Análisis del aplicativo móvil “Empresas de Transporte Acuático” como evidencia de la transparencia proactiva
Descripción del Articulo
La población no cuenta con información útil para poder cuestionar las acciones del Estado, dado que las instituciones públicas no ofrece un conocimiento útil, que a su vez sea sencillo de entender y de fácil acceso, uno de los problemas identificados es que a pesar de encontrarnos en el marco de un...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/27640 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/27640 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Participación ciudadana Aplicaciones--Dispositivos móviles Sistemas de información https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La población no cuenta con información útil para poder cuestionar las acciones del Estado, dado que las instituciones públicas no ofrece un conocimiento útil, que a su vez sea sencillo de entender y de fácil acceso, uno de los problemas identificados es que a pesar de encontrarnos en el marco de un gobierno abierto, muchas de las instituciones públicas no ofrecen una transparencia proactiva, solo se quedan en la fase de una transparencia activa, limitándose a publicar su información que es requerido por norma. Es importante que la población pueda conocer el estado de los diversos servicios que ofrece el Estado para así poder realizar una participación consciente y activa en el fomento de un mejor desarrollo de los servicios públicos. Ante esta problemática la Dirección de Autorizaciones de Transporte Acuático del Ministerio de Transporte y Comunicaciones tomo la decisión de salir del circulo de instituciones que solo ofrecen una transparencia activa para pasar a ofrecer un conocimiento útil mediante la transparencia proactiva, por lo cual, implementó su aplicativo móvil “Empresas de Transporte Acuático” como una herramienta de información masiva, mediante la cual se ofrece información sobre las autorizaciones y permisos de operación en materia acuática, así como el estado de las naves, listado de empresas autorizadas, convirtiéndose en un canal de comunicación directa con las personas, dado que, su objetivo es dar a conocer el real estado del transporte acuático para que tanto la población como el Gobierno puedan gestionar acciones en beneficio de este servicio público. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).