Desempeño coopetitivo de los clúster del sector turismo en el Distrito de Lambayeque

Descripción del Articulo

El propósito de la presente investigación se fundamentó en la siguiente pregunta principal, ¿Cómo se presenta el desempeño coopetitivo en el clúster de turismo en el distrito de Lambayeque? el mismo que fue desarrollado bajo la metodología de Morosini (2004) que consistió en medir el grado de cohesi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lozano Amaya, César Augusto, Murphy Zanelli, Edgar Allan, Niño Díaz, Blanca Elyzabeth, Suárez Santa Cruz, Liliana Del Carmen
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/7646
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/7646
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Turismo
Competencia
Investigación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El propósito de la presente investigación se fundamentó en la siguiente pregunta principal, ¿Cómo se presenta el desempeño coopetitivo en el clúster de turismo en el distrito de Lambayeque? el mismo que fue desarrollado bajo la metodología de Morosini (2004) que consistió en medir el grado de cohesión y escala de un clúster sobre la base de dos criterios; integración de conocimiento y el ámbito de competencia que son factores cruciales para explicar el desempeño coopetitivo de los conglomerados industriales. El enfoque de investigación fue cualitativo con un alcance descriptivo, elaborándose 18 preguntas semiestructuradas dirigidas a Gerentes, Presidentes, Directores y Funcionarios de 15 instituciones públicas y privadas quienes otorgaron información relevante que permitieron interpretar los resultados obtenidos. Para el análisis e interpretación de los resultados, se procesó la información a través del programa de datos cualitativos Atlas Ti, que facilitó el tratamiento de los datos obtenidos, permitiendo un análisis más ordenado y amplio, proporcionando a los investigadores identificar el problema central del estudio. Producto de la revisión de la literatura y de las entrevistas realizadas, se logró determinar que el desempeño coopetitivo de las empresas que se dedican al sector turismo en el distrito de Lambayeque es bajo, en el cual la dimensión de integración de conocimiento es débil y el ámbito de competencia es local, lo que significa que actualmente los agentes económicos vinculados con la actividad turística del citado distrito son un conjunto de empresas dedicadas a una misma actividad económica sin conexión alguna entre ellas, presentando patrones de crecimiento muy lento, no se adaptan rápidamente al cambio de condiciones ambientales y compiten dentro de las fronteras locales geográficas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).