-4817-b546-5c716d402bb8/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/296bbcd0-5f9d-4cec-9148-7c0cb3c3dfec/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/30090e4a-b4a7-4bec-a4b5-24193f5549c4/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/230a9f70-9b04-420f-9658-7ecb6eebf023/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ff278d84-a5c3-4856-a0d1-a6cc9382737d/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2337ff03-5bc7-4986-a11c-b854bfcc3f07/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/bcfdb4dd-add4-4242-abe5-05ca1a96f593/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/979c08cb-13fd-4d01-93b2-6d72386df2b6/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/87945671-c616-4d7b-9063-5b659fbfd52f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 908d46840ef740d0af0f7d3b408aa793
86f461f05cb7096e03f00216044747b8
b7a68a590a238731646fb14397e7de28
3cce22cdbfa6875906fb15a718e73ab5
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
2f97fcf11c7de9fc401d88d059886242
f372cf2bb88225551c82105dc999d59d
27b87212bc02bcb99c68a5941b1dc321
c15dd88f517c307f8942bb2147dcf324
09a4819416adfb7b24eb30d0bf8f7211
4725fad1f38ddad29b8de125f9878c57
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834736965564497920
spelling Sotomayor Moriano, Juan JavierCastañeda Díaz, José Carlos2025-04-10T14:05:51Z20252025-04-10http://hdl.handle.net/20.500.12404/30487En respuesta a las actuales demandas de eficiencia energética y control de presión en edificaciones residenciales e industriales, se han implementado sistemas de bombeo destinados a suministrar agua a presión constante. Sin embargo, los sistemas convencionales de control, basados en controladores proporcional-integral (PI), se centran únicamente en mantener suministro de agua a una presión constante cerca de la salida de las bombas, sin garantizarla en toda la edificación. El enfoque mencionado resulta ineficiente, ya que las pequeñas oscilaciones en la salida de la bomba se amplifican a medida que el punto de consumo se distancia, tanto vertical como horizontalmente. Esto se debe a la falta de consideración del comportamiento dinámico del proceso, que varía en función al consumo de agua, la presencia de no linealidades y retardos. La presente tesis aborda esta problemática mediante el desarrollo de un sistema de control para bombas, diseñado para suministrar agua a presión constante y estable en todo un edificio. La estrategia de control propuesta incorpora un conjunto de sensores, incluyendo uno en la descarga y otros distribuidos estratégicamente en la instalación. Para implementar este control, se derivó el modelo matemático del sistema de bombeo del edificio y se procedió a su linealización. El modelo obtenido no solo representa un avance significativo para investigaciones futuras en el control de sistemas de bombeo, con aplicaciones potenciales en sectores industriales, de construcción y saneamiento, sino que también se presenta una metodología detallada para el desarrollo del control propuesto. Esta metodología abarca el desacoplamiento del modelo linealizado de la planta, el diseño de controladores, la selección de escenarios para diversas demandas de caudal y el cálculo de parámetros de ganancia programada de los controladores. Las simulaciones realizadas demuestran la capacidad del sistema propuesto para lograr una presión más estable y constante en todo el edificio. Adicionalmente, se proporciona una metodología fundamentada teóricamente para el cálculo de parámetros de controladores. La tesis concluye con una propuesta de implementación práctica del control en un sistema de bombeo de agua a presión constante y estable en un edificio local, destacando su aplicabilidad en situaciones reales.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/EdificiosMaquinaria de bombeoAbastecimiento de aguaMotores de presión de aguahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00Control avanzado de un sistema de bombeo para suministro de agua a presión constante y estable a un edificioinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en Ingeniería de Control y AutomatizaciónMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.Ingeniería de Control y Automatización25558480https://orcid.org/0000-0003-0782-053005642171712037Perez Zúñiga, Carlos GustavoSotomayor Moriano, Juan JavierRivas Pérez, Raulhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCASTAÑEDA_DIAZ_JOSE_CARLOS_CONTROL_AVANZADO.pdfCASTAÑEDA_DIAZ_JOSE_CARLOS_CONTROL_AVANZADO.pdfTexto completoapplication/pdf3643429https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/36a2338d-2bf4-4ebd-932d-cbf4eb2fb98a/download908d46840ef740d0af0f7d3b408aa793MD51trueAnonymousREADCASTAÑEDA_DIAZ_JOSE_CARLOS_F.pdfCASTAÑEDA_DIAZ_JOSE_CARLOS_F.pdfFormulario de autorizaciónapplication/pdf222144https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6544c251-1c17-48d1-882c-a8c4cd25cd82/download86f461f05cb7096e03f00216044747b8MD52falseAdministratorREADCASTAÑEDA_DIAZ_JOSE_CARLOS_T.pdfCASTAÑEDA_DIAZ_JOSE_CARLOS_T.pdfReporte de originalidadapplication/pdf23341448https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/48d9953c-17cd-4817-b546-5c716d402bb8/downloadb7a68a590a238731646fb14397e7de28MD53falseAdministratorREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81166https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/296bbcd0-5f9d-4cec-9148-7c0cb3c3dfec/download3cce22cdbfa6875906fb15a718e73ab5MD54falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/30090e4a-b4a7-4bec-a4b5-24193f5549c4/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD55falseAnonymousREADTEXTCASTAÑEDA_DIAZ_JOSE_CARLOS_CONTROL_AVANZADO.pdf.txtCASTAÑEDA_DIAZ_JOSE_CARLOS_CONTROL_AVANZADO.pdf.txtExtracted texttext/plain211175https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/230a9f70-9b04-420f-9658-7ecb6eebf023/download2f97fcf11c7de9fc401d88d059886242MD56falseAnonymousREADCASTAÑEDA_DIAZ_JOSE_CARLOS_F.pdf.txtCASTAÑEDA_DIAZ_JOSE_CARLOS_F.pdf.txtExtracted texttext/plain4781https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ff278d84-a5c3-4856-a0d1-a6cc9382737d/downloadf372cf2bb88225551c82105dc999d59dMD58falseAdministratorREADCASTAÑEDA_DIAZ_JOSE_CARLOS_T.pdf.txtCASTAÑEDA_DIAZ_JOSE_CARLOS_T.pdf.txtExtracted texttext/plain9735https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2337ff03-5bc7-4986-a11c-b854bfcc3f07/download27b87212bc02bcb99c68a5941b1dc321MD510falseAdministratorREADTHUMBNAILCASTAÑEDA_DIAZ_JOSE_CARLOS_CONTROL_AVANZADO.pdf.jpgCASTAÑEDA_DIAZ_JOSE_CARLOS_CONTROL_AVANZADO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10314https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/bcfdb4dd-add4-4242-abe5-05ca1a96f593/downloadc15dd88f517c307f8942bb2147dcf324MD57falseAnonymousREADCASTAÑEDA_DIAZ_JOSE_CARLOS_F.pdf.jpgCASTAÑEDA_DIAZ_JOSE_CARLOS_F.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18002https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/979c08cb-13fd-4d01-93b2-6d72386df2b6/download09a4819416adfb7b24eb30d0bf8f7211MD59falseAdministratorREADCASTAÑEDA_DIAZ_JOSE_CARLOS_T.pdf.jpgCASTAÑEDA_DIAZ_JOSE_CARLOS_T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8603https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/87945671-c616-4d7b-9063-5b659fbfd52f/download4725fad1f38ddad29b8de125f9878c57MD511falseAdministratorREAD20.500.12404/30487oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/304872025-04-21 12:14:56.674http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).