Business Consulting para Linde Perú
Descripción del Articulo
Linde PLC, es una compañía líder en la producción, venta y distribución de gases industriales y medicinales a nivel mundial. Las ventas en 2023 alcanzaron los 33,000 millones de dólares, teniendo mayor participación en las industrias químicas, energía, manufactura, salud, metales y minería. El merca...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/31265 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/31265 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Consultores de empresas--Planificación estratégica Control de procesos--Mejoramiento Control de procesos--Automatización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
PUCP_d987b6dcbfee3fe60c7bcabd46bde2a4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/31265 |
network_acronym_str |
PUCP |
network_name_str |
PUCP-Tesis |
repository_id_str |
. |
dc.title.none.fl_str_mv |
Business Consulting para Linde Perú |
title |
Business Consulting para Linde Perú |
spellingShingle |
Business Consulting para Linde Perú Arbayza Avalos, Vanessa Janett Consultores de empresas--Planificación estratégica Control de procesos--Mejoramiento Control de procesos--Automatización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Business Consulting para Linde Perú |
title_full |
Business Consulting para Linde Perú |
title_fullStr |
Business Consulting para Linde Perú |
title_full_unstemmed |
Business Consulting para Linde Perú |
title_sort |
Business Consulting para Linde Perú |
author |
Arbayza Avalos, Vanessa Janett |
author_facet |
Arbayza Avalos, Vanessa Janett Bendezu Cayllihua, Roger Albino Beretta Toribio, Roberto Michel Chinchay Mayoría, Rommel Trisano Dextre, Renzo Alessandro |
author_role |
author |
author2 |
Bendezu Cayllihua, Roger Albino Beretta Toribio, Roberto Michel Chinchay Mayoría, Rommel Trisano Dextre, Renzo Alessandro |
author2_role |
author author author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bazán Tejada, Carlos Armando |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Arbayza Avalos, Vanessa Janett Bendezu Cayllihua, Roger Albino Beretta Toribio, Roberto Michel Chinchay Mayoría, Rommel Trisano Dextre, Renzo Alessandro |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Consultores de empresas--Planificación estratégica Control de procesos--Mejoramiento Control de procesos--Automatización |
topic |
Consultores de empresas--Planificación estratégica Control de procesos--Mejoramiento Control de procesos--Automatización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
Linde PLC, es una compañía líder en la producción, venta y distribución de gases industriales y medicinales a nivel mundial. Las ventas en 2023 alcanzaron los 33,000 millones de dólares, teniendo mayor participación en las industrias químicas, energía, manufactura, salud, metales y minería. El mercado atendido por la corporación se divide en regiones, siendo la región de América la que contribuye con el 43% de las ventas a nivel mundial, destacando los países de Canadá, EEUU, México y Brasil. Linde Perú SRL es una empresa subsidiaria de Linde PLC y que atiende a nivel nacional a las industrias químicas, metalúrgica minería, energía y salud. En el año 1996 inició sus actividades en Perú y ante la demanda de sus clientes, invirtió en la construcción de su planta criogénica de gases, la cual fue terminada en 1998. Además, para los años 2005 y 2007, se construyeron 2 unidades de producción no criogénica en Lima y Pisco respectivamente. Para el año 2018, su matriz logra la fusión con Praxair para honrar el legado común y se convierte así en la empresa de gases industriales más grande del mundo. Esta fusión permite mayor respaldo para las operaciones en Perú y desde esa fecha está orientada a ser una empresa con mejor desempeño. Linde Perú realiza la atención a nivel nacional en las oficinas y plantas ubicadas en Piura, Trujillo, Chimbote, Lima, Ica y Arequipa, tanto al sector público como el privado. La consultoría a la empresa Linde Perú SRL, tiene como objetivo ayudar a mejorar su nivel de desempeño en las áreas del negocio y así pueda lograr sus objetivos planteados. Para ello se procedió a la recopilación de la información mediante entrevista al personal el responsable del proceso de compras, almacenamiento, ventas y distribución, Antonio Espinoza, gerente de distribución y operaciones packaged. En base a esta información se logró identificar los problemas más importantes: (1) Ineficiente gestión de pedidos de venta, (2) Inexistencia de control de inventarios, (3) Subutilización de la capacidad de carga de los camiones y (4) Falta de proyecciones a corto plazo sobre la demanda. Para ello se utilizó la herramienta del Diagrama de Ishikawa y se encontraron las siguientes causas: (1) No existe registro de control de existencias ni indicadores, (2) No se cuenta con una política de gestión de inventarios y (3) Uso de un programa de producción sin apoyo de ERP integrable. Se realizaron análisis tanto internos como externos de la compañía y lo acompañamos con información teórica que permitió proponer alternativas de solución: (1) Implementar ERP integrado, (2) Implementar automatización de procesos en el control de inventarios y (3) Generar mejor difusión de la marca. Estas alternativas de solución ofrecerán una mejor perspectiva de su información: completa, actualizada que permita tomar decisiones oportunas y acertadas. Por otro lado, actualmente la difusión y/o publicidad por redes sociales han permitido a las empresas crecer un 30% en ventas, un logro muy importante, sin embargo, también es preciso indicar que esta difusión permite exponer el valor real de los productos y servicios que se ofrecen creando conciencia de la calidad hacia el consumidor final. Para esquematizar este proyecto, se estableció un diagrama de Gantt de actividades con hitos bien definidos y un presupuesto a considerar para lograr los objetivos de la consultoría. Los resultados obtenidos, en términos de mejora de eficiencia, productividad, aumento de rentabilidad, identificación de nuevas oportunidades de crecimiento, satisfacción de clientes internos como externos y sostenibilidad, brindará a Linde empoderamiento y la posibilidad de convertirse en un modelo para las demás subsidiarias. Finalmente, se realizó el análisis financiero del proyecto, obteniendo los siguientes resultados: (1) VAN: S/. 1’578,052; (2) TIR: 39% y (3) PAYBACK: 2.00 años. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-07-18T16:39:23Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2025-06 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025-07-18 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/31265 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/31265 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Tesis |
collection |
PUCP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/89e34d01-ab7f-4d1a-96da-cd6457a81f56/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9861c084-dd77-455b-8ed6-e8cf26a879da/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b9ecf2ae-06db-472e-86d3-e2e91f8342c2/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f38e8abc-fbaa-4dec-9ba9-8a824ffc0a92/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a9903ae5-8246-473d-98b1-5bb462f4243d/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f30188d6-d7c5-4c87-8117-05c0e466f8f2/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/99ba5fe0-b9b3-4265-8a97-8a08d1e8e392/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/27091f09-3bde-4eb9-b573-c3ec52955a2b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
35342e47a830a1313e42e67d2bdf776c 3ef568f33331dfc69a0f3bf900e469ba 1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0 bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 fff76b9e9a27105892b3542e3c4368a0 b67d2562720d5d6ecc287bce2c132e56 b5c79803b8687b588624a37aabd4a063 cc623d9ba9db4020e3f8014ae8c1f835 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
_version_ |
1839177484315131904 |
spelling |
Bazán Tejada, Carlos ArmandoArbayza Avalos, Vanessa JanettBendezu Cayllihua, Roger AlbinoBeretta Toribio, Roberto MichelChinchay Mayoría, RommelTrisano Dextre, Renzo Alessandro2025-07-18T16:39:23Z2025-062025-07-18http://hdl.handle.net/20.500.12404/31265Linde PLC, es una compañía líder en la producción, venta y distribución de gases industriales y medicinales a nivel mundial. Las ventas en 2023 alcanzaron los 33,000 millones de dólares, teniendo mayor participación en las industrias químicas, energía, manufactura, salud, metales y minería. El mercado atendido por la corporación se divide en regiones, siendo la región de América la que contribuye con el 43% de las ventas a nivel mundial, destacando los países de Canadá, EEUU, México y Brasil. Linde Perú SRL es una empresa subsidiaria de Linde PLC y que atiende a nivel nacional a las industrias químicas, metalúrgica minería, energía y salud. En el año 1996 inició sus actividades en Perú y ante la demanda de sus clientes, invirtió en la construcción de su planta criogénica de gases, la cual fue terminada en 1998. Además, para los años 2005 y 2007, se construyeron 2 unidades de producción no criogénica en Lima y Pisco respectivamente. Para el año 2018, su matriz logra la fusión con Praxair para honrar el legado común y se convierte así en la empresa de gases industriales más grande del mundo. Esta fusión permite mayor respaldo para las operaciones en Perú y desde esa fecha está orientada a ser una empresa con mejor desempeño. Linde Perú realiza la atención a nivel nacional en las oficinas y plantas ubicadas en Piura, Trujillo, Chimbote, Lima, Ica y Arequipa, tanto al sector público como el privado. La consultoría a la empresa Linde Perú SRL, tiene como objetivo ayudar a mejorar su nivel de desempeño en las áreas del negocio y así pueda lograr sus objetivos planteados. Para ello se procedió a la recopilación de la información mediante entrevista al personal el responsable del proceso de compras, almacenamiento, ventas y distribución, Antonio Espinoza, gerente de distribución y operaciones packaged. En base a esta información se logró identificar los problemas más importantes: (1) Ineficiente gestión de pedidos de venta, (2) Inexistencia de control de inventarios, (3) Subutilización de la capacidad de carga de los camiones y (4) Falta de proyecciones a corto plazo sobre la demanda. Para ello se utilizó la herramienta del Diagrama de Ishikawa y se encontraron las siguientes causas: (1) No existe registro de control de existencias ni indicadores, (2) No se cuenta con una política de gestión de inventarios y (3) Uso de un programa de producción sin apoyo de ERP integrable. Se realizaron análisis tanto internos como externos de la compañía y lo acompañamos con información teórica que permitió proponer alternativas de solución: (1) Implementar ERP integrado, (2) Implementar automatización de procesos en el control de inventarios y (3) Generar mejor difusión de la marca. Estas alternativas de solución ofrecerán una mejor perspectiva de su información: completa, actualizada que permita tomar decisiones oportunas y acertadas. Por otro lado, actualmente la difusión y/o publicidad por redes sociales han permitido a las empresas crecer un 30% en ventas, un logro muy importante, sin embargo, también es preciso indicar que esta difusión permite exponer el valor real de los productos y servicios que se ofrecen creando conciencia de la calidad hacia el consumidor final. Para esquematizar este proyecto, se estableció un diagrama de Gantt de actividades con hitos bien definidos y un presupuesto a considerar para lograr los objetivos de la consultoría. Los resultados obtenidos, en términos de mejora de eficiencia, productividad, aumento de rentabilidad, identificación de nuevas oportunidades de crecimiento, satisfacción de clientes internos como externos y sostenibilidad, brindará a Linde empoderamiento y la posibilidad de convertirse en un modelo para las demás subsidiarias. Finalmente, se realizó el análisis financiero del proyecto, obteniendo los siguientes resultados: (1) VAN: S/. 1’578,052; (2) TIR: 39% y (3) PAYBACK: 2.00 años.Linde PLC is a leading global producer, marketer, and distributor of industrial and medical gases. Sales in 2023 reached $33 billion, with a major share in the chemical, energy, manufacturing, healthcare, metals, and mining industries. The corporation's market is divided into regions, with the Americas accounting for 43% of global sales, with Canada, the United States, Mexico, and Brazil accounting for 1.5% of total sales. Linde Perú SRL is a subsidiary of Linde PLC, serving the chemical, metallurgical, mining, energy, and healthcare industries nationwide. It began operations in Peru in 1996, and in response to customer demand, invested in the construction of its cryogenic gas plant, which was completed in 1998. Additionally, in 2005 and 2007, two non-cryogenic production units were built in Lima and Pisco, respectively. In 2018, its parent company merged with Praxair to honor their shared legacy, becoming the largest industrial gases company in the world. This merger provides greater support for operations in Peru, and since then, it has been focused on becoming a higher-performing company. Linde Perú provides services nationwide from offices and plants located in Piura, Trujillo, Chimbote, Lima, Ica, and Arequipa, serving both the public and private sectors. The consultancy to the company Linde Perú SRL, aims to help improve its performance level in the areas of the business and thus achieve its objectives. For this purpose, information was collected by interviewing the personnel responsible for the purchasing, storage, sales and distribution process, Antonio Espinoza, packaged distribution and operations manager. Based on this information, the most important problems were identified: (1) Criticizable management of sales orders, (2) Lack of inventory control, (3) Underutilization of truck loading capacity and (4) Lack of short-term projections on demand. For this purpose, the Ishikawa Diagram tool was used and the following causes were found: (1) There is no record of stock control or indicators, (2) There is no inventory management policy and (3) Use of a production program without the support of an integrable ERP. Both internal and external analyses of the company were conducted, and we accompanied them with theoretical information that allowed us to propose alternative solutions: (1) Implement integrated ERP, (2) Implement process automation in inventory control, and (3) Generate better brand awareness. These alternative solutions will offer a better perspective of your information: complete and up-to-date, allowing for timely and accurate decisions. Furthermore, social media dissemination and/or advertising have currently allowed companies to grow sales by 30%, a very important achievement. However, it is also important to note that this dissemination allows the real value of the products and services offered to be exposed, raising awareness of quality among the end consumer. To outline this project, a Gantt chart of activities was established with well-defined milestones and a budget to be considered to achieve the consulting objectives. The results obtained, in terms of improved efficiency, productivity, increased profitability, identification of new growth opportunities, satisfaction of internal and external customers, and sustainability, will provide Linde with empowerment and the possibility of becoming a model for other subsidiaries. Finally, a financial analysis of the project was performed, obtaining the following results: (1) NPV: S/. 1,578,052; (2) IRR: 39% and (3) PAYBACK: 2.00 years.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Consultores de empresas--Planificación estratégicaControl de procesos--MejoramientoControl de procesos--Automatizaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Business Consulting para Linde Perúinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas09385874https://orcid.org/0000-0001-8121-86584043282846289644107996424025225646266801413307Véliz Palomino, José CarlosArana Barbier, Pablo JoséBazán Tejada, Carlos Armandohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALBusiness Consulting para Linde Perú.pdfBusiness Consulting para Linde Perú.pdfTexto completoapplication/pdf2981519https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/89e34d01-ab7f-4d1a-96da-cd6457a81f56/download35342e47a830a1313e42e67d2bdf776cMD51trueAnonymousREADReporte Turnitin_Arbayza.pdfReporte Turnitin_Arbayza.pdfReporte de originalidadapplication/pdf24089180https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9861c084-dd77-455b-8ed6-e8cf26a879da/download3ef568f33331dfc69a0f3bf900e469baMD52falseAdministratorREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8905https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b9ecf2ae-06db-472e-86d3-e2e91f8342c2/download1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0MD53falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f38e8abc-fbaa-4dec-9ba9-8a824ffc0a92/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD54falseAnonymousREADTEXTBusiness Consulting para Linde Perú.pdf.txtBusiness Consulting para Linde Perú.pdf.txtExtracted texttext/plain184910https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a9903ae5-8246-473d-98b1-5bb462f4243d/downloadfff76b9e9a27105892b3542e3c4368a0MD55falseAnonymousREADReporte Turnitin_Arbayza.pdf.txtReporte Turnitin_Arbayza.pdf.txtExtracted texttext/plain24442https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f30188d6-d7c5-4c87-8117-05c0e466f8f2/downloadb67d2562720d5d6ecc287bce2c132e56MD57falseAdministratorREADTHUMBNAILBusiness Consulting para Linde Perú.pdf.jpgBusiness Consulting para Linde Perú.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13713https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/99ba5fe0-b9b3-4265-8a97-8a08d1e8e392/downloadb5c79803b8687b588624a37aabd4a063MD56falseAnonymousREADReporte Turnitin_Arbayza.pdf.jpgReporte Turnitin_Arbayza.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6693https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/27091f09-3bde-4eb9-b573-c3ec52955a2b/downloadcc623d9ba9db4020e3f8014ae8c1f835MD58falseAdministratorREAD20.500.12404/31265oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/312652025-07-21 08:16:52.907http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.378789 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).