Influencia del valor percibido de marca bajo la perspectiva del cliente en la intención de compra: caso pollerías limeñas
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal describir y analizar la influencia del valor de marca que percibe el consumidor, así como su intención de compra que se ha evaluado en pollerías tomando como referencia el modelo de Keller y Aaker. Cabe señalar que para el sustento d...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/16110 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/16110 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comportamiento del consumidor Restaurantes--Perú Investigación cuantitativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
PUCP_e270c6175285842985b54e9da609dbd1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/16110 |
network_acronym_str |
PUCP |
network_name_str |
PUCP-Tesis |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Influencia del valor percibido de marca bajo la perspectiva del cliente en la intención de compra: caso pollerías limeñas |
title |
Influencia del valor percibido de marca bajo la perspectiva del cliente en la intención de compra: caso pollerías limeñas |
spellingShingle |
Influencia del valor percibido de marca bajo la perspectiva del cliente en la intención de compra: caso pollerías limeñas Atuncar Amoretti, Jesús Alexander Comportamiento del consumidor Restaurantes--Perú Investigación cuantitativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Influencia del valor percibido de marca bajo la perspectiva del cliente en la intención de compra: caso pollerías limeñas |
title_full |
Influencia del valor percibido de marca bajo la perspectiva del cliente en la intención de compra: caso pollerías limeñas |
title_fullStr |
Influencia del valor percibido de marca bajo la perspectiva del cliente en la intención de compra: caso pollerías limeñas |
title_full_unstemmed |
Influencia del valor percibido de marca bajo la perspectiva del cliente en la intención de compra: caso pollerías limeñas |
title_sort |
Influencia del valor percibido de marca bajo la perspectiva del cliente en la intención de compra: caso pollerías limeñas |
author |
Atuncar Amoretti, Jesús Alexander |
author_facet |
Atuncar Amoretti, Jesús Alexander Beteta Acuña, Fredy Cabrera De La Cruz, Yolanda Katia Gutiérrez Quiroz, José Leonardo |
author_role |
author |
author2 |
Beteta Acuña, Fredy Cabrera De La Cruz, Yolanda Katia Gutiérrez Quiroz, José Leonardo |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
O’Brien Cáceres, Juan |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Atuncar Amoretti, Jesús Alexander Beteta Acuña, Fredy Cabrera De La Cruz, Yolanda Katia Gutiérrez Quiroz, José Leonardo |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Comportamiento del consumidor Restaurantes--Perú Investigación cuantitativa |
topic |
Comportamiento del consumidor Restaurantes--Perú Investigación cuantitativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal describir y analizar la influencia del valor de marca que percibe el consumidor, así como su intención de compra que se ha evaluado en pollerías tomando como referencia el modelo de Keller y Aaker. Cabe señalar que para el sustento de la investigación se ha realizado la revisión de literatura, la recopilación de información y la base de datos para validar la real influencia en el consumidor, así como entender si su actual difusión, promociones y mercadeo llegan a cumplir dicha finalidad siendo puntos predominantes sobre valor de marca e influencia en la intención de compra del consumidor. El trabajo tiene como núcleo el análisis de las principales cadenas de pollerías en Lima. Tomando como referencia un estudio de Euromonitor International del 2016 sobre sobre restaurantes y fast foods en Perú; y los “Premios Summun 2018”, nos arroja como resultado las 10 principales pollerías en Lima. De este top 10, se han elegido siete cadenas de pollerías, las mismas están en proceso de expansión a nivel nacional. Así mismo, están buscando obtener la mayor participación de mercado, resaltando en cada una de ellas sus mejores estándares de calidad y atención. A partir de lo mencionado, se analizará la percepción del consumidor respecto a la influencia del valor de marca en la intención de compra. Para ello se estableció una muestra probabilística de 246 consumidores de pollos a la brasa mayores de 18 años. No se consideran niños menos de edad dentro de la muestra ya que no tiene el poder adquisitivo y no tienen mucha influencia en la elección del restaurante. Luego de la revisión literaria, se seleccionó un modelo y se les aplicó la encuesta a la muestra de personas que vienen en los distritos de Santiago de Surco, San Borja, Jesús María y Miraflores. Es así que se pudo llegar a obtener como resultado que estos restaurantes mantienen un valor capital de marca positivo, debido a que las actividades de marketing empleadas por la marca han repercutido de manera favorable en los bloques constructores. Como resultado se identificó que las pollerías seleccionadas mantienen un valor positivo de su valor de marca y calidad percibida, las cuales están respaldadas por un buen trabajo de comercialización y marketing adecuado y favorable. Se concluye que la lealtad del cliente que tiene hacia la marca y calidad que percibe impacta de manera positiva y considerable a la intención de compra desde la perspectiva del cliente. |
publishDate |
2019 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2019-11 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-03-10T16:55:56Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-03-10T16:55:56Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-03-10 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/16110 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/16110 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Tesis |
collection |
PUCP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f2d54f3b-610f-493e-a34f-9e1a6a84a183/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/442af67c-57ef-4069-a1e7-ef29f7ffd080/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/718efb4c-3a98-42b9-ae97-5ca992ffe0ce/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c23e3d30-b87b-43c2-9916-e0b1b72d4931/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
35481b2c8d414f16a5a053be5878fdb5 f2a65a244b84f366b0b3447703f45923 27aebf468cd68dc7eda8cba25fc5f3a8 0fd2600a083a910fc39fd269ddcca227 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
_version_ |
1834737096745549824 |
spelling |
O’Brien Cáceres, JuanAtuncar Amoretti, Jesús AlexanderBeteta Acuña, FredyCabrera De La Cruz, Yolanda KatiaGutiérrez Quiroz, José Leonardo2020-03-10T16:55:56Z2020-03-10T16:55:56Z2019-112020-03-10http://hdl.handle.net/20.500.12404/16110El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal describir y analizar la influencia del valor de marca que percibe el consumidor, así como su intención de compra que se ha evaluado en pollerías tomando como referencia el modelo de Keller y Aaker. Cabe señalar que para el sustento de la investigación se ha realizado la revisión de literatura, la recopilación de información y la base de datos para validar la real influencia en el consumidor, así como entender si su actual difusión, promociones y mercadeo llegan a cumplir dicha finalidad siendo puntos predominantes sobre valor de marca e influencia en la intención de compra del consumidor. El trabajo tiene como núcleo el análisis de las principales cadenas de pollerías en Lima. Tomando como referencia un estudio de Euromonitor International del 2016 sobre sobre restaurantes y fast foods en Perú; y los “Premios Summun 2018”, nos arroja como resultado las 10 principales pollerías en Lima. De este top 10, se han elegido siete cadenas de pollerías, las mismas están en proceso de expansión a nivel nacional. Así mismo, están buscando obtener la mayor participación de mercado, resaltando en cada una de ellas sus mejores estándares de calidad y atención. A partir de lo mencionado, se analizará la percepción del consumidor respecto a la influencia del valor de marca en la intención de compra. Para ello se estableció una muestra probabilística de 246 consumidores de pollos a la brasa mayores de 18 años. No se consideran niños menos de edad dentro de la muestra ya que no tiene el poder adquisitivo y no tienen mucha influencia en la elección del restaurante. Luego de la revisión literaria, se seleccionó un modelo y se les aplicó la encuesta a la muestra de personas que vienen en los distritos de Santiago de Surco, San Borja, Jesús María y Miraflores. Es así que se pudo llegar a obtener como resultado que estos restaurantes mantienen un valor capital de marca positivo, debido a que las actividades de marketing empleadas por la marca han repercutido de manera favorable en los bloques constructores. Como resultado se identificó que las pollerías seleccionadas mantienen un valor positivo de su valor de marca y calidad percibida, las cuales están respaldadas por un buen trabajo de comercialización y marketing adecuado y favorable. Se concluye que la lealtad del cliente que tiene hacia la marca y calidad que percibe impacta de manera positiva y considerable a la intención de compra desde la perspectiva del cliente.The objective of the following research is to describe and analyze the influence of brand value as perceived by the consumer, as well as its purchasing intent which we measured in poultry shops using the Keller and Aaker method. In order to underpin our investigation, we conducted a literature review, gathered information and consulted a specialized database to show the actual consumer influence, as well as to understand if the current diffusion of information, promotions and marketing strategies reach their goals, since these are prevailing points of brand value which influence the purchasing intention of the consumer. The core of our research is the analysis of the main poultry shop chains in Lima. Using as a reference a study by the Euromonitor International from 2016 about restaurants and fast foods in Peru, and the ¨Prize Summun 2018¨, gives us the 10 main poultry shops in Lima. Out of this top 10 we chose seven poultry shop chains, the ones who are in a process of expansion at the national level. Therefore, they are trying to acquire a majority of the market share, resulting in high quality and service standards for each one. Following from this, we will analyze the consumer’s perception with regard to the influence of brand value and purchasing intention. We will establish a probability sample of 246 grilled chicken consumers above 18 years old. After the literature review, we will select a model and apply the survey to the sample of people who come from the districts of Santiago de Surco, San Borja, Jesús María, and Miraflores. This way we were able obtain as a result that these restaurants maintain a positive capital brand value, due to marketing activities exercised by the brand which have impacted its building blocks favorably. As a result and conclusion, we observe that the selected poultry shops maintain a positive value of their brand value which is due to good commercialization and adequate and favorable marketing, which also serves as a constructive recommendation which could improve their current performance in a continuous and constant way.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Comportamiento del consumidorRestaurantes--PerúInvestigación cuantitativahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Influencia del valor percibido de marca bajo la perspectiva del cliente en la intención de compra: caso pollerías limeñasinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas07873020https://orcid.org/0000-0002-1019-222440743398458523867125069942411179413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81650https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f2d54f3b-610f-493e-a34f-9e1a6a84a183/download35481b2c8d414f16a5a053be5878fdb5MD53falseAnonymousREADORIGINALATUNCAR_BETETA_INFLUENCIA_CLIENTE.pdfATUNCAR_BETETA_INFLUENCIA_CLIENTE.pdfTexto completo y anexosapplication/pdf1403214https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/442af67c-57ef-4069-a1e7-ef29f7ffd080/downloadf2a65a244b84f366b0b3447703f45923MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8810https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/718efb4c-3a98-42b9-ae97-5ca992ffe0ce/download27aebf468cd68dc7eda8cba25fc5f3a8MD52falseAnonymousREADTHUMBNAILATUNCAR_BETETA_INFLUENCIA_CLIENTE.pdf.jpgATUNCAR_BETETA_INFLUENCIA_CLIENTE.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg21101https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c23e3d30-b87b-43c2-9916-e0b1b72d4931/download0fd2600a083a910fc39fd269ddcca227MD54falseAnonymousREAD20.500.12404/16110oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/161102025-03-12 18:14:42.691http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTElDRU5DSUEgRVNUw4FOREFSCgpCYWpvIGxvcyBzaWd1aWVudGVzIHTDqXJtaW5vcywgYXV0b3Jpem8gZWwgZGVww7NzaXRvIGRlIG1pIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gZW4gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gRGlnaXRhbCBkZSBUZXNpcyBQVUNQLiAKCkNvbiBsYSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGRlIGRlcMOzc2l0byBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuLCBvdG9yZ28gYSBsYSBQb250aWZpY2lhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBkZWwgUGVyw7ogdW5hIGxpY2VuY2lhIG5vIGV4Y2x1c2l2YSBwYXJhIHJlcHJvZHVjaXIsIGRpc3RyaWJ1aXIsIGNvbXVuaWNhciBhbCBww7pibGljbyB0cmFuc2Zvcm1hciAow7puaWNhbWVudGUgbWVkaWFudGUgc3UgdHJhZHVjY2nDs24gYSBvdHJvcyBpZGlvbWFzKSB5IHBvbmVyIGEgZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlbCBww7pibGljbyBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIChpbmNsdWlkbyBlbCByZXN1bWVuKSwgZW4gZm9ybWF0byBmw61zaWNvIG8gZGlnaXRhbCwgZW4gY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvLCBjb25vY2lkbyBwb3IgY29ub2NlcnNlLCBhIHRyYXbDqXMgZGUgbG9zIGRpdmVyc29zIHNlcnZpY2lvcyBwcm92aXN0b3MgcG9yIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkLCBjcmVhZG9zIG8gcG9yIGNyZWFyc2UsIHRhbGVzIGNvbW8gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gRGlnaXRhbCBkZSBUZXNpcyBQVUNQLCBjb2xlY2Npw7NuIGRlIHRyYWJham9zIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuLCBlbnRyZSBvdHJvcywgZW4gZWwgUGVyw7ogeSBlbiBlbCBleHRyYW5qZXJvLCBwb3IgZWwgdGllbXBvIHkgdmVjZXMgcXVlIGNvbnNpZGVyZSBuZWNlc2FyaWFzLCB5IGxpYnJlIGRlIHJlbXVuZXJhY2lvbmVzLiBFbiB2aXJ0dWQgZGUgZGljaGEgbGljZW5jaWEsIGxhIFBvbnRpZmljaWEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIGRlbCBQZXLDuiBwb2Ryw6EgcmVwcm9kdWNpciBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIGVuIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIHNvcG9ydGUgeSBlbiBtw6FzIGRlIHVuIGVqZW1wbGFyLCBzaW4gbW9kaWZpY2FyIHN1IGNvbnRlbmlkbywgc29sbyBjb24gcHJvcMOzc2l0b3MgZGUgc2VndXJpZGFkLCByZXNwYWxkbyB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIERlY2xhcm8gcXVlIGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gZXMgdW5hIGNyZWFjacOzbiBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IGV4Y2x1c2l2YSB0aXR1bGFyaWRhZCwgbyBjby1hdXRvcsOtYSBjb24gdGl0dWxhcmlkYWQgY29tcGFydGlkYSwgeSBtZSBlbmN1ZW50cm8gZmFjdWx0YWRvIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgYXNpbWlzbW8sIGdhcmFudGl6byBxdWUgZGljaG8gdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBubyBpbmZyaW5nZSBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJhcyBwZXJzb25hcy4gTGEgUG9udGlmaWNpYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDYXTDs2xpY2EgZGVsIFBlcsO6IGNvbnNpZ25hcsOhIGVsIG5vbWJyZSBkZWwvIGxvcyBhdXRvci9lcyBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgeSBubyBsZSBoYXLDoSBuaW5ndW5hIG1vZGlmaWNhY2nDs24gbcOhcyBxdWUgbGEgcGVybWl0aWRhIGVuIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhLgoK |
score |
13.894945 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).