“Aprendo en casa”: Análisis desde los principios que orientan la Educación Inicial
Descripción del Articulo
Uno de los componentes del Currículo Nacional peruano son los principios en los que este se basa, los cuales, además, se encuentran completamente ligados a los otros componentes curriculares. Asimismo, la relevancia de dichos principios recae en la calidad de las experiencias educativas que se les b...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/19140 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/19140 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación preescolar--Currículo--Perú Educación virtual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Uno de los componentes del Currículo Nacional peruano son los principios en los que este se basa, los cuales, además, se encuentran completamente ligados a los otros componentes curriculares. Asimismo, la relevancia de dichos principios recae en la calidad de las experiencias educativas que se les brinde a los niños y las niñas en beneficio de su desarrollo integral. Todo ello, motiva la formulación de la siguiente pregunta de investigación: ¿En qué medida las actividades propuestas en la web “Aprendo en casa” guardan coherencia con los principios que orientan la Educación Inicial en el Currículo Nacional?, la cual deriva al objetivo principal del estudio que consiste en analizar la coherencia entre las actividades propuestas en la web “Aprendo en casa” y los principios que orientan la Educación Inicial declarados en el Currículo Nacional. Así, basado en un enfoque metodológico cualitativo y haciendo uso de la técnica de análisis documental, se prioriza la aplicación de las matrices como instrumento principal a través de las cuales los hallazgos revelan el cumplimiento total de principios como el de seguridad, autonomía y comunicación; el cumplimiento parcial del principio de respeto y de movimiento; y un cumplimiento nulo del principio de un buen estado de salud y el de juego libre. Por tanto, se evidencia una clara priorización de experiencias de aprendizajes ligadas a determinados principios por considerarse relevantes, según lo investigado, para el desarrollo de su subjetividad en favor de la inserción social del niño o la niña. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).