Diversificación curricular de las Experiencias de Aprendizaje de Aprendo en Casa en la Educación Inicial

Descripción del Articulo

La investigación aborda sobre la diversificación curricular. Su objetivo general es analizar la diversificación curricular de aula que realiza la maestra a partir de las Experiencias de Aprendizaje (EDAs) que propone el programa de educación a distancia Aprendo en Casa del Ministerio de Educación pe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montoya Criollo, Jackeline Fiorella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/25209
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/25209
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación preescolar--Currículo--Perú
Educación a distancia--Perú
COVID-19 (Enfermedad)--Impacto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación aborda sobre la diversificación curricular. Su objetivo general es analizar la diversificación curricular de aula que realiza la maestra a partir de las Experiencias de Aprendizaje (EDAs) que propone el programa de educación a distancia Aprendo en Casa del Ministerio de Educación peruano en el año 2020. El enfoque metodológico es cualitativo, siendo de nivel descriptivo. La informante es una docente del aula de 4 años de una IE pública. Las técnicas que se utilizan son la entrevista semiestructurada y el análisis de contenido. Se concluye que la maestra diversifica los siguientes componentes de las EDAs: Propósito de Aprendizaje, Criterios de Evaluación, Producción/Actuación y Secuencia de Actividades. Para ello usa los criterios: caracterización de los niños y niñas y su entorno, realidad educativa de los mismos, la falta de recursos tecnológicos, y los conocimientos previos de sus estudiantes. Finalmente, los pasos que sigue para la diversificación son: 1) Diagnóstico de sus alumnos/as en el aula, 2) Revisión de la propuesta de EDAs en la plataforma Aprendo en Casa, 3) Discusión colegiada entre las profesoras, auxiliares y practicantes sobre la pertinencia de las actividades para los niños de 4 años de la IE frente a las características de los niños y el contexto, y 4) Revisión y ajuste de las EDAs a las características del niño de su aula en particular.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).