Evaluación de los aprendizajes que realizan las docentes de una Institución Educativa Pública de nivel inicial en el Cercado de Lima
Descripción del Articulo
El objetivo principal de esta investigación es analizar el proceso de la evaluación de los aprendizajes que desarrollan las docentes de una Institución Educativa Pública de nivel inicial en un distrito de Cercado de Lima. Para ello, se identificó el propósito de evaluación de los aprendizajes que co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/16728 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/16728 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación preescolar--Perú--Lima Educación pública--Perú--Lima Personal docente--Capacitación Aprendizaje (Educación)--Evaluación Planificación curricular--Evaluación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
PUCP_d24deda1d7f41429371f69196f08679d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/16728 |
network_acronym_str |
PUCP |
network_name_str |
PUCP-Tesis |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Evaluación de los aprendizajes que realizan las docentes de una Institución Educativa Pública de nivel inicial en el Cercado de Lima |
title |
Evaluación de los aprendizajes que realizan las docentes de una Institución Educativa Pública de nivel inicial en el Cercado de Lima |
spellingShingle |
Evaluación de los aprendizajes que realizan las docentes de una Institución Educativa Pública de nivel inicial en el Cercado de Lima Gonzales Atoche, Yasmine Educación preescolar--Perú--Lima Educación pública--Perú--Lima Personal docente--Capacitación Aprendizaje (Educación)--Evaluación Planificación curricular--Evaluación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Evaluación de los aprendizajes que realizan las docentes de una Institución Educativa Pública de nivel inicial en el Cercado de Lima |
title_full |
Evaluación de los aprendizajes que realizan las docentes de una Institución Educativa Pública de nivel inicial en el Cercado de Lima |
title_fullStr |
Evaluación de los aprendizajes que realizan las docentes de una Institución Educativa Pública de nivel inicial en el Cercado de Lima |
title_full_unstemmed |
Evaluación de los aprendizajes que realizan las docentes de una Institución Educativa Pública de nivel inicial en el Cercado de Lima |
title_sort |
Evaluación de los aprendizajes que realizan las docentes de una Institución Educativa Pública de nivel inicial en el Cercado de Lima |
author |
Gonzales Atoche, Yasmine |
author_facet |
Gonzales Atoche, Yasmine |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Toribio Trujillo, Jenny Rocío |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gonzales Atoche, Yasmine |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Educación preescolar--Perú--Lima Educación pública--Perú--Lima Personal docente--Capacitación Aprendizaje (Educación)--Evaluación Planificación curricular--Evaluación |
topic |
Educación preescolar--Perú--Lima Educación pública--Perú--Lima Personal docente--Capacitación Aprendizaje (Educación)--Evaluación Planificación curricular--Evaluación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El objetivo principal de esta investigación es analizar el proceso de la evaluación de los aprendizajes que desarrollan las docentes de una Institución Educativa Pública de nivel inicial en un distrito de Cercado de Lima. Para ello, se identificó el propósito de evaluación de los aprendizajes que conciben las docentes y la forma de evaluar que realizan. El interés de desarrollar esta investigación surge a partir de la modificación del Currículo Nacional y el refuerzo de la evaluación con enfoque formativo, la cual invita a explorar una de las tendencias actuales en la educación: la evaluación de competencias. El desarrollo del marco teórico facilita la problematización de la evaluación de los aprendizajes en el nivel inicial, pues evidencia su importancia en el desarrollo y aprendizajes de los niños y niñas de edades infantiles, y las implicancias que conllevan la puesta en marcha de una evaluación formativa y continua. La investigación es un estudio de caso, la cual ofrece un acercamiento a conocer cómo se está gestando la evaluación de los aprendizajes en el Perú desde la nueva propuesta curricular. Como resultado, se concluye que ésta se desarrolla de manera parcial por las docentes pese a que intentan adoptar el enfoque de evaluación del CNEB, se han demostrado incoherencia entre su discurso, los instrumentos de evaluación y la forma de evaluar, que evidencian que este proceso no se cumple en su totalidad. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-07-29T20:30:55Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-07-29T20:30:55Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-07-29 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/16728 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/16728 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Tesis |
collection |
PUCP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/bb358a8f-3e4a-48df-b895-be2a418e22c7/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/bae00100-93c0-4fd2-9244-3e89837a367c/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c3a2a251-db54-4ae3-9619-ec54bfff1ff8/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f1a0cb79-9ef5-4842-86fc-ea94453daaa9/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
571d7f90347e4384d4463993bf0da63c e34de8c58c1c398e727b403de9eb127e 35481b2c8d414f16a5a053be5878fdb5 1f3d7d0bb289497e6238da91e1ba4926 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
_version_ |
1834737124387061760 |
spelling |
Toribio Trujillo, Jenny RocíoGonzales Atoche, Yasmine2020-07-29T20:30:55Z2020-07-29T20:30:55Z20202020-07-29http://hdl.handle.net/20.500.12404/16728El objetivo principal de esta investigación es analizar el proceso de la evaluación de los aprendizajes que desarrollan las docentes de una Institución Educativa Pública de nivel inicial en un distrito de Cercado de Lima. Para ello, se identificó el propósito de evaluación de los aprendizajes que conciben las docentes y la forma de evaluar que realizan. El interés de desarrollar esta investigación surge a partir de la modificación del Currículo Nacional y el refuerzo de la evaluación con enfoque formativo, la cual invita a explorar una de las tendencias actuales en la educación: la evaluación de competencias. El desarrollo del marco teórico facilita la problematización de la evaluación de los aprendizajes en el nivel inicial, pues evidencia su importancia en el desarrollo y aprendizajes de los niños y niñas de edades infantiles, y las implicancias que conllevan la puesta en marcha de una evaluación formativa y continua. La investigación es un estudio de caso, la cual ofrece un acercamiento a conocer cómo se está gestando la evaluación de los aprendizajes en el Perú desde la nueva propuesta curricular. Como resultado, se concluye que ésta se desarrolla de manera parcial por las docentes pese a que intentan adoptar el enfoque de evaluación del CNEB, se han demostrado incoherencia entre su discurso, los instrumentos de evaluación y la forma de evaluar, que evidencian que este proceso no se cumple en su totalidad.The main objective of this research is to analyze the evaluation process of the learning developed by the teachers of a preschool public educational institution in a district of Cercado de Lima. Accordingly, it was identified the conceptions that the teachers maintain about evaluating learning and the form of evaluation they perfom. The developing of this research arises from the modification of the National Curriculum and the reinforcement of the evaluation with a formative approach, which invites to explore one of the current trends in education: the evaluation of competences. The development of the theoretical framework facilitates the problematization of the evaluation of learning at the initial level, as it demonstrates its importance in the development and learning of children of child-age ages, and the implications that entail the implementation of a formative evaluation and continues. The research is a case study, which offers an approach to know how the evaluation of learning in Peru is being developed from the new curricular proposal. As a result, it is concluded that the evaluation is developed in a partial way by the teachers despite the fact that they try to adopt the evaluation approach of the CNEB. It has been they shown incoherence in their speech, the evaluation instruments and the way of evaluating which show that this process is not completely fulfilled.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Educación preescolar--Perú--LimaEducación pública--Perú--LimaPersonal docente--CapacitaciónAprendizaje (Educación)--EvaluaciónPlanificación curricular--Evaluaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Evaluación de los aprendizajes que realizan las docentes de una Institución Educativa Pública de nivel inicial en el Cercado de Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDULicenciado en Educación con especialidad en Educación InicialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú, Facultad de EducaciónEducación con especialidad en Educación Inicial111016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8913https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/bb358a8f-3e4a-48df-b895-be2a418e22c7/download571d7f90347e4384d4463993bf0da63cMD52falseAnonymousREADORIGINALGONZALES_ATOCHE_YASMINE (1).pdfGONZALES_ATOCHE_YASMINE (1).pdftexto completoapplication/pdf728363https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/bae00100-93c0-4fd2-9244-3e89837a367c/downloade34de8c58c1c398e727b403de9eb127eMD51trueAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81650https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c3a2a251-db54-4ae3-9619-ec54bfff1ff8/download35481b2c8d414f16a5a053be5878fdb5MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILGONZALES_ATOCHE_YASMINE (1).pdf.jpgGONZALES_ATOCHE_YASMINE (1).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg12577https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f1a0cb79-9ef5-4842-86fc-ea94453daaa9/download1f3d7d0bb289497e6238da91e1ba4926MD54falseAnonymousREAD20.500.12404/16728oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/167282025-03-12 18:17:13.644http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTElDRU5DSUEgRVNUw4FOREFSCgpCYWpvIGxvcyBzaWd1aWVudGVzIHTDqXJtaW5vcywgYXV0b3Jpem8gZWwgZGVww7NzaXRvIGRlIG1pIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gZW4gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gRGlnaXRhbCBkZSBUZXNpcyBQVUNQLiAKCkNvbiBsYSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGRlIGRlcMOzc2l0byBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuLCBvdG9yZ28gYSBsYSBQb250aWZpY2lhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBkZWwgUGVyw7ogdW5hIGxpY2VuY2lhIG5vIGV4Y2x1c2l2YSBwYXJhIHJlcHJvZHVjaXIsIGRpc3RyaWJ1aXIsIGNvbXVuaWNhciBhbCBww7pibGljbyB0cmFuc2Zvcm1hciAow7puaWNhbWVudGUgbWVkaWFudGUgc3UgdHJhZHVjY2nDs24gYSBvdHJvcyBpZGlvbWFzKSB5IHBvbmVyIGEgZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlbCBww7pibGljbyBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIChpbmNsdWlkbyBlbCByZXN1bWVuKSwgZW4gZm9ybWF0byBmw61zaWNvIG8gZGlnaXRhbCwgZW4gY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvLCBjb25vY2lkbyBwb3IgY29ub2NlcnNlLCBhIHRyYXbDqXMgZGUgbG9zIGRpdmVyc29zIHNlcnZpY2lvcyBwcm92aXN0b3MgcG9yIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkLCBjcmVhZG9zIG8gcG9yIGNyZWFyc2UsIHRhbGVzIGNvbW8gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gRGlnaXRhbCBkZSBUZXNpcyBQVUNQLCBjb2xlY2Npw7NuIGRlIHRyYWJham9zIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuLCBlbnRyZSBvdHJvcywgZW4gZWwgUGVyw7ogeSBlbiBlbCBleHRyYW5qZXJvLCBwb3IgZWwgdGllbXBvIHkgdmVjZXMgcXVlIGNvbnNpZGVyZSBuZWNlc2FyaWFzLCB5IGxpYnJlIGRlIHJlbXVuZXJhY2lvbmVzLiBFbiB2aXJ0dWQgZGUgZGljaGEgbGljZW5jaWEsIGxhIFBvbnRpZmljaWEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIGRlbCBQZXLDuiBwb2Ryw6EgcmVwcm9kdWNpciBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIGVuIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIHNvcG9ydGUgeSBlbiBtw6FzIGRlIHVuIGVqZW1wbGFyLCBzaW4gbW9kaWZpY2FyIHN1IGNvbnRlbmlkbywgc29sbyBjb24gcHJvcMOzc2l0b3MgZGUgc2VndXJpZGFkLCByZXNwYWxkbyB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIERlY2xhcm8gcXVlIGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gZXMgdW5hIGNyZWFjacOzbiBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IGV4Y2x1c2l2YSB0aXR1bGFyaWRhZCwgbyBjby1hdXRvcsOtYSBjb24gdGl0dWxhcmlkYWQgY29tcGFydGlkYSwgeSBtZSBlbmN1ZW50cm8gZmFjdWx0YWRvIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgYXNpbWlzbW8sIGdhcmFudGl6byBxdWUgZGljaG8gdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBubyBpbmZyaW5nZSBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJhcyBwZXJzb25hcy4gTGEgUG9udGlmaWNpYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDYXTDs2xpY2EgZGVsIFBlcsO6IGNvbnNpZ25hcsOhIGVsIG5vbWJyZSBkZWwvIGxvcyBhdXRvci9lcyBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgeSBubyBsZSBoYXLDoSBuaW5ndW5hIG1vZGlmaWNhY2nDs24gbcOhcyBxdWUgbGEgcGVybWl0aWRhIGVuIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhLgoK |
score |
13.894945 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).