Planeamiento estratégico para la Provincia de Tacna

Descripción del Articulo

A fin de mejorar la calidad de vida de la población en la provincia de Tacna es indispensable contar con los recursos necesarios para que todos puedan acceder a los servicios básicos, así como a una educación de calidad y un empleo digno que permitan igualar las oportunidades de la población. La act...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Leiva Torres, Alberto, Portal Calixto, Juan Manuel, Rivas Medina, Rubén Demetrio, Suni Llanos, Richar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/9663
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/9663
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación regional -- Perú -- Tacna
Desarrollo regional -- Perú -- Tacna
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:A fin de mejorar la calidad de vida de la población en la provincia de Tacna es indispensable contar con los recursos necesarios para que todos puedan acceder a los servicios básicos, así como a una educación de calidad y un empleo digno que permitan igualar las oportunidades de la población. La actual realidad en la provincia ha demostrado que se tiene que desarrollar una economía sostenible, logrando el desarrollo de nuevos mercados estructurados en base a un planeamiento estratégico a mediano y largo plazo. La presente tesis tiene como finalidad la elaboración del plan estratégico de la provincia de Tacna. Este plan estratégico contempla el incremento de la competitividad de la provincia a través del desarrollo del comercio internacional, logística, turismo y servicios, fomentando -en estos cuatro sectores- la innovación, industrialización y la inversión. La ejecución de este plan estratégico permitirá que Tacna sea referente del comercio internacional y logística de la macro región sur. Si se logra lo planteado, Tacna contara con el recurso humano altamente preparado en todos los niveles, una infraestructura logística y de comunicación multi-modal competitiva -terrestre, aérea, marítima y digital- y utilizara su posición geográfica para brindar servicios a países limítrofes y acceso hacia países de la cuenca de Pacifico y viceversa, complementada con servicios turísticos y gastronómicos que la conviertan también en un centro de negocios acogedor. Finalmente, la provincia Tacna, será reconocida por la calidad profesional de sus pobladores, por sus facilidades de hacer negocio, por la innovación y costos competitivos que permitirán atraer inversores que deseen entrar a mercados importantes como Brasil, Argentina, Bolivia y Chile. Buscando siempre una calidad de vida de los ciudadanos de la provincia y del medio ambiente
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).