El estado de la gestión con enfoque en responsabilidad social empresarial en los cinco principales bancos en Colombia

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo describir El Estado de la Gestión con Enfoque en Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en los Cinco Principales Bancos en Colombia, y para tal propósito sé utilizó como herramienta de evaluación y referencia los Indicadores Ethos-IARSE para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Corredor García, Bernardo, Valencia Rico, Héctor Fabio, Hurtado Cubillos, Leidy Johanna, Alfonso Quiasua, Ronald Ernesto, Porras Almanza, Jeisson Javier
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/7589
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/7589
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad
Instituciones financieras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id PUCP_d27ad40232bcde92ccf13b6af05553ff
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/7589
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv El estado de la gestión con enfoque en responsabilidad social empresarial en los cinco principales bancos en Colombia
title El estado de la gestión con enfoque en responsabilidad social empresarial en los cinco principales bancos en Colombia
spellingShingle El estado de la gestión con enfoque en responsabilidad social empresarial en los cinco principales bancos en Colombia
Corredor García, Bernardo
Responsabilidad
Instituciones financieras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short El estado de la gestión con enfoque en responsabilidad social empresarial en los cinco principales bancos en Colombia
title_full El estado de la gestión con enfoque en responsabilidad social empresarial en los cinco principales bancos en Colombia
title_fullStr El estado de la gestión con enfoque en responsabilidad social empresarial en los cinco principales bancos en Colombia
title_full_unstemmed El estado de la gestión con enfoque en responsabilidad social empresarial en los cinco principales bancos en Colombia
title_sort El estado de la gestión con enfoque en responsabilidad social empresarial en los cinco principales bancos en Colombia
author Corredor García, Bernardo
author_facet Corredor García, Bernardo
Valencia Rico, Héctor Fabio
Hurtado Cubillos, Leidy Johanna
Alfonso Quiasua, Ronald Ernesto
Porras Almanza, Jeisson Javier
author_role author
author2 Valencia Rico, Héctor Fabio
Hurtado Cubillos, Leidy Johanna
Alfonso Quiasua, Ronald Ernesto
Porras Almanza, Jeisson Javier
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Guevara Sánchez, Daniel Eduardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Corredor García, Bernardo
Valencia Rico, Héctor Fabio
Hurtado Cubillos, Leidy Johanna
Alfonso Quiasua, Ronald Ernesto
Porras Almanza, Jeisson Javier
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Responsabilidad
Instituciones financieras
topic Responsabilidad
Instituciones financieras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo describir El Estado de la Gestión con Enfoque en Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en los Cinco Principales Bancos en Colombia, y para tal propósito sé utilizó como herramienta de evaluación y referencia los Indicadores Ethos-IARSE para Negocios Sustentables y Responsables (Versión 3.1) (Instituto Argentino de Responsabilidad Social Empresaria [IARSE], 2013). La presente investigación tuvo un enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo, y con carácter no experimental; y se consideraron los cinco principales bancos en Colombia, de acuerdo con el último informe de la Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia (ASOBANCARIA), y el perfil de las directivos entrevistados fue de gerentes o directores encargados de la RSE en cada uno de los bancos seleccionados. Durante esta investigación y la aplicación de la herramienta Ethos-IARSE se determinó el estado de la RSE en los cinco principales bancos en Colombia; en donde se pudo determinar que en la dimensión visión y estrategia, el sector presentó una alta calificación con el 95%. En el análisis de la dimensión de gobierno corporativo y gestión, el sector bancario de Colombia presentó un alto grado de incorporación de la RSE con una calificación del 80%, Se determinó que en la dimensión social el sector se encuentra en proceso de desarrollo e implementación, puesto que su promedio de calificación fue 64%, En la dimensión ambiental presentó una alta implementación del 81.27%; en la cual se determinó que se está realizando una implementación de proyectos para el uso sustentable de recursos naturales. En este trabajo se determinó que existe un fuerte trabajo de implementación y desarrollo de programas de RSE en el sector bancario de Colombia y que este podría ser implementado por todas las empresas del sector; de igual forma podría servir de referencia para otros sectores económicos del país y de la región
publishDate 2016
dc.date.created.none.fl_str_mv 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-01-31T17:36:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-01-31T17:36:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/7589
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/7589
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/80b9e0b3-8f23-4619-9a84-4d2d9811f424/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d11f3ee7-de09-4755-aba9-ef3bdbe6a2dc/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1dab7cc6-5900-49a8-a185-156796b84d49/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 58a4d5818a9833b3fe1468bc267ec960
460d64efb0545e2bb93b543a8d2e8922
68ebc1c7c87a1b764c8d6d84a11a0867
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834736977386143744
spelling Guevara Sánchez, Daniel EduardoCorredor García, BernardoValencia Rico, Héctor FabioHurtado Cubillos, Leidy JohannaAlfonso Quiasua, Ronald ErnestoPorras Almanza, Jeisson Javier2017-01-31T17:36:35Z2017-01-31T17:36:35Z20162016http://hdl.handle.net/20.500.12404/7589El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo describir El Estado de la Gestión con Enfoque en Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en los Cinco Principales Bancos en Colombia, y para tal propósito sé utilizó como herramienta de evaluación y referencia los Indicadores Ethos-IARSE para Negocios Sustentables y Responsables (Versión 3.1) (Instituto Argentino de Responsabilidad Social Empresaria [IARSE], 2013). La presente investigación tuvo un enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo, y con carácter no experimental; y se consideraron los cinco principales bancos en Colombia, de acuerdo con el último informe de la Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia (ASOBANCARIA), y el perfil de las directivos entrevistados fue de gerentes o directores encargados de la RSE en cada uno de los bancos seleccionados. Durante esta investigación y la aplicación de la herramienta Ethos-IARSE se determinó el estado de la RSE en los cinco principales bancos en Colombia; en donde se pudo determinar que en la dimensión visión y estrategia, el sector presentó una alta calificación con el 95%. En el análisis de la dimensión de gobierno corporativo y gestión, el sector bancario de Colombia presentó un alto grado de incorporación de la RSE con una calificación del 80%, Se determinó que en la dimensión social el sector se encuentra en proceso de desarrollo e implementación, puesto que su promedio de calificación fue 64%, En la dimensión ambiental presentó una alta implementación del 81.27%; en la cual se determinó que se está realizando una implementación de proyectos para el uso sustentable de recursos naturales. En este trabajo se determinó que existe un fuerte trabajo de implementación y desarrollo de programas de RSE en el sector bancario de Colombia y que este podría ser implementado por todas las empresas del sector; de igual forma podría servir de referencia para otros sectores económicos del país y de la regiónThe present work of investigation had as aim describe The State of Management with Approach in Social Responsibility Corporative (CSR) in Five Principal Banks in Colombia, for such an intention be it used as a tool for evaluation and indexes the Indicators Ethos-IARSE for Sustainable and Responsible Business (Version 3.1) (IARSE, 2013), The present investigation had a quantitative approach, of descriptive scope, and with not experimental character. In this research they were considered to be five principal banks in Colombia, in agreement with ASOBANCARIA's last report, and the profile of executives. During this investigation and the application of the tool Ethos-IARSE the condition of the RSE decided in five principal banks in Colombia; where I can determine that in the dimension vision and strategy, the sector has a high qualification with 95 %. In the analysis of the dimension of corporate governance and management, the banking sector of Colombia has a high degree of incorporation of the RSE with a qualification of 80%, Of the same from one determined that in the social dimension is in the process of development and implementation, since your average of qualification was 64%, At the environmental dimension, has a high implementation of 81.27%; where one determined that a project implementation is realized for the sustainable use of natural resources. In this work one determined that there exists a strong work of implementation and development of CSR's programs in the bank sector in Colombia and that all the companies of the sector; of equal form to use as reference to other economic sectors of the country and as the region might implement this oneTesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ResponsabilidadInstituciones financierashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04El estado de la gestión con enfoque en responsabilidad social empresarial en los cinco principales bancos en Colombiainfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCORREDOR_VALENCIA_BANCOS_COLOMBIA.pdfCORREDOR_VALENCIA_BANCOS_COLOMBIA.pdfTexto completo y anexosapplication/pdf36843282https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/80b9e0b3-8f23-4619-9a84-4d2d9811f424/download58a4d5818a9833b3fe1468bc267ec960MD51trueAnonymousREADTHUMBNAILCORREDOR_VALENCIA_BANCOS_COLOMBIA.pdf.jpgCORREDOR_VALENCIA_BANCOS_COLOMBIA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg16533https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d11f3ee7-de09-4755-aba9-ef3bdbe6a2dc/download460d64efb0545e2bb93b543a8d2e8922MD52falseAnonymousREADTEXTCORREDOR_VALENCIA_BANCOS_COLOMBIA.pdf.txtCORREDOR_VALENCIA_BANCOS_COLOMBIA.pdf.txtExtracted texttext/plain190263https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1dab7cc6-5900-49a8-a185-156796b84d49/download68ebc1c7c87a1b764c8d6d84a11a0867MD53falseAnonymousREAD20.500.12404/7589oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/75892025-03-12 18:06:44.576http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.pe
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).