Exportación Completada — 

Planeamiento estratégico para la Provincia de Lamas

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo el desarrollo de un plan estratégico para la provincia de Lamas con una visión hacia el año 2030, donde se presentan las estrategias y objetivos necesarios para incrementar su nivel de competitividad, dando valor al recurso humano, y tomando como pilares de su...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ichpas Adauto, Heber, Regalado Gutiérrez, Diego, Cuéllar Vanegas, Lina, Sánchez Andrés, Sandro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/9635
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/9635
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación regional -- Perú -- San Martín
Desarrollo regional -- Perú -- San Martín
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo el desarrollo de un plan estratégico para la provincia de Lamas con una visión hacia el año 2030, donde se presentan las estrategias y objetivos necesarios para incrementar su nivel de competitividad, dando valor al recurso humano, y tomando como pilares de su desarrollo a la educación, la salud y la reformulación de sus principales actividades económicas para incrementar su capacidad de generación de riqueza mediante su actuación sobre toda la cadena productiva. La implementación de las estrategias propuestas busca el desarrollo de la provincia con la finalidad de transformarla en un referente en producción, transformación y exportación de cacao fino de aroma y el turismo rural comunitario. Estas estrategias se formularon considerando las competencias y responsabilidades del gobierno provincial. En los resultados obtenidos se evidencia que a pesar de las adversidades del entorno externo e interno, la provincia de Lamas tiene potencial suficiente para ser una de las provincias más competitivas del Perú, a través de la transformación de sus ventajas comparativas en ventajas competitivas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).