Estudio de pre-factibilidad para la construcción de un albergue étnico para el desarrollo del turismo rural en la zona altoandina de la región Tacna

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene por objetivo determinar, evaluar y concluir sobre la viabilidad económica y financiera del estudio de pre-factibilidad para la construcción de un albergue étnico para el desarrollo del turismo rural en la zona alto andina de la región Tacna. El primer capítulo correspondient...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Barrera, Luis Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2007
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/5710
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/5710
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empresas de servicios
Estudios de factibilidad
Proyectos de inversión
Turismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id PUCP_cae73ba0f54f747665c58dcf6a7bdb32
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/5710
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estudio de pre-factibilidad para la construcción de un albergue étnico para el desarrollo del turismo rural en la zona altoandina de la región Tacna
title Estudio de pre-factibilidad para la construcción de un albergue étnico para el desarrollo del turismo rural en la zona altoandina de la región Tacna
spellingShingle Estudio de pre-factibilidad para la construcción de un albergue étnico para el desarrollo del turismo rural en la zona altoandina de la región Tacna
Espinoza Barrera, Luis Miguel
Empresas de servicios
Estudios de factibilidad
Proyectos de inversión
Turismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Estudio de pre-factibilidad para la construcción de un albergue étnico para el desarrollo del turismo rural en la zona altoandina de la región Tacna
title_full Estudio de pre-factibilidad para la construcción de un albergue étnico para el desarrollo del turismo rural en la zona altoandina de la región Tacna
title_fullStr Estudio de pre-factibilidad para la construcción de un albergue étnico para el desarrollo del turismo rural en la zona altoandina de la región Tacna
title_full_unstemmed Estudio de pre-factibilidad para la construcción de un albergue étnico para el desarrollo del turismo rural en la zona altoandina de la región Tacna
title_sort Estudio de pre-factibilidad para la construcción de un albergue étnico para el desarrollo del turismo rural en la zona altoandina de la región Tacna
author Espinoza Barrera, Luis Miguel
author_facet Espinoza Barrera, Luis Miguel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quiroz Morales, Consuelo Patricia
dc.contributor.author.fl_str_mv Espinoza Barrera, Luis Miguel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Empresas de servicios
Estudios de factibilidad
Proyectos de inversión
Turismo
topic Empresas de servicios
Estudios de factibilidad
Proyectos de inversión
Turismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description Esta investigación tiene por objetivo determinar, evaluar y concluir sobre la viabilidad económica y financiera del estudio de pre-factibilidad para la construcción de un albergue étnico para el desarrollo del turismo rural en la zona alto andina de la región Tacna. El primer capítulo correspondiente al análisis estratégico trata acerca del macro y micro entorno, se define la visión y la misión, se analizan las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas del proyecto. Además se plantean las estrategias genéricas, los objetivos organizacionales y se realiza el enfoque de las cinco fuerzas de Porter. El segundo capítulo comprende el estudio de mercado y abarca los temas de mercado, servicio y consumidor. Se estudia la demanda y oferta del proyecto en el área, así como su comercialización. El tercer capítulo se ha dedicado al estudio técnico, en el que se determina la localización óptima para el albergue, el tamaño de planta adecuado y se detallan los principales procesos que se dan en él. El aspecto legal y organizacional se desarrolla en los capítulos cuarto y quinto. En ellos se menciona sobre la normativa legal aplicable al proyecto, se presenta el organigrama, las funciones y los perfiles requeridos de los miembros de la organización. En el sexto capítulo empieza el estudio económico con el análisis de la inversión y financiamiento que incluye la presentación de la inversión total, diferenciando la inversión fija tangible de la intangible y del capital de trabajo. También se muestra la proyección de los principales estados financieros. El séptimo capítulo corresponde a la evaluación económica financiera donde se determina los indicadores de rentabilidad y se realiza el análisis de sensibilidad.
publishDate 2007
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2007
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2014-11-04T19:59:23Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2014-11-04T19:59:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014-11-04
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/5710
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/5710
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2e19c760-088f-426b-923c-6003be5fa214/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/60c78b72-d670-4547-b6c0-574a559ecf49/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9f47b430-30f1-4746-9723-3e776a83dbb1/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1aaccb70-b2ec-4b80-9d65-889a075c49c2/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8b5cefb3-7af7-498b-8129-39966a1e8a64/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/699d2d68-4f20-4af2-81b9-bdf734eaeb44/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c8bb29b3-096c-4094-b742-41d703a1150a/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/60af60c5-5aa4-43d1-af9f-ea0d89b656bb/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b475e1c039c99e44ae25aff13487111f
877c74a04edc866ba8ccdcf56a21a908
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
c1a878c4bf2967a4945937319027a16c
d7a21c94b968cafcb0a672846bdeb883
ad7116d66e4bbf6b82d2a5e192d6de09
9bc1b510760217673f53bb89725d0c29
c10708dd8703d2438ddd8209d23b296b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834737022603886592
spelling Quiroz Morales, Consuelo PatriciaEspinoza Barrera, Luis Miguel2014-11-04T19:59:23Z2014-11-04T19:59:23Z20072014-11-04http://hdl.handle.net/20.500.12404/5710Esta investigación tiene por objetivo determinar, evaluar y concluir sobre la viabilidad económica y financiera del estudio de pre-factibilidad para la construcción de un albergue étnico para el desarrollo del turismo rural en la zona alto andina de la región Tacna. El primer capítulo correspondiente al análisis estratégico trata acerca del macro y micro entorno, se define la visión y la misión, se analizan las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas del proyecto. Además se plantean las estrategias genéricas, los objetivos organizacionales y se realiza el enfoque de las cinco fuerzas de Porter. El segundo capítulo comprende el estudio de mercado y abarca los temas de mercado, servicio y consumidor. Se estudia la demanda y oferta del proyecto en el área, así como su comercialización. El tercer capítulo se ha dedicado al estudio técnico, en el que se determina la localización óptima para el albergue, el tamaño de planta adecuado y se detallan los principales procesos que se dan en él. El aspecto legal y organizacional se desarrolla en los capítulos cuarto y quinto. En ellos se menciona sobre la normativa legal aplicable al proyecto, se presenta el organigrama, las funciones y los perfiles requeridos de los miembros de la organización. En el sexto capítulo empieza el estudio económico con el análisis de la inversión y financiamiento que incluye la presentación de la inversión total, diferenciando la inversión fija tangible de la intangible y del capital de trabajo. También se muestra la proyección de los principales estados financieros. El séptimo capítulo corresponde a la evaluación económica financiera donde se determina los indicadores de rentabilidad y se realiza el análisis de sensibilidad.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Empresas de serviciosEstudios de factibilidadProyectos de inversiónTurismohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Estudio de pre-factibilidad para la construcción de un albergue étnico para el desarrollo del turismo rural en la zona altoandina de la región Tacnainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUIngeniero IndustrialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Industrial08699484https://orcid.org/0000-0002-6101-7266722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALESPINOZA_LUIS_PRE_FACTIBILIDAD_ALBERGUE_TURISMO_RURAL_TACNA.pdfESPINOZA_LUIS_PRE_FACTIBILIDAD_ALBERGUE_TURISMO_RURAL_TACNA.pdfapplication/pdf594818https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2e19c760-088f-426b-923c-6003be5fa214/downloadb475e1c039c99e44ae25aff13487111fMD51trueAnonymousREADESPINOZA_LUIS_PRE_FACTIBILIDAD_ALBERGUE_TURISMO_RURAL_TACNA_ANEXOS.pdfESPINOZA_LUIS_PRE_FACTIBILIDAD_ALBERGUE_TURISMO_RURAL_TACNA_ANEXOS.pdfapplication/pdf253161https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/60c78b72-d670-4547-b6c0-574a559ecf49/download877c74a04edc866ba8ccdcf56a21a908MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9f47b430-30f1-4746-9723-3e776a83dbb1/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54falseAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81536https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1aaccb70-b2ec-4b80-9d65-889a075c49c2/downloadc1a878c4bf2967a4945937319027a16cMD53falseAnonymousREADTEXTESPINOZA_LUIS_PRE_FACTIBILIDAD_ALBERGUE_TURISMO_RURAL_TACNA.pdf.txtESPINOZA_LUIS_PRE_FACTIBILIDAD_ALBERGUE_TURISMO_RURAL_TACNA.pdf.txtExtracted texttext/plain181943https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8b5cefb3-7af7-498b-8129-39966a1e8a64/downloadd7a21c94b968cafcb0a672846bdeb883MD59falseAnonymousREADESPINOZA_LUIS_PRE_FACTIBILIDAD_ALBERGUE_TURISMO_RURAL_TACNA_ANEXOS.pdf.txtESPINOZA_LUIS_PRE_FACTIBILIDAD_ALBERGUE_TURISMO_RURAL_TACNA_ANEXOS.pdf.txtExtracted texttext/plain57039https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/699d2d68-4f20-4af2-81b9-bdf734eaeb44/downloadad7116d66e4bbf6b82d2a5e192d6de09MD511falseAnonymousREADTHUMBNAILESPINOZA_LUIS_PRE_FACTIBILIDAD_ALBERGUE_TURISMO_RURAL_TACNA.pdf.jpgESPINOZA_LUIS_PRE_FACTIBILIDAD_ALBERGUE_TURISMO_RURAL_TACNA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg31533https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c8bb29b3-096c-4094-b742-41d703a1150a/download9bc1b510760217673f53bb89725d0c29MD510falseAnonymousREADESPINOZA_LUIS_PRE_FACTIBILIDAD_ALBERGUE_TURISMO_RURAL_TACNA_ANEXOS.pdf.jpgESPINOZA_LUIS_PRE_FACTIBILIDAD_ALBERGUE_TURISMO_RURAL_TACNA_ANEXOS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg55684https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/60af60c5-5aa4-43d1-af9f-ea0d89b656bb/downloadc10708dd8703d2438ddd8209d23b296bMD512falseAnonymousREAD20.500.12404/5710oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/57102025-03-12 17:58:26.462http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.888046
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).