La formalización de titularidad sobre bien inmueble propio adquirido por contrato de compraventa durante la vigencia de la sociedad de gananciales
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado “La Formalización de Titularidad sobre Bien Inmueble propio adquirido por Contrato de Compraventa durante la Vigencia de la Sociedad de Gananciales”, tiene como finalidad, analizar la problemática que se da cuando se realiza la formalización de titularid...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2049 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/2049 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Compraventa Sociedad de gananciales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado “La Formalización de Titularidad sobre Bien Inmueble propio adquirido por Contrato de Compraventa durante la Vigencia de la Sociedad de Gananciales”, tiene como finalidad, analizar la problemática que se da cuando se realiza la formalización de titularidad de un bien inmueble dentro del régimen ganancial. El primer capítulo contiene los antecedentes históricos del régimen patrimonial, dentro del cual se desarrollará las clases de regímenes siendo el régimen de la sociedad de gananciales uno de los temas centrales del presente trabajo, consecuentemente se desarrollará el contrato de compraventa y por último el derecho registral viéndose el tema de la calificación y los diversos tipos de registro. El segundo capítulo contiene el estado de la cuestión y las diversas posiciones, teorías o sistemas posibles sobre el presente tema, teniendo primero lo establecido por el código civil en cuanto a los tipos de bienes, luego tenemos teorías entorno al contrato de compraventa por último se desarrollará los diversos sistemas registrales. El capítulo tercero contempla las diversas posturas que coadyuvan a brindar una solución al problema existente, teniendo primero a la Teoría Consensualista, posteriormente señalaremos lo estipulado por nuestro Código Civil y Constitución Política del Perú, seguidamente desarrollaremos el sistema declarativo y el trámite correspondiente para inscribir un determinado bien inmueble. El cuarto capítulo y último se desarrollarán las objeciones y argumentos en contra de nuestra propuesta, efectuándose el debate de la postura adoptada. La presente investigación conlleva una problemática la cual se advierte en nuestra realidad jurídica en el expediente 2022-2011-0-0412-JM-CI-02 del segundo Juzgado Mixto del Módulo Básico de Justicia de Paucarpata. El análisis efectuado permitirá proporcionar material intelectual importante ello para el caso mencionado donde se advierte el supuesto derecho de titularidad sobre bien. Es entonces que a partir de los resultados de esta investigación se generará contenido e información relevante que podrá brindar solución a incertidumbres jurídicas. Así entonces la presente investigación contiene relevancia jurídica definida en permitir generar convicción y seguridad jurídica en los supuestos de formalización de titularidad de bienes durante la vigencia de sociedad de gananciales; de igual forma permitirá postular críticas destinadas a la protección del derecho de propiedad de bien propio de alguno de los cónyuges evitándose con ello una confusión patrimonial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).