Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Vilchez Zapata, Fransheny Linda Beatriz', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente estudio analiza la relación entre los repertorios de acción colectiva del gremio docente y la construcción de la agenda mediática durante la huelga magisterial en Perú en el 2017. Se adopta un enfoque mixto, combinando técnicas cuantitativas y cualitativas. Esto con el propósito de entender los motivos y demandas que desencadenaron la huelga, los repertorios implementados por el gremio, y el proceso de construcción de la agenda mediática tanto a nivel nacional como regional. Para alcanzar estos objetivos, se examinaron los diarios de circulación nacional "El Comercio" y "La República", y "El Diario del Cusco" debido a su relevancia en la región emergente de la huelga, y tanto por su enfoque e influencia nacional. La revisión de estos diarios, junto con documentos y entrevistas, permitió identificar tres grandes categorías de demandas: beneficios económicos, co...
2
tesis de grado
La crisis sanitaria y la informalidad laboral han evidenciado la necesidad de trabajar sobre las normas sociales y, en específico, sobre las creencias existentes detrás de las prácticas de desacato. El presente trabajo presenta el diagnóstico y diseño del trabajo de investigación y proyecto denominado “Hazla Linda”. Para ello, se planteó la siguiente problemática comunicacional: la validación de la cultura de la viveza a partir del incumplimiento de la normativa ciudadana en espacios de interacción social por parte de adolescentes de cuarto y quinto de secundaria del colegio San Norberto en el distrito de La Victoria, Lima, Perú. El proyecto tiene como objetivo principal fomentar el rechazo hacia las actitudes y prácticas relacionadas con la cultura de la viveza, entendida esta como los actos de picardía que buscan manipular situaciones en beneficio exclusivamente person...
3
tesis de grado
La crisis sanitaria y la informalidad laboral han evidenciado la necesidad de trabajar sobre las normas sociales y, en específico, sobre las creencias existentes detrás de las prácticas de desacato. El presente trabajo presenta el diagnóstico y diseño del trabajo de investigación y proyecto denominado “Hazla Linda”. Para ello, se planteó la siguiente problemática comunicacional: la validación de la cultura de la viveza a partir del incumplimiento de la normativa ciudadana en espacios de interacción social por parte de adolescentes de cuarto y quinto de secundaria del colegio San Norberto en el distrito de La Victoria, Lima, Perú. El proyecto tiene como objetivo principal fomentar el rechazo hacia las actitudes y prácticas relacionadas con la cultura de la viveza, entendida esta como los actos de picardía que buscan manipular situaciones en beneficio exclusivamente person...