Adopción de Virtual, Design and Construction para mejorar la implementación de Lean Construction en un proyecto de edificación multifamiliar

Descripción del Articulo

En la actualidad, los equipos de proyectos enfrentan un entorno laboral caracterizado por cambios tecnológicos constantes y plazos de entrega ajustados. Además, la presencia de desperdicios en la construcción es una constante. Por lo tanto, las empresas constructoras buscan eficiencia en sus proyect...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Montenegro Rios, Naysha Verónica, Loayza Torres, Gonzalo Wilder
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/28760
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/28760
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Edificios--Diseño asistido por computadora
Multifamiliares
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En la actualidad, los equipos de proyectos enfrentan un entorno laboral caracterizado por cambios tecnológicos constantes y plazos de entrega ajustados. Además, la presencia de desperdicios en la construcción es una constante. Por lo tanto, las empresas constructoras buscan eficiencia en sus proyectos, cumpliendo con plazos, costos y calidad, mientras previenen o reducen los desperdicios a través de una gestión adecuada. Sin embargo, muchas pequeñas y medianas empresas en el mercado peruano desconocen o se resisten a la adopción de nuevas metodologías colaborativas debido a la falta de información y la reticencia a invertir en actualizaciones y/o investigación. La falta de flexibilidad en los planes, la escasa colaboración entre los involucrados, la baja participación de los trabajadores en la planificación y la ausencia de indicadores centrados en los procesos son barreras adicionales para la evolución de la industria. En la era de la transformación digital, es crucial contar con un marco de integración de metodologías colaborativas que faciliten la migración de un entorno tradicional hacia uno donde se apliquen nuevas herramientas y tecnologías, fomentando la colaboración y participación de todos los trabajadores para mantener la competitividad, innovación y aumentar las ganancias de la empresa en el sector de la construcción. Por lo tanto, la presente tesis propone una metodología de integración basada en la adopción del Virtual, Design and Construction (VDC) en un proyecto de edificación multifamiliar para potenciar la implementación del Last Planner System (LPS), una de las herramientas más conocidas de planificación y control de proyectos de la filosofía Lean Construction (LC). En particular, se ha optado por integrar dichas metodologías debido a la fuerte sinergia positiva, validada por múltiples autores especialistas en la materia, entre las funcionalidades del VDC y los principios del LC, así como también, debido a los múltiples beneficios que ofrecen en cuanto a la optimización de los costos, tiempo, recursos y calidad de los proyectos. El alcance del desarrollo de la propuesta se limita a la integración de las herramientas y funcionalidades de las componentes de producto y proceso de la metodología del VDC durante la planificación sugerida por el Last Planner System (LPS) para la ejecución de la fase de subestructuras del proyecto multifamiliar. Entonces, a partir de lo señalado, la metodología propuesta consiste en definir los objetivos del proyecto y el cliente,recolectar información respecto al estado inicial del proyecto (previo a la ejecución de la propuesta), elaborar modelos 3D y 4D del proyecto, usar dichos modelos y la información proporcionada por estos durante las reuniones colaborativas de planificación semanal y diaria para lograr mejorar la coordinación de las actividades y procesos. Asimismo, se extraerán métricas de carácter cualitativo y cuantitativo durante la puesta en marcha de la propuesta con la finalidad de tener una base sólida que permita comparar, discutir, validar y cuantificar los resultados positivos de la integración de VDC al LPS durante la ejecución del proyecto multifamiliar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).