La participación del marketing mix en la intención de compra de los consumidores residenciales de GLP envasado en el distrito de Santiago de Surco

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo estudiar la participación de las variables del marketing mix en la intención de compra de los consumidores de GLP envasado en el distrito de Santiago de Surco. Se toma en cuenta el modelo metodológico propuesto por Glen Madiba y se considera que el merca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Andrade Pérez, Milagros Josselyn, Novoa Chong, Aarón Alberto, Simón Cosme, Jhonny César
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/18046
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/18046
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comportamiento del consumidor
Gas licuado de petróleo
Mercadeo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo estudiar la participación de las variables del marketing mix en la intención de compra de los consumidores de GLP envasado en el distrito de Santiago de Surco. Se toma en cuenta el modelo metodológico propuesto por Glen Madiba y se considera que el mercado de GLP envasado se encuentra estandarizado por tratarse de un mercado con comercialización de un commodity. Por ello, se propone brindar una solución de cara al consumidor, con una diferenciación a través del servicio de las empresas de GLP envasado mediante las distribuidoras. Asimismo, se aporta con la discusión teórica sobre los modelos de las Ps del marketing desarrollados por Borden (1964), McCarthy (1960), Booms & Bitner (1981) y los modelos de comportamiento del consumidor de Howarts-Sheth (1969), Kotler & Armstrong (2013), Schiffmann & Kanuk (2010), Hawkins y Mothersbaugh (2007). De este modo, se toma en cuenta los conceptos de marketing mix, marketing de servicios y los principales modelos de comportamiento del consumidor. Por otro lado, se aplica una fase cuantitativa a través de encuestas y una fase cualitativa con entrevistas a profundidad para cumplir el análisis de la participación de las variables de marketing mix de servicios en la intención de compra de los consumidores de GLP, objetivo del presente trabajo. En la fase cuantitativa, se utilizó la estadística descriptiva y el análisis factorial, con la que se pudo corroborar la hipótesis general, los factores del marketing mix participan en la intención de compra de los consumidores residenciales de GLP envasado en el distrito de Santiago de Surco, y las hipótesis específicas para afirmarlas o anularlas. Se realizó un análisis de correlación, la prueba de Barlett, KMO, la matriz de significancia y el análisis de componentes rotados en el software SPSS. Así se muestra que el modelo metodológico del autor Glen Madiba no se puede replicar de manera uniforme en el contexto de GLP envasado en Santiago de Surco. Los resultados obtenidos llevaron a establecer que las agrupaciones mostradas en el análisis factorial sí tienen un sustento teórico y analítico ya que los consumidores entrevistados, en la fase cualitativa, brindaron respuestas afines a la agrupación de las variables finales. Con ello, se llegó a la conclusión que en el contexto de la investigación y considerando el sector GLP es necesario que las variables de un factor se agrupen con variables de otros factores para que el modelo final pueda tener consistencia. De este modo, los nuevos factores se denominaron Personal_Procesos, Promoción_Precio, Plaza, Producto_Precio y Evidencia física.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).