Business plan para implementación de una línea de negocio enfocada en el reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) para la asociación “A Caminar” en Lima - Perú

Descripción del Articulo

El presente trabajo propone una solución de negocio a un problema social que atiende la Asociación A Caminar, la cual es una organización sin fines de lucro, cuyo propósito principal es brindar apoyo a familias y personas en situación de vulnerabilidad del distrito de Chorrillos. Esto es posible gra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Garcia Gamarra, Nilo, Gutierrez Becerra, Marlon Humberto, Guzman Peña, Alfonso Renato, Ramírez Mamani, Rogelio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/24315
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/24315
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Negocios--Planificación
Donaciones
Residuos sólidos--Aspectos ambientales
Sostenibilidad empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id PUCP_c4e642caa6de6ae94766f8663d073ca4
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/24315
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Business plan para implementación de una línea de negocio enfocada en el reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) para la asociación “A Caminar” en Lima - Perú
title Business plan para implementación de una línea de negocio enfocada en el reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) para la asociación “A Caminar” en Lima - Perú
spellingShingle Business plan para implementación de una línea de negocio enfocada en el reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) para la asociación “A Caminar” en Lima - Perú
Garcia Gamarra, Nilo
Negocios--Planificación
Donaciones
Residuos sólidos--Aspectos ambientales
Sostenibilidad empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Business plan para implementación de una línea de negocio enfocada en el reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) para la asociación “A Caminar” en Lima - Perú
title_full Business plan para implementación de una línea de negocio enfocada en el reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) para la asociación “A Caminar” en Lima - Perú
title_fullStr Business plan para implementación de una línea de negocio enfocada en el reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) para la asociación “A Caminar” en Lima - Perú
title_full_unstemmed Business plan para implementación de una línea de negocio enfocada en el reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) para la asociación “A Caminar” en Lima - Perú
title_sort Business plan para implementación de una línea de negocio enfocada en el reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) para la asociación “A Caminar” en Lima - Perú
author Garcia Gamarra, Nilo
author_facet Garcia Gamarra, Nilo
Gutierrez Becerra, Marlon Humberto
Guzman Peña, Alfonso Renato
Ramírez Mamani, Rogelio
author_role author
author2 Gutierrez Becerra, Marlon Humberto
Guzman Peña, Alfonso Renato
Ramírez Mamani, Rogelio
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Guevara Sánchez, Daniel Eduardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Garcia Gamarra, Nilo
Gutierrez Becerra, Marlon Humberto
Guzman Peña, Alfonso Renato
Ramírez Mamani, Rogelio
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Negocios--Planificación
Donaciones
Residuos sólidos--Aspectos ambientales
Sostenibilidad empresarial
topic Negocios--Planificación
Donaciones
Residuos sólidos--Aspectos ambientales
Sostenibilidad empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente trabajo propone una solución de negocio a un problema social que atiende la Asociación A Caminar, la cual es una organización sin fines de lucro, cuyo propósito principal es brindar apoyo a familias y personas en situación de vulnerabilidad del distrito de Chorrillos. Esto es posible gracias a las donaciones de objetos en desuso que recibe de las familias de la zona sur de Lima Metropolitana; los cuales son reciclados o reutilizados para posteriormente ser clasificados y puestos a la venta para financiar los programas sociales de dicha asociación. El problema se origina por la disminución en dichas donaciones, y como consecuencia de ello, menos personal y familias en situación de vulnerabilidad reciben apoyo; además, se incrementa la contaminación ambiental por residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), convirtiéndose en un problema social y ambiental. La solución planteada es incrementar la participación de donantes públicos y privados a través de un aplicativo descargable y totalmente gratuito que sirva como enlace rápido y eficaz entre los donadores y la asociación. El aplicativo móvil cuyo nombre es “Caminando Ando” es una propuesta sostenible alineada con el ODS 12 y tiene una presentación fácil de entender, amigable y muy sencilla de usar. Los usuarios dispondrán de la información sobre el proceso de reciclaje, los puntos de acopio cercanos a sus hogares, podrán programar una cita para donación, calcular cuánto CO2 se deja de emitir por su donación y toda la información de ayuda social brindada por la Asociación. Para la implementación del aplicativo como intraemprendimiento de la asociación y la compra de maquinaria especializada en scrap electrónico se requiere de una inversión de S/176,500.00. El VAN del proyecto se determinó en S/ 467,615.46, y una TIR de 89%; en tanto el VAN social del presente modelo de negocio es de S/ 1’155,765.53 con una proyección de beneficios y costos sociales de cinco años.
publishDate 2022
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-02-17T19:44:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-02-17T19:44:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-02-17
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/24315
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/24315
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0012b784-5c94-4a22-82a5-8eee06254523/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/69821556-d11b-4468-8457-f7c8bfad8422/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e733a1eb-1ce0-416c-adbc-e8e01efa21d3/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1e18dc6f-dc71-4741-a4c6-b4c4b6e6e87d/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/88d150d0-4eb3-4f19-90f4-7242e0942d94/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/517939a1-4e09-499e-92ed-a5ac5d1acad3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e071c3e6fb18f313b7156a4431cf5fd1
47b9170639d91f2ccde3539327434ae8
3655808e5dd46167956d6870b0f43800
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
fcb15587402df6504932bba69cd6aae8
ddecf42a1cf8b0104435d13ee79f3990
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834737102053441536
spelling Guevara Sánchez, Daniel EduardoGarcia Gamarra, NiloGutierrez Becerra, Marlon HumbertoGuzman Peña, Alfonso RenatoRamírez Mamani, Rogelio2023-02-17T19:44:06Z2023-02-17T19:44:06Z20222023-02-17http://hdl.handle.net/20.500.12404/24315El presente trabajo propone una solución de negocio a un problema social que atiende la Asociación A Caminar, la cual es una organización sin fines de lucro, cuyo propósito principal es brindar apoyo a familias y personas en situación de vulnerabilidad del distrito de Chorrillos. Esto es posible gracias a las donaciones de objetos en desuso que recibe de las familias de la zona sur de Lima Metropolitana; los cuales son reciclados o reutilizados para posteriormente ser clasificados y puestos a la venta para financiar los programas sociales de dicha asociación. El problema se origina por la disminución en dichas donaciones, y como consecuencia de ello, menos personal y familias en situación de vulnerabilidad reciben apoyo; además, se incrementa la contaminación ambiental por residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), convirtiéndose en un problema social y ambiental. La solución planteada es incrementar la participación de donantes públicos y privados a través de un aplicativo descargable y totalmente gratuito que sirva como enlace rápido y eficaz entre los donadores y la asociación. El aplicativo móvil cuyo nombre es “Caminando Ando” es una propuesta sostenible alineada con el ODS 12 y tiene una presentación fácil de entender, amigable y muy sencilla de usar. Los usuarios dispondrán de la información sobre el proceso de reciclaje, los puntos de acopio cercanos a sus hogares, podrán programar una cita para donación, calcular cuánto CO2 se deja de emitir por su donación y toda la información de ayuda social brindada por la Asociación. Para la implementación del aplicativo como intraemprendimiento de la asociación y la compra de maquinaria especializada en scrap electrónico se requiere de una inversión de S/176,500.00. El VAN del proyecto se determinó en S/ 467,615.46, y una TIR de 89%; en tanto el VAN social del presente modelo de negocio es de S/ 1’155,765.53 con una proyección de beneficios y costos sociales de cinco años.This work proposes a business solution to a social problem addressed by the A Caminar Association, which is a non-profit organization whose main purpose is to provide support to families and people in vulnerable situations in the Chorrillos district. This is possible thanks to the donations of obsolete objects that it receives from families in the southern area of Metropolitan Lima; which are recycled or reused to later be classified and put up for sale to finance the social programs of said association. The problem originates from the decrease in said donations, and as a consequence, fewer staff and families in vulnerable situations receive support. In addition, environmental pollution due to waste electrical and electronic equipment (WEEE) is increasing, becoming a social and environmental problem. The proposed solution is to increase the participation of public and private donors through a completely free downloadable application that serves as a quick and efficient link between donors and the association. The mobile application whose name is “Caminando Ando” and it is a sustainable proposal aligned with SDG 12 and has an easy-to understand, friendly and very easy-to-use presentation. Users will have information about the recycling process, the collection points close to their homes, they will be able to schedule a donation appointment, calculate how much CO2 is left to be emitted by their donation and all the information on social assistance provided by the Association. For the implementation of the application as an intrapreneurship of the association and the purchase of machinery specialized in electronic scrap, an investment of S/176,500.00 is required. The VAN of the project was determined at S/ 467,615.46, and an IRR of 89%; while the social NPV of this business model is S/ 1,155,765.53 with a projection of benefits and social costs of five years.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Negocios--PlanificaciónDonacionesResiduos sólidos--Aspectos ambientalesSostenibilidad empresarialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Business plan para implementación de una línea de negocio enfocada en el reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) para la asociación “A Caminar” en Lima - Perúinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas09412483https://orcid.org/0000-0002-6374-806220116620404654014696644143066326413307Igor Leopoldo Loza GeldresLuis Alfonso Del Carpio CastroDaniel Eduardo Guevara Sanchezhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALBusiness Plan para Implementación de una Línea de Negocio enfocada - GARCIA.pdfBusiness Plan para Implementación de una Línea de Negocio enfocada - GARCIA.pdfTexto completoapplication/pdf2512183https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0012b784-5c94-4a22-82a5-8eee06254523/downloade071c3e6fb18f313b7156a4431cf5fd1MD51trueAnonymousREADReporte turnitin - GARCIA.pdfReporte turnitin - GARCIA.pdfReporte de originalidadapplication/pdf37444064https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/69821556-d11b-4468-8457-f7c8bfad8422/download47b9170639d91f2ccde3539327434ae8MD52falseAnonymousREAD2500-01-01CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e733a1eb-1ce0-416c-adbc-e8e01efa21d3/download3655808e5dd46167956d6870b0f43800MD53falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1e18dc6f-dc71-4741-a4c6-b4c4b6e6e87d/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54falseAnonymousREADTHUMBNAILBusiness Plan para Implementación de una Línea de Negocio enfocada - GARCIA.pdf.jpgBusiness Plan para Implementación de una Línea de Negocio enfocada - GARCIA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg18166https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/88d150d0-4eb3-4f19-90f4-7242e0942d94/downloadfcb15587402df6504932bba69cd6aae8MD55falseAnonymousREADReporte turnitin - GARCIA.pdf.jpgReporte turnitin - GARCIA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8328https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/517939a1-4e09-499e-92ed-a5ac5d1acad3/downloadddecf42a1cf8b0104435d13ee79f3990MD56falseAnonymousREAD2500-01-0120.500.12404/24315oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/243152024-05-27 15:27:41.902http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).