DESEMPEÑO COOPETITIVO DE LOS CLÚSTER DEL SECTOR TURISMO EN EL DISTRITO DE LAMBAYEQUE

Descripción del Articulo

Cómo se presenta el desempeño coopetitivo en el clúster de turismo en el distrito  de Lambayeque? el mismo que fue desarrollado bajo la metodología de Morosini que  consistió en medir el grado de cohesión y escala de un clúster sobre la base de dos criterios;  integración de conocimiento y el ámbito...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Suárez Santa Cruz, Liliana
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Revistas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/830
Enlace del recurso:http://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/830
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Cómo se presenta el desempeño coopetitivo en el clúster de turismo en el distrito  de Lambayeque? el mismo que fue desarrollado bajo la metodología de Morosini que  consistió en medir el grado de cohesión y escala de un clúster sobre la base de dos criterios;  integración de conocimiento y el ámbito de competencia que son factores cruciales para  explicar el desempeño coopetitivo de los conglomerados industriales.El enfoque de investigación fue cualitativo con un alcance descriptivo, elaborándose dieciocho preguntas semiestructuradas dirigidas a Gerentes, Presidentes, Directores y Funcionarios  de  quince  instituciones  públicas  y  privadas  quienes  otorgaron  información relevante que permitieron interpretar los resultados obtenidos.Producto de la revisión de la literatura y de las entrevistas realizadas, se logró  determinar que el desempeño coopetitivo de las empresas que se dedican al sector turismo en  el distrito de Lambayeque es bajo, en el cual la dimensión de integración de conocimiento es  débil y el ámbito de competencia es local, lo que significa que actualmente los agentes  económicos vinculados con la actividad turística del citado distrito son un conjunto de  empresas dedicadas a una misma actividad económica sin conexión alguna entre ellas. 
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).