Relación entre la satisfacción de vida y motivos de la religiosidad en grupos parroquiales católicos.

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo encontrar la relación entre la satisfacción de vida y motivos de la religiosidad en dos grupos parroquiales católicos de Lima Metropolitana. La muestra estuvo conformada por 117 participantes activos de ambos grupos parroquiales. Se realizaron encuestas a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Varas Ruiz, Lucía Mireille
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/4743
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/4743
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autorrealización (Psicología)
Satisfacción con la vida
Religiosidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo encontrar la relación entre la satisfacción de vida y motivos de la religiosidad en dos grupos parroquiales católicos de Lima Metropolitana. La muestra estuvo conformada por 117 participantes activos de ambos grupos parroquiales. Se realizaron encuestas al término de las reuniones de cada grupo; la encuesta surgió a partir de un estudio émico que se realizó como parte de la investigación. Los resultados indicaron que la muestra tenía un alto nivel de heterogeneidad, por lo que se realizó un análisis de conglomerados que dividió la muestra en cuatro grupos: Los evangelizados, los vulnerados, los llamados y los afiliativos. Se encontró que existe relación entre las variables de satisfacción de vida y motivos de la religiosidad en función al grupo al que pertenecían.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).