Evaluación de los aprendizajes que realizan las docentes de una Institución Educativa Pública de nivel inicial en el Cercado de Lima
Descripción del Articulo
El objetivo principal de esta investigación es analizar el proceso de la evaluación de los aprendizajes que desarrollan las docentes de una Institución Educativa Pública de nivel inicial en un distrito de Cercado de Lima. Para ello, se identificó el propósito de evaluación de los aprendizajes que co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/16728 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/16728 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación preescolar--Perú--Lima Educación pública--Perú--Lima Personal docente--Capacitación Aprendizaje (Educación)--Evaluación Planificación curricular--Evaluación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo principal de esta investigación es analizar el proceso de la evaluación de los aprendizajes que desarrollan las docentes de una Institución Educativa Pública de nivel inicial en un distrito de Cercado de Lima. Para ello, se identificó el propósito de evaluación de los aprendizajes que conciben las docentes y la forma de evaluar que realizan. El interés de desarrollar esta investigación surge a partir de la modificación del Currículo Nacional y el refuerzo de la evaluación con enfoque formativo, la cual invita a explorar una de las tendencias actuales en la educación: la evaluación de competencias. El desarrollo del marco teórico facilita la problematización de la evaluación de los aprendizajes en el nivel inicial, pues evidencia su importancia en el desarrollo y aprendizajes de los niños y niñas de edades infantiles, y las implicancias que conllevan la puesta en marcha de una evaluación formativa y continua. La investigación es un estudio de caso, la cual ofrece un acercamiento a conocer cómo se está gestando la evaluación de los aprendizajes en el Perú desde la nueva propuesta curricular. Como resultado, se concluye que ésta se desarrolla de manera parcial por las docentes pese a que intentan adoptar el enfoque de evaluación del CNEB, se han demostrado incoherencia entre su discurso, los instrumentos de evaluación y la forma de evaluar, que evidencian que este proceso no se cumple en su totalidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).