Diseño gráfico en intervención de espacio público para visibilizar el discurso artístico de las drag queens en Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
Se entiende a las drags queens como hombres caracterizados en base a la figura femenina para la realización de performances en un espacio y momento establecido. En Lima Metropolitana, existen apropiaciones simbólicas de elementos extranjeros y peruanos que las drags queens han utilizado para su drag...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/25943 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/25943 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Drag queens--Aspectos culturales Homosexualidad y arte Diseño gráfico Espacios públicos--Perú--Lima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
Sumario: | Se entiende a las drags queens como hombres caracterizados en base a la figura femenina para la realización de performances en un espacio y momento establecido. En Lima Metropolitana, existen apropiaciones simbólicas de elementos extranjeros y peruanos que las drags queens han utilizado para su dragqueenismo: vestimentas, expresiones, baile y vocabulario. Esto ha dado lugar a que algunos actores puedan ser reconocidos y visibilizados en medios de comunicación masivos; mientras que otros artistas, solo pueden ser reconocidos en espacios cerrados como museos, bares de “ambiente” y otros que impiden su visibilidad en el espacio público. Se reconoce que la performance de las drags queens se ha desplazado y es visibilizada por más público; sin embargo, aún se observan obstáculos en el desarrollo y entendimiento de arte que desafía la norma: censura y violencia. Ante este contexto, se desarrolla una intervención gráfica efímera de un espacio público llamado Glam que busca presentar el arte de las drags queens junto a dos aspectos fundamentales para entender el quid y la importancia de este medio artístico: símbolo de libertad de expresión y disciplina artística. Con ello, el proyecto busca divulgar, junto a una gráfica inspirada en la estética glamurosa de las drags queens, sobre el movimiento drag limeño y visibilizar la performance de los artistas locales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).