Titularidad de las edificaciones construidas sobre bien propio durante el régimen de sociedad de gananciales
Descripción del Articulo
        El objetivo de la investigación es establecer la titularidad de las edificaciones construidas sobre bienes propios durante el régimen de sociedad de gananciales, analizando las normas, jurisprudencia y doctrina desde los ámbitos registrales, civiles y sociales; la hipótesis plantea que, estas edific...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2025 | 
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú | 
| Repositorio: | PUCP-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/31817 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/31817 | 
| Nivel de acceso: | acceso embargado | 
| Materia: | Sociedad de gananciales--Perú Propiedad inmueble--Perú Registro de la propiedad--Perú Derecho registral--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | 
| Sumario: | El objetivo de la investigación es establecer la titularidad de las edificaciones construidas sobre bienes propios durante el régimen de sociedad de gananciales, analizando las normas, jurisprudencia y doctrina desde los ámbitos registrales, civiles y sociales; la hipótesis plantea que, estas edificaciones pertenecen a la sociedad de gananciales, aunque existen excepciones jurisprudenciales. Para ello, se optó por una metodología cualitativa con enfoque dogmático y analítico, utilizando la teoría fundamentada como diseño y el análisis documental como técnica; encontrando que, bajo este régimen las edificaciones sobre bienes propios se presumen bienes sociales, a menos que se demuestre lo contrario con pruebas claras y se destaca la importancia de que los criterios registrales y judiciales se alineen para evitar errores de clasificación que puedan generar injusticias, se identificó también la necesidad de reformas legislativas que resuelvan las ambigüedades sobre la titularidad de estos bienes. Con ello se concluye que determinar correctamente el origen de los recursos empleados en la construcción o adquisición de bienes es clave para garantizar la equidad en la liquidación de la sociedad de gananciales, subrayando la necesidad de adaptar las normas locales al contexto cultural y social, evitando la aplicación de criterios extranjeros sin un adecuado análisis. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            