Propiedades psicométricas de la escala de factores protectores (SPF-24) en universitarios limeños

Descripción del Articulo

El presente estudio analizó las propiedades psicométricas de la escala de Factores Protectores (SPF-24) en una muestra de 254 estudiantes universitarios de 18 a 25 años (M=20.15; DE=1.75). El SPF-24 mide la presencia de Factores Protectores que promueven la resiliencia. Se realizó un análisis factor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gorbeña Sucapuca, Carol Nidya
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/12160
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/12160
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiantes universitarios--Perú--Lima--Investigaciones
Resiliencia
Psicometría (Psicología)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente estudio analizó las propiedades psicométricas de la escala de Factores Protectores (SPF-24) en una muestra de 254 estudiantes universitarios de 18 a 25 años (M=20.15; DE=1.75). El SPF-24 mide la presencia de Factores Protectores que promueven la resiliencia. Se realizó un análisis factorial exploratorio empleando el método de Factorización de ejes principales y rotación Oblimin. Estos análisis mostraron la existencia de cuatro factores protectores que juntos explican el 65.65% de la varianza total: Autoeficacia, Habilidades sociales, Planificación de conducta y Soporte social. Además, se obtuvo evidencias de una adecuada confiabilidad por consistencia interna para los cuatro factores (α= .91 para Autoeficacia, α= .94 para Habilidades sociales, α= .90 para Planificación de conducta y α= .78 para Soporte social). Asimismo, se obtuvo evidencias de validez convergente al encontrarse correlaciones significativas positivas entre los cuatro factores y las seis áreas de la RSA. También, se obtuvo evidencias de validez discriminante al encontrarse correlaciones significativas negativas entre los cuatro factores y el puntaje total de la SDS y correlaciones significativas positivas entre los cuatro factores y los puntajes totales de la SWLS. En conclusión, la versión en castellano del SPF presenta adecuadas propiedades psicométricas; en esta línea, puede ser empleada en futuros estudios con estudiantes universitarios de la universidad donde se obtuvo la muestra.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).