1
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo encontrar la relación entre la satisfacción de vida y motivos de la religiosidad en dos grupos parroquiales católicos de Lima Metropolitana. La muestra estuvo conformada por 117 participantes activos de ambos grupos parroquiales. Se realizaron encuestas al término de las reuniones de cada grupo; la encuesta surgió a partir de un estudio émico que se realizó como parte de la investigación. Los resultados indicaron que la muestra tenía un alto nivel de heterogeneidad, por lo que se realizó un análisis de conglomerados que dividió la muestra en cuatro grupos: Los evangelizados, los vulnerados, los llamados y los afiliativos. Se encontró que existe relación entre las variables de satisfacción de vida y motivos de la religiosidad en función al grupo al que pertenecían.
2
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo encontrar la relación entre la satisfacción de vida y motivos de la religiosidad en dos grupos parroquiales católicos de Lima Metropolitana. La muestra estuvo conformada por 117 participantes activos de ambos grupos parroquiales. Se realizaron encuestas al término de las reuniones de cada grupo; la encuesta surgió a partir de un estudio émico que se realizó como parte de la investigación. Los resultados indicaron que la muestra tenía un alto nivel de heterogeneidad, por lo que se realizó un análisis de conglomerados que dividió la muestra en cuatro grupos: Los evangelizados, los vulnerados, los llamados y los afiliativos. Se encontró que existe relación entre las variables de satisfacción de vida y motivos de la religiosidad en función al grupo al que pertenecían.
3
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Este estudio pretende abordar la intención de rotación en los jóvenes profesionales en una empresa del sector construcción en el Perú. Al respecto, se ha encontrado en la literatura que existen brechas que cubrir en el estudio de esta población, específicamente en el Perú; asimismo, no existen muchas investigaciones que aborden el tema de la gestión de personas, con énfasis en la generación Y, en el sector construcción. El estudio es de tipo cualitativo y la muestra está conformada por treinta profesionales jóvenes elegidos a través de un muestreo por conveniencia en la empresa donde se realiza la presente investigación.