Relación entre la comprensión del discurso narrativo oral y la memoria de trabajo en niños de 06 a 08 años de edad de una institución educativa privada de la ciudad de Arequipa

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre la comprensión del discurso narrativo oral y la memoria de trabajo en niños de 06 a 08 años de edad de una institución educativa privada de Arequipa. Con este fin, se realizó un estudio de alcance descriptivocorrelacional con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nuñez Cohello, Ana Lucia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/28672
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/28672
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión
Psicología del aprendizaje
Aprendizaje cognitivo
Memoria--Evaluación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id PUCP_d64b9c271f7a19878283951aef7ff8f2
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/28672
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Relación entre la comprensión del discurso narrativo oral y la memoria de trabajo en niños de 06 a 08 años de edad de una institución educativa privada de la ciudad de Arequipa
title Relación entre la comprensión del discurso narrativo oral y la memoria de trabajo en niños de 06 a 08 años de edad de una institución educativa privada de la ciudad de Arequipa
spellingShingle Relación entre la comprensión del discurso narrativo oral y la memoria de trabajo en niños de 06 a 08 años de edad de una institución educativa privada de la ciudad de Arequipa
Nuñez Cohello, Ana Lucia
Comprensión
Psicología del aprendizaje
Aprendizaje cognitivo
Memoria--Evaluación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Relación entre la comprensión del discurso narrativo oral y la memoria de trabajo en niños de 06 a 08 años de edad de una institución educativa privada de la ciudad de Arequipa
title_full Relación entre la comprensión del discurso narrativo oral y la memoria de trabajo en niños de 06 a 08 años de edad de una institución educativa privada de la ciudad de Arequipa
title_fullStr Relación entre la comprensión del discurso narrativo oral y la memoria de trabajo en niños de 06 a 08 años de edad de una institución educativa privada de la ciudad de Arequipa
title_full_unstemmed Relación entre la comprensión del discurso narrativo oral y la memoria de trabajo en niños de 06 a 08 años de edad de una institución educativa privada de la ciudad de Arequipa
title_sort Relación entre la comprensión del discurso narrativo oral y la memoria de trabajo en niños de 06 a 08 años de edad de una institución educativa privada de la ciudad de Arequipa
author Nuñez Cohello, Ana Lucia
author_facet Nuñez Cohello, Ana Lucia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Corrales Ardiles, Norma Pamela
dc.contributor.author.fl_str_mv Nuñez Cohello, Ana Lucia
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Comprensión
Psicología del aprendizaje
Aprendizaje cognitivo
Memoria--Evaluación
topic Comprensión
Psicología del aprendizaje
Aprendizaje cognitivo
Memoria--Evaluación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre la comprensión del discurso narrativo oral y la memoria de trabajo en niños de 06 a 08 años de edad de una institución educativa privada de Arequipa. Con este fin, se realizó un estudio de alcance descriptivocorrelacional con una muestra constituida por 111 alumnos que cursan el primer y segundo grado de primaria, a quienes se les aplicó el sub test “Comprensión de narraciones” de la prueba Evaluación del discurso narrativo (EDNA), en la que los niños oían tres cuentos y respondían a preguntas literales e inferenciales; y el sub test “Dígitos” de la Escala de inteligencia de Wechsler para niños (WISCV), con el fin de evaluar la capacidad de recuerdo de dígitos de orden directo e inverso. Se halló que existe una relación significativa y baja entre la comprensión del discurso narrativo oral y la memoria de trabajo observándose diferencias en función a la edad. Los resultados indican que, si bien la memoria de trabajo desempeña un papel en la comprensión de textos narrativos orales en dichas edades, esta no puede considerarse de forma aislada como un factor determinante.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-08-14T15:17:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-08-14T15:17:25Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2024
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-08-14
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/28672
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/28672
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d953f0ab-486e-4547-9943-b96cf047feb7/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1e3e753b-bbc7-4a2d-8eac-a9ca59076f95/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/deaec8c6-bbaa-4f5d-8598-db121fbaf191/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/38824e76-6720-46f5-8116-7f05a2f6b593/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6d1acd6c-b00c-4206-a57f-b837338b82b4/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/966fae6d-ef4f-4444-a739-cee068b2780c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 62adbde64e8638dd540ba8cfe98f461b
39dceadf20ea17365ef32d008c3be42b
5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
56d9d58e37936ec73ac1e0d7bb401394
c5b438bea0ed7fd9c91e3157d9bb4b3a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834737085916905472
spelling Corrales Ardiles, Norma PamelaNuñez Cohello, Ana Lucia2024-08-14T15:17:25Z2024-08-14T15:17:25Z20242024-08-14http://hdl.handle.net/20.500.12404/28672La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre la comprensión del discurso narrativo oral y la memoria de trabajo en niños de 06 a 08 años de edad de una institución educativa privada de Arequipa. Con este fin, se realizó un estudio de alcance descriptivocorrelacional con una muestra constituida por 111 alumnos que cursan el primer y segundo grado de primaria, a quienes se les aplicó el sub test “Comprensión de narraciones” de la prueba Evaluación del discurso narrativo (EDNA), en la que los niños oían tres cuentos y respondían a preguntas literales e inferenciales; y el sub test “Dígitos” de la Escala de inteligencia de Wechsler para niños (WISCV), con el fin de evaluar la capacidad de recuerdo de dígitos de orden directo e inverso. Se halló que existe una relación significativa y baja entre la comprensión del discurso narrativo oral y la memoria de trabajo observándose diferencias en función a la edad. Los resultados indican que, si bien la memoria de trabajo desempeña un papel en la comprensión de textos narrativos orales en dichas edades, esta no puede considerarse de forma aislada como un factor determinante.The objective of this research is to determine the relationship between the comprehension of oral narrative discourse and working memory in children from 06 to 08 years old from a private educational institution in Arequipa. To this end, a descriptive-correlational scope study was carried out with a sample consisting of 111 students who attend the first and second grade of primary school, to whom the subtest “Understanding of narratives” of the Evaluation of narrative discourse test was applied (EDNA), in which children heard three stories and responded to literal and inferential questions; and the “Digits” subtest of the Wechsler Intelligence Scale for Children (WISC-V), in order to evaluate the ability to remember digits of direct and inverse order. It was found that there is a significant and low relationship between the comprehension of oral narrative discourse and working memory, with differences observed depending on age. The results indicate that, although working memory plays a role in the comprehension of oral narrative texts at these ages, it cannot be considered in isolation as a determining factor.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ComprensiónPsicología del aprendizajeAprendizaje cognitivoMemoria--Evaluaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Relación entre la comprensión del discurso narrativo oral y la memoria de trabajo en niños de 06 a 08 años de edad de una institución educativa privada de la ciudad de Arequipainfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en Fonoaudiología con mención en Trastornos del Lenguaje en Niños y AdolescentesMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.Fonoaudiología con mención en Trastornos del Lenguaje en Niños y Adolescentes70014865https://orcid.org/0000-0003-1999-774773088665916137Chavez Galvez, ZandyCorrales Ardiles, Norma PamelaBarreno Vereau, Emma Virginiahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALNUÑEZ_COHELLO_ANA_LUCIA.pdfNUÑEZ_COHELLO_ANA_LUCIA.pdfTexto completoapplication/pdf845848https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d953f0ab-486e-4547-9943-b96cf047feb7/download62adbde64e8638dd540ba8cfe98f461bMD51trueAnonymousREADNUÑEZ_COHELLO_ANA_LUCIA_T.pdfNUÑEZ_COHELLO_ANA_LUCIA_T.pdfReporte de originalidadapplication/pdf10573082https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1e3e753b-bbc7-4a2d-8eac-a9ca59076f95/download39dceadf20ea17365ef32d008c3be42bMD52falseAnonymousREAD2500-01-01CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8914https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/deaec8c6-bbaa-4f5d-8598-db121fbaf191/download5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661MD53falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/38824e76-6720-46f5-8116-7f05a2f6b593/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54falseAnonymousREADTHUMBNAILNUÑEZ_COHELLO_ANA_LUCIA.pdf.jpgNUÑEZ_COHELLO_ANA_LUCIA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg14927https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6d1acd6c-b00c-4206-a57f-b837338b82b4/download56d9d58e37936ec73ac1e0d7bb401394MD55falseAnonymousREADNUÑEZ_COHELLO_ANA_LUCIA_T.pdf.jpgNUÑEZ_COHELLO_ANA_LUCIA_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg12174https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/966fae6d-ef4f-4444-a739-cee068b2780c/downloadc5b438bea0ed7fd9c91e3157d9bb4b3aMD56falseAnonymousREAD2500-01-0120.500.12404/28672oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/286722024-08-16 08:15:51.791http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.913218
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).