Business consulting para Electro Puno S.A.A.

Descripción del Articulo

Electro Puno S.A.A. es una organización con más de dos décadas de trayectoria en el sector, promoviendo el mejoramiento del bienestar de los individuos de Puno por medio de la distribución de electricidad. Su compromiso se centra en buscar constantemente mejoras y ofrecer alternativas para minimizar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Choquehuanca Parizaca, Abel, Joaquin Siccha, David Eder, Ajahuana Condori, Horacio, Mendoza Dueñas, Romel Pedro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/26677
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/26677
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Consultores de empresas--Planificación estratégica
Industria eléctrica--Perú--Puno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Electro Puno S.A.A. es una organización con más de dos décadas de trayectoria en el sector, promoviendo el mejoramiento del bienestar de los individuos de Puno por medio de la distribución de electricidad. Su compromiso se centra en buscar constantemente mejoras y ofrecer alternativas para minimizar cualquier riesgo. La presente consultoría tiene como objetivo plantear resoluciones ante la problemática actual que afecta el proceso de elección y determinación de acciones a seguir en el ámbito financiero, relacionado con la reducida rotación de cuentas por cobrar. Se han analizado las causas principales y se han presentado opciones de solución adicionales para mitigar el impacto negativo. En la fase primaria, se ejecutó un análisis exhaustivo de la condición presente de Electro Puno considerando su entorno interno como el entorno externo desde perspectivas sociales, económicas y coyunturales. Mediante una evaluación metódica, se identificó la carencia de innovación y transformación digital de los procesos tradicionales de cobro y de la base de datos de clientes morosos, tras un examen detallado de las distintas propuestas de mejora, se propuso una solución integral: La modernización integral del sistema digital de gestión de cobros. Esta renovación proporcionará ventajas internas, como la disminución de los plazos de cobro, la disminución de la tasa de cuentas incobrables y la generación de ingresos destinados a la realización de proyecto. Asimismo, se generarán ventajas externas orientadas a los usuarios, como recordatorios de pago de sus facturas, incentivos para el pago temprano, mejora en la percepción del servicio brindado, entre otros. Para esta propuesta, se estima un presupuesto de inversión de S/. 85,900 soles, con una cifra de S/ 3 millones con respecto a su Valor Actual Neto (VAN) y del 10.31% con respecto a su tasa Interna de Retorno (TIR) en un escenario moderado. Estos números reflejan la viabilidad financiero-económica de la alternativa propuesta. De acuerdo a lo planteado, esta propuesta es realizable tanto desde el aspecto económico como social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).