La educación en valores morales en las actividades de la plataforma Aprendo en Casa para cuarto grado de primaria

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación aborda la educación en valores morales en el nivel primario a partir de la emisión del programa Aprendo en Casa en el 2020, debido a la emergencia sanitaria. Los objetivos de investigación son Identificar los valores morales propuestos en las actividades de Apren...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaman Quispe, Karla Rosaly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179020
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/19505
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Valores--Estudio y enseñanza
Educación primaria--Currículo--Perú
Educación primaria--Perú--Lima
Educación virtual
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación aborda la educación en valores morales en el nivel primario a partir de la emisión del programa Aprendo en Casa en el 2020, debido a la emergencia sanitaria. Los objetivos de investigación son Identificar los valores morales propuestos en las actividades de Aprendo en Casa para el 4to grado de primaria vinculados a los enfoques transversales del Currículo Nacional y Describir el nivel de dominio que alcanzan los valores morales identificados en las actividades del programa Aprendo en Casa para el 4to grado, según la Taxonomía de Bloom para el dominio afectivo. Se enfatizan los valores morales porque apuntan a una formación integral del ser humano y la reflexión de sus acciones en su vida diaria para garantizar un ambiente saludable en la sociedad. Esta tesis responde a un enfoque cualitativo de tipo descriptiva, se orienta bajo el método de investigación documental con fuentes de tipo didácticos y el procedimiento se realiza bajo los cinco pasos que competen a este tipo de investigación, según Morales (2003). Las fuentes revisadas fueron las Guías Docentes para la Programación Semanal y las Actividades Diarias. Y como conclusiones se emite, en cierta parte, la enseñanza de valores morales mediante el programa y responden a los niveles de dominio afectivo según Bloom. No obstante, se encontraron irregularidades en algunos documentos del programa. Finalmente, se mencionan algunas recomendaciones para que el programa brinde una educación en valores morales en los próximos años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).