Business consulting de Transportes Transzela S.R.L.T.D.A.

Descripción del Articulo

La presente consultoría de negocios ha sido realizada a Transzela S.R.L.T.D.A., dicha organización es una empresa familiar de capitales de la región Puno, que se dedica al servicio de transporte interprovincial de pasajeros, además de realizar diferentes actividades relacionadas al transporte, dentr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Frisancho Falcon, Tania Amparo, Jaliri Murillo, Nélida, Coila Zapana, Juan Carlos, Ravello Ormeño, Augusto Manuel, Quispe Figueroa, Juvenal
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/199324
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/27543
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Consultores de empresas--Planificación estratégica
Transporte terrestre--Perú--Puno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente consultoría de negocios ha sido realizada a Transzela S.R.L.T.D.A., dicha organización es una empresa familiar de capitales de la región Puno, que se dedica al servicio de transporte interprovincial de pasajeros, además de realizar diferentes actividades relacionadas al transporte, dentro de ellas encomiendas y transporte de valores. El presente estudio de investigación tiene el objetivo de mostrar los resultados en cuanto al diagnóstico de los factores internos y externos del periodo 2022, para ello se efectuó inicialmente un análisis interno, cuyo objetivo es el estudio de los factores internos de la empresa Transportes Transzela S.R.L.T.D.A., considerando el método analítico de AMOFHIT, a través del diagnóstico y evaluación de los factores internos tales como las fortalezas y debilidades. En cuanto al segundo objetivo es ejecutar el diagnóstico del contexto externo de la empresa, para el cual se utilizó el método PESTEL. El estudio permite evaluar profundamente las fuerzas políticas, económicas, antropológicas, técnicas, ambientales y legales, todos estos antecedentes permitirán diagnosticar las oportunidades que se deben aprovechar, además identificar las amenazas que existen en la empresa, también será oportuno detectar los factores claves a considerar para que la empresa tenga éxito en el transporte provincial e interprovincial. Respecto a la implementación se presentó en detalle sobre los recursos disponibles, en cuanto a: tiempo, presupuesto y responsabilidad del mismo; lo cual permite obtener entregables para cada opción de mejora. Por otro lado, se han identificado los riesgos asociados al proyecto de mejora, para lo cual se ha establecido una matriz de riesgos, con planes de acción y medidas de control, todos los datos presentados se han obtenido a través de entrevistas a las diferentes áreas con las que cuenta la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).