Análisis del sistema de gestión de la calidad basado en procesos de la norma ISO 9001 en un programa de becas.

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como finalidad analizar el Sistema de Gestión de la Calidad (SGC) en los programas de becas instaurados por el Estado, tomando como referencia a la norma ISO 9001, de esta forma servirá de guía para futuras investigaciones que deseen diagnosticar o evaluar la implemen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Terrones Melgarejo, Carlos Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/19600
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/19600
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad en la educación
Administración de la calidad total
ISO 9001--Normas
Becas--Perú
Programas sociales--Perú--Educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como finalidad analizar el Sistema de Gestión de la Calidad (SGC) en los programas de becas instaurados por el Estado, tomando como referencia a la norma ISO 9001, de esta forma servirá de guía para futuras investigaciones que deseen diagnosticar o evaluar la implementación de un SGC en programas de becas y créditos, basándose en los procesos que realizan para crear valor y satisfacer a sus beneficiarios. El análisis hace un acercamiento de la definición de calidad dentro del campo público para presentar los beneficios del sistema, asimismo, se considera el sector educativo puesto que los programas de becas son actores que se encuentran reglamentados por lineamientos políticos de educación. Por ello, se analiza cómo es la calidad en el sector educativo y su cambio en el sector público, una vez alcanzado esta distinción se realizará la inserción del SGC a través de una herramienta que permita adaptarlo de la forma más eficiente. La investigación presentará material teórico de la ISO 9001, sus limitaciones, beneficios y su relación en el ámbito público-educativo de los programas de becas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).