El diseño de elementos y la propuesta de difusión del proyecto T’rumanta Runa

Descripción del Articulo

T’rumanta Runa es un cortometraje de animación ficticio basado en la cosmovisión Mochica, Paracas, Nazca e Inca sobre deidades, mitos y cómo el mundo llegó a ser como se lo conoce. Este informe explica el proceso de cómo se concibió el proyecto, la investigación de estas culturas precolombinas, las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Beraun Bernuy, Fernanda Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/23946
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/23946
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cortometrajes--Producción y dirección
Mitología indígena--Perú
Comunicación audiovisual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
id PUCP_be7459a42ed1f3440d0e8cbf2fb00eb8
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/23946
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv El diseño de elementos y la propuesta de difusión del proyecto T’rumanta Runa
title El diseño de elementos y la propuesta de difusión del proyecto T’rumanta Runa
spellingShingle El diseño de elementos y la propuesta de difusión del proyecto T’rumanta Runa
Beraun Bernuy, Fernanda Gabriela
Cortometrajes--Producción y dirección
Mitología indígena--Perú
Comunicación audiovisual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
title_short El diseño de elementos y la propuesta de difusión del proyecto T’rumanta Runa
title_full El diseño de elementos y la propuesta de difusión del proyecto T’rumanta Runa
title_fullStr El diseño de elementos y la propuesta de difusión del proyecto T’rumanta Runa
title_full_unstemmed El diseño de elementos y la propuesta de difusión del proyecto T’rumanta Runa
title_sort El diseño de elementos y la propuesta de difusión del proyecto T’rumanta Runa
author Beraun Bernuy, Fernanda Gabriela
author_facet Beraun Bernuy, Fernanda Gabriela
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Portugal Teillier, Jose Adrian
dc.contributor.author.fl_str_mv Beraun Bernuy, Fernanda Gabriela
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Cortometrajes--Producción y dirección
Mitología indígena--Perú
Comunicación audiovisual
topic Cortometrajes--Producción y dirección
Mitología indígena--Perú
Comunicación audiovisual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
description T’rumanta Runa es un cortometraje de animación ficticio basado en la cosmovisión Mochica, Paracas, Nazca e Inca sobre deidades, mitos y cómo el mundo llegó a ser como se lo conoce. Este informe explica el proceso de cómo se concibió el proyecto, la investigación de estas culturas precolombinas, las referencias audiovisuales investigadas para el cortometraje y la vertiente artística del proyecto. La película tiene como objetivo explorar un lado diferente de los mitos comúnmente conocidos, ya que trasciende a la creación de un nuevo mundo basado en la cosmovisión andina, además de empoderar a los niños quechua-hablantes, ayudarlos a identificarse con el héroe de la película, y a darse cuenta que no necesitan fuerza física para encontrar la fuerza dentro de ellos.
publishDate 2021
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-09T20:09:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-09T20:09:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-01-09
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/23946
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/23946
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d5902c66-4dac-4792-8628-0847dd5dd164/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/57a726c6-e0b0-4cb3-a346-6b15305b305d/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c9f651b8-2090-4a84-9670-9abc4cbd9265/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/218d8165-9a14-45f0-bb6c-b6aac02d76ad/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5a681b04ad68dc9109b40c6bfff6b3cb
5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
b4cac3d01f40a8e8c5c8bc79f8c9eae1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834737053915414528
spelling Portugal Teillier, Jose AdrianBeraun Bernuy, Fernanda Gabriela2023-01-09T20:09:10Z2023-01-09T20:09:10Z20212023-01-09http://hdl.handle.net/20.500.12404/23946T’rumanta Runa es un cortometraje de animación ficticio basado en la cosmovisión Mochica, Paracas, Nazca e Inca sobre deidades, mitos y cómo el mundo llegó a ser como se lo conoce. Este informe explica el proceso de cómo se concibió el proyecto, la investigación de estas culturas precolombinas, las referencias audiovisuales investigadas para el cortometraje y la vertiente artística del proyecto. La película tiene como objetivo explorar un lado diferente de los mitos comúnmente conocidos, ya que trasciende a la creación de un nuevo mundo basado en la cosmovisión andina, además de empoderar a los niños quechua-hablantes, ayudarlos a identificarse con el héroe de la película, y a darse cuenta que no necesitan fuerza física para encontrar la fuerza dentro de ellos.T’rumanta Runa is a fictional animated short film based in the Moche, Paracas, Nazca and Incan cosmovision of deities, myths, and how the world came to be as it is known. This report explains the process of how the project was conceived, the investigation of these pre- Columbian cultures, the audiovisual references investigated for the short film, and the artistic aspect of the project. The film aims to explore a different side of the commonly known myths, as it transcends into creating a new world based on the Andean cosmovision, as well as empower quechua-speaking children and helping them identify themselves with the hero of the film, and realize that they don’t need physical strength to find the strength within them.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Cortometrajes--Producción y direcciónMitología indígena--PerúComunicación audiovisualhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00El diseño de elementos y la propuesta de difusión del proyecto T’rumanta Runainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUBachiller en Ciencias y Artes de la Comunicación con mención en Comunicación AudiovisualBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias y Artes de la ComunicaciónCiencias y Artes de la Comunicación con mención en Comunicación Audiovisual10811932https://orcid.org/0000-0002-8685-049X72168489211086https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALBeraun_Bernuy_ Diseño_elementos_propuesta.pdfBeraun_Bernuy_ Diseño_elementos_propuesta.pdfTexto completoapplication/pdf1713001https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d5902c66-4dac-4792-8628-0847dd5dd164/download5a681b04ad68dc9109b40c6bfff6b3cbMD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8914https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/57a726c6-e0b0-4cb3-a346-6b15305b305d/download5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c9f651b8-2090-4a84-9670-9abc4cbd9265/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILBeraun_Bernuy_ Diseño_elementos_propuesta.pdf.jpgBeraun_Bernuy_ Diseño_elementos_propuesta.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg11441https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/218d8165-9a14-45f0-bb6c-b6aac02d76ad/downloadb4cac3d01f40a8e8c5c8bc79f8c9eae1MD54falseAnonymousREAD20.500.12404/23946oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/239462024-05-29 12:11:25.579http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.788314
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).