Percepción de las usuarias víctimas de violencia familiar, en relación a la calidad de atención de los operadores policiales y de justicia en la provincia de Huancavelica

Descripción del Articulo

La siguiente investigación tuvo como propósito fundamental describir y analizar aspectos fundamentales de las formas de acoger los hechos violentos en la familia, por parte de los operadores que brindan justicia en la provincia de Huancavelica, en cumplimiento de su función pública, como profesional...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilca Renojo, Abner
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/18704
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/18704
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia familiar--Perú--Huancavelica
Violencia contra la mujer--Perú--Huancavelica
Policía--Perú--Huancavelica
Administración de justicia--Perú--Huancavelica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:La siguiente investigación tuvo como propósito fundamental describir y analizar aspectos fundamentales de las formas de acoger los hechos violentos en la familia, por parte de los operadores que brindan justicia en la provincia de Huancavelica, en cumplimiento de su función pública, como profesionales de la materia en el proceso de ocuparse y evitar hechos violetos dentro del núcleo familiar. Es uno de los estudios de tipo cualitativo; se establece ideas de calidad de atención de acuerdo a la gravedad de los casos y las condiciones de los servicios en relación a la problemática de hechos de violencia en ámbitos familiares. En este caso fue tomado en cuenta como población de estudio a 37 usuarias víctimas de violencia familiar, nueve operadores de justicia entre ellos, dos Fiscales del Ministerio Público, cinco integrantes del Ministerio del Interior (Policía Nacional del Perú), dos del Poder Judicial (Jueces), estos actores son en su totalidad de la provincia de Huancavelica. La explicación y el estudio del producto obtenido se realizaron en base a los indicadores de nuestra investigación como las capacitaciones recibidas, el manejo del idioma de la zona y el conocimiento de la Ley 30364. La investigación demuestra que la condición de ayuda por parte de los policías y jueces, no cumple las condiciones necesarias en el proceso de acoger los hechos violentos ocurridos dentro del núcleo familiar; por lo que es necesario mejorar la atención y el servicio con profesionales competentes para la zona y las condiciones de logística e infraestructura adecuada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).