"Un escenario con guiones poco precisos”: repertorios de acción colectiva puestos en práctica por parte del gremio docente y su representación mediática en los diarios El Comercio, La República y El Diario del Cusco en el marco de la etapa de crisis de la huelga magisterial del Perú en el 2017
Descripción del Articulo
El presente estudio analiza la relación entre los repertorios de acción colectiva del gremio docente y la construcción de la agenda mediática durante la huelga magisterial en Perú en el 2017. Se adopta un enfoque mixto, combinando técnicas cuantitativas y cualitativas. Esto con el propósito de enten...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/30419 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/30419 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Medios de comunicación masiva--Aspectos políticos--Perú Educación--Huelgas y paros--Perú--Siglo XXI Participación ciudadana--Perú--Siglo XXI https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
id |
PUCP_c27f62dca59783d668eab979b2a38f81 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/30419 |
network_acronym_str |
PUCP |
network_name_str |
PUCP-Tesis |
repository_id_str |
. |
dc.title.none.fl_str_mv |
"Un escenario con guiones poco precisos”: repertorios de acción colectiva puestos en práctica por parte del gremio docente y su representación mediática en los diarios El Comercio, La República y El Diario del Cusco en el marco de la etapa de crisis de la huelga magisterial del Perú en el 2017 |
title |
"Un escenario con guiones poco precisos”: repertorios de acción colectiva puestos en práctica por parte del gremio docente y su representación mediática en los diarios El Comercio, La República y El Diario del Cusco en el marco de la etapa de crisis de la huelga magisterial del Perú en el 2017 |
spellingShingle |
"Un escenario con guiones poco precisos”: repertorios de acción colectiva puestos en práctica por parte del gremio docente y su representación mediática en los diarios El Comercio, La República y El Diario del Cusco en el marco de la etapa de crisis de la huelga magisterial del Perú en el 2017 Vilchez Zapata, Fransheny Linda Beatriz Medios de comunicación masiva--Aspectos políticos--Perú Educación--Huelgas y paros--Perú--Siglo XXI Participación ciudadana--Perú--Siglo XXI https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
title_short |
"Un escenario con guiones poco precisos”: repertorios de acción colectiva puestos en práctica por parte del gremio docente y su representación mediática en los diarios El Comercio, La República y El Diario del Cusco en el marco de la etapa de crisis de la huelga magisterial del Perú en el 2017 |
title_full |
"Un escenario con guiones poco precisos”: repertorios de acción colectiva puestos en práctica por parte del gremio docente y su representación mediática en los diarios El Comercio, La República y El Diario del Cusco en el marco de la etapa de crisis de la huelga magisterial del Perú en el 2017 |
title_fullStr |
"Un escenario con guiones poco precisos”: repertorios de acción colectiva puestos en práctica por parte del gremio docente y su representación mediática en los diarios El Comercio, La República y El Diario del Cusco en el marco de la etapa de crisis de la huelga magisterial del Perú en el 2017 |
title_full_unstemmed |
"Un escenario con guiones poco precisos”: repertorios de acción colectiva puestos en práctica por parte del gremio docente y su representación mediática en los diarios El Comercio, La República y El Diario del Cusco en el marco de la etapa de crisis de la huelga magisterial del Perú en el 2017 |
title_sort |
"Un escenario con guiones poco precisos”: repertorios de acción colectiva puestos en práctica por parte del gremio docente y su representación mediática en los diarios El Comercio, La República y El Diario del Cusco en el marco de la etapa de crisis de la huelga magisterial del Perú en el 2017 |
author |
Vilchez Zapata, Fransheny Linda Beatriz |
author_facet |
Vilchez Zapata, Fransheny Linda Beatriz |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rodríguez González, Yolanda Luisa Clorinda |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vilchez Zapata, Fransheny Linda Beatriz |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Medios de comunicación masiva--Aspectos políticos--Perú Educación--Huelgas y paros--Perú--Siglo XXI Participación ciudadana--Perú--Siglo XXI |
topic |
Medios de comunicación masiva--Aspectos políticos--Perú Educación--Huelgas y paros--Perú--Siglo XXI Participación ciudadana--Perú--Siglo XXI https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
description |
El presente estudio analiza la relación entre los repertorios de acción colectiva del gremio docente y la construcción de la agenda mediática durante la huelga magisterial en Perú en el 2017. Se adopta un enfoque mixto, combinando técnicas cuantitativas y cualitativas. Esto con el propósito de entender los motivos y demandas que desencadenaron la huelga, los repertorios implementados por el gremio, y el proceso de construcción de la agenda mediática tanto a nivel nacional como regional. Para alcanzar estos objetivos, se examinaron los diarios de circulación nacional "El Comercio" y "La República", y "El Diario del Cusco" debido a su relevancia en la región emergente de la huelga, y tanto por su enfoque e influencia nacional. La revisión de estos diarios, junto con documentos y entrevistas, permitió identificar tres grandes categorías de demandas: beneficios económicos, condiciones laborales y políticas educativas. Estas demandas fueron transmitidas a través de medidas de acción colectiva del gremio, ante las cuales surgió una respuesta por parte del gobierno, siguiendo la teoría del modelo espiral del conflicto. El análisis de contenido permitió identificar que la cobertura mediática favoreció a las medidas de contención sobre las tácticas institucionales o de alianzas del gremio. Además, los diarios priorizaron la difusión de acciones administrativas del gobierno en lugar de las de control o diálogo. En resumen, la prensa comunicó de manera significativa la huelga, evidenciando la evolución en la coordinación y relevancia de los repertorios del gremio, lo que finalmente generó una mayor visibilidad de sus demandas en los medios de alcance nacional. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-04-02T15:53:47Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2025 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025-04-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/30419 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/30419 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Tesis |
collection |
PUCP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8eb4a9b0-0b89-46f8-ba88-f112290501b3/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4843f1ae-69b2-48b8-b22c-06b55103a3ab/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6ed5d597-7128-4f88-85e8-d17eb6cf4689/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/38e49e0b-41ef-4ac3-ae3a-df9bb54bfca0/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e2bab0d3-6b43-4bbf-abb2-05badf8eb6c8/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1cbd243d-3391-47ac-882f-7ae8c57ef489/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7b181040-5522-44e3-95d2-2c019078c592/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e8f7e197-8588-46c5-a013-08a5430f0bbb/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2ad83464-d469-400f-b3fd-629b06f3a99b/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ff2df6ef-b960-4825-8891-4ba64425cffd/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8329e8fe-acff-4777-9aaf-b4f2afd244a6/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6364b066dc5431e0459c41712936eccf 62100607ae143b995e25d889fa680639 2145aa460f55038ac343b716579228f1 48725b7f9a634bc551f52084693052d1 bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 a9736202e279ee580adbc3ee74578f74 a5eb0bad2a114016295504ca7b922f30 3f3b83a18372d8b3b97bbc66e1666075 ff23ef4131f8219373be24d7d76d8295 a30257511db4738b89044be362574092 ff59d749d33bdfac6f555777e3569b8f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
_version_ |
1839177261559840768 |
spelling |
Rodríguez González, Yolanda Luisa ClorindaVilchez Zapata, Fransheny Linda Beatriz2025-04-02T15:53:47Z20252025-04-02http://hdl.handle.net/20.500.12404/30419El presente estudio analiza la relación entre los repertorios de acción colectiva del gremio docente y la construcción de la agenda mediática durante la huelga magisterial en Perú en el 2017. Se adopta un enfoque mixto, combinando técnicas cuantitativas y cualitativas. Esto con el propósito de entender los motivos y demandas que desencadenaron la huelga, los repertorios implementados por el gremio, y el proceso de construcción de la agenda mediática tanto a nivel nacional como regional. Para alcanzar estos objetivos, se examinaron los diarios de circulación nacional "El Comercio" y "La República", y "El Diario del Cusco" debido a su relevancia en la región emergente de la huelga, y tanto por su enfoque e influencia nacional. La revisión de estos diarios, junto con documentos y entrevistas, permitió identificar tres grandes categorías de demandas: beneficios económicos, condiciones laborales y políticas educativas. Estas demandas fueron transmitidas a través de medidas de acción colectiva del gremio, ante las cuales surgió una respuesta por parte del gobierno, siguiendo la teoría del modelo espiral del conflicto. El análisis de contenido permitió identificar que la cobertura mediática favoreció a las medidas de contención sobre las tácticas institucionales o de alianzas del gremio. Además, los diarios priorizaron la difusión de acciones administrativas del gobierno en lugar de las de control o diálogo. En resumen, la prensa comunicó de manera significativa la huelga, evidenciando la evolución en la coordinación y relevancia de los repertorios del gremio, lo que finalmente generó una mayor visibilidad de sus demandas en los medios de alcance nacional.This study analyzes the relationship between the teachers' guild repertoires and the media agenda building during the 2017 Teachers' Strike in Peru. A mixed-methods approach, integrating both quantitative and qualitative techniques, is adopted with the intention of understanding the motives and demands that drove the strike, the repertoires implemented by the guild and the process of media agenda building at the national and regional levels. To achieve these objectives, the national newspapers "El Comercio" and "La República," as well as "El Diario del Cusco," were examined due to their relevance in the region where the strike emerged, and for both their national focus and influence. Reviewing these newspapers, along with documents and interviews, enabled the identification of three major categories of demands: economic benefits, working conditions, and educational policies. These demands were conveyed through the guild's collective action measures, to which the government responded, following the theory of the spiral model of conflict. The content analysis revealed that media coverage favored containment measures over the guild's institutional or alliance tactics. Additionally, the newspapers prioritized the dissemination of the government's administrative actions rather than control or dialogue measures. In summary, the media provided significant coverage of the strike, emphasizing the evolution and coordination of the union's repertoires and ultimately amplifying the visibility of their demands on a national scale.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Medios de comunicación masiva--Aspectos políticos--PerúEducación--Huelgas y paros--Perú--Siglo XXIParticipación ciudadana--Perú--Siglo XXIhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00"Un escenario con guiones poco precisos”: repertorios de acción colectiva puestos en práctica por parte del gremio docente y su representación mediática en los diarios El Comercio, La República y El Diario del Cusco en el marco de la etapa de crisis de la huelga magisterial del Perú en el 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDULicenciado en Comunicación para el DesarrolloTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias y Artes de la Comunicación.Comunicación para el Desarrollo07613666https://orcid.org/0000-0001-9455-172472867053322186Aréstegui Buscaglia, ClaudiaRodríguez González, Yolanda Luisa ClorindaParedes Rodríguez, Constanza Beatrizhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALVILCHEZ_ZAPATA_FRANSHENY_LINDA_BEATRIZ.pdfVILCHEZ_ZAPATA_FRANSHENY_LINDA_BEATRIZ.pdfTexto completoapplication/pdf1401106https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8eb4a9b0-0b89-46f8-ba88-f112290501b3/download6364b066dc5431e0459c41712936eccfMD51trueAnonymousREADVILCHEZ_ZAPATA_FRANSHENY_LINDA_BEATRIZ _F.pdfVILCHEZ_ZAPATA_FRANSHENY_LINDA_BEATRIZ _F.pdfFormulario de autorizaciónapplication/pdf5163418https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4843f1ae-69b2-48b8-b22c-06b55103a3ab/download62100607ae143b995e25d889fa680639MD52falseAdministratorREADVILCHEZ_ZAPATA_FRANSHENY_LINDA_BEATRIZ _T.pdfVILCHEZ_ZAPATA_FRANSHENY_LINDA_BEATRIZ _T.pdfReporte de originalidadapplication/pdf21785905https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6ed5d597-7128-4f88-85e8-d17eb6cf4689/download2145aa460f55038ac343b716579228f1MD53falseAdministratorREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81025https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/38e49e0b-41ef-4ac3-ae3a-df9bb54bfca0/download48725b7f9a634bc551f52084693052d1MD54falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e2bab0d3-6b43-4bbf-abb2-05badf8eb6c8/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD55falseAnonymousREADTEXTVILCHEZ_ZAPATA_FRANSHENY_LINDA_BEATRIZ.pdf.txtVILCHEZ_ZAPATA_FRANSHENY_LINDA_BEATRIZ.pdf.txtExtracted texttext/plain301303https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1cbd243d-3391-47ac-882f-7ae8c57ef489/downloada9736202e279ee580adbc3ee74578f74MD56falseAnonymousREADVILCHEZ_ZAPATA_FRANSHENY_LINDA_BEATRIZ _F.pdf.txtVILCHEZ_ZAPATA_FRANSHENY_LINDA_BEATRIZ _F.pdf.txtExtracted texttext/plain2380https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7b181040-5522-44e3-95d2-2c019078c592/downloada5eb0bad2a114016295504ca7b922f30MD58falseAdministratorREADVILCHEZ_ZAPATA_FRANSHENY_LINDA_BEATRIZ _T.pdf.txtVILCHEZ_ZAPATA_FRANSHENY_LINDA_BEATRIZ _T.pdf.txtExtracted texttext/plain22162https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e8f7e197-8588-46c5-a013-08a5430f0bbb/download3f3b83a18372d8b3b97bbc66e1666075MD510falseAdministratorREADTHUMBNAILVILCHEZ_ZAPATA_FRANSHENY_LINDA_BEATRIZ.pdf.jpgVILCHEZ_ZAPATA_FRANSHENY_LINDA_BEATRIZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11407https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2ad83464-d469-400f-b3fd-629b06f3a99b/downloadff23ef4131f8219373be24d7d76d8295MD57falseAnonymousREADVILCHEZ_ZAPATA_FRANSHENY_LINDA_BEATRIZ _F.pdf.jpgVILCHEZ_ZAPATA_FRANSHENY_LINDA_BEATRIZ _F.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17941https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ff2df6ef-b960-4825-8891-4ba64425cffd/downloada30257511db4738b89044be362574092MD59falseAdministratorREADVILCHEZ_ZAPATA_FRANSHENY_LINDA_BEATRIZ _T.pdf.jpgVILCHEZ_ZAPATA_FRANSHENY_LINDA_BEATRIZ _T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9534https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8329e8fe-acff-4777-9aaf-b4f2afd244a6/downloadff59d749d33bdfac6f555777e3569b8fMD511falseAdministratorREAD20.500.12404/30419oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/304192025-07-18 15:29:59.157http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.243185 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).