Estrategia frente a la falta de personal de tropa servicio militar voluntario en el Ejército del Perú que trae como consecuencia la disminución en el cumplimiento de las funciones operacionales

Descripción del Articulo

El servicio militar en el Perú es voluntario siendo una problemática de los cuarteles cuyo efecto es que estén casi vacíos y los jóvenes en edad militar en las calles incrementan la inestabilidad de seguridad ciudadana que afecta a la ciudadanía. Por tal motivo el comando del Ejército busca lograr u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rengifo Mostacero, Moisés Roberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/14329
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/14329
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perú. Ejército
Servicio militar voluntario--Perú
Seguridad nacional--Perú
Educación técnica--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
id PUCP_b8392e69a8268aba0e1b87108f7eba83
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/14329
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estrategia frente a la falta de personal de tropa servicio militar voluntario en el Ejército del Perú que trae como consecuencia la disminución en el cumplimiento de las funciones operacionales
title Estrategia frente a la falta de personal de tropa servicio militar voluntario en el Ejército del Perú que trae como consecuencia la disminución en el cumplimiento de las funciones operacionales
spellingShingle Estrategia frente a la falta de personal de tropa servicio militar voluntario en el Ejército del Perú que trae como consecuencia la disminución en el cumplimiento de las funciones operacionales
Rengifo Mostacero, Moisés Roberto
Perú. Ejército
Servicio militar voluntario--Perú
Seguridad nacional--Perú
Educación técnica--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
title_short Estrategia frente a la falta de personal de tropa servicio militar voluntario en el Ejército del Perú que trae como consecuencia la disminución en el cumplimiento de las funciones operacionales
title_full Estrategia frente a la falta de personal de tropa servicio militar voluntario en el Ejército del Perú que trae como consecuencia la disminución en el cumplimiento de las funciones operacionales
title_fullStr Estrategia frente a la falta de personal de tropa servicio militar voluntario en el Ejército del Perú que trae como consecuencia la disminución en el cumplimiento de las funciones operacionales
title_full_unstemmed Estrategia frente a la falta de personal de tropa servicio militar voluntario en el Ejército del Perú que trae como consecuencia la disminución en el cumplimiento de las funciones operacionales
title_sort Estrategia frente a la falta de personal de tropa servicio militar voluntario en el Ejército del Perú que trae como consecuencia la disminución en el cumplimiento de las funciones operacionales
author Rengifo Mostacero, Moisés Roberto
author_facet Rengifo Mostacero, Moisés Roberto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Balbuena Palacios, Patricia Jacquelyn
dc.contributor.author.fl_str_mv Rengifo Mostacero, Moisés Roberto
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Perú. Ejército
Servicio militar voluntario--Perú
Seguridad nacional--Perú
Educación técnica--Perú
topic Perú. Ejército
Servicio militar voluntario--Perú
Seguridad nacional--Perú
Educación técnica--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
description El servicio militar en el Perú es voluntario siendo una problemática de los cuarteles cuyo efecto es que estén casi vacíos y los jóvenes en edad militar en las calles incrementan la inestabilidad de seguridad ciudadana que afecta a la ciudadanía. Por tal motivo el comando del Ejército busca lograr una forma de captación entre los jóvenes en edad militar tratando de mostrarlo más atractivo para los jóvenes generalmente de escasos recursos y de zonas alejadas del país. Por lo tanto, actualmente el servicio militar voluntario disminuye por una deficiente difusión que beneficia a todos aquellos que se incorporan a filas con estudios después de realizar su servicio militar y licenciarse. La innovación del estudio radica en proponer una manera de incrementar la captación mediante un beneficio de estudios a los jóvenes. Sin embargo, debemos tener en consideración que de esta manera se puede aumentar las funciones operacionales como la ayuda técnica frente a desastres naturales, la propuesta de mejora consiste en que a través de un sistema de becas para estudiar carreras técnicas durante el servicio militar durante uno o dos años consecutivos inclusive después de culminado el servicio hasta que termine su carrera elegida de manera exclusiva, este personal integre los batallones multipropósitos para intervenir frente a desastres naturales, dirigido a varones y damas en edad militar, teniendo en cuenta que las becas mencionadas nunca fueron propuestas a través del Programa Nacional de Becas, que a través de convenio contribuiría a promover la captación de personal de servicio militar voluntariamente.. Llegando a la conclusión para mejorar las capacidades operacionales se necesita capacitar al personal, siendo importante conocer el escenario del riesgo y la población vulnerable, para contrarrestar las consecuencias producto de un desastre natural y actuar en primera respuesta implementando batallones multipropósito de intervención ante desastres naturales.
publishDate 2018
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2019-06-05T18:48:45Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2019-06-05T18:48:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-06-05
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/14329
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/14329
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/10887507-e6b9-43a1-910a-a5efc703b60e/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/15d23929-d56b-4f20-b869-524e61d2a177/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/83f5dd62-f8c7-434f-b01b-27c34a9b0ef3/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/44c554af-ed85-47ec-9b21-7f8b4b32c7e5/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5de53ff0-11b6-4fb0-9d00-5d7c41580956/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 25cd7e64ca0600de9c9eb4c1c406ca7d
6f9a7911e727a73297288fde0a75ec24
35481b2c8d414f16a5a053be5878fdb5
b334030c355b54b149a308ddad21a190
8369a8002d66be652b36f153ef427974
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834736963415965696
spelling Balbuena Palacios, Patricia JacquelynRengifo Mostacero, Moisés Roberto2019-06-05T18:48:45Z2019-06-05T18:48:45Z20182019-06-05http://hdl.handle.net/20.500.12404/14329El servicio militar en el Perú es voluntario siendo una problemática de los cuarteles cuyo efecto es que estén casi vacíos y los jóvenes en edad militar en las calles incrementan la inestabilidad de seguridad ciudadana que afecta a la ciudadanía. Por tal motivo el comando del Ejército busca lograr una forma de captación entre los jóvenes en edad militar tratando de mostrarlo más atractivo para los jóvenes generalmente de escasos recursos y de zonas alejadas del país. Por lo tanto, actualmente el servicio militar voluntario disminuye por una deficiente difusión que beneficia a todos aquellos que se incorporan a filas con estudios después de realizar su servicio militar y licenciarse. La innovación del estudio radica en proponer una manera de incrementar la captación mediante un beneficio de estudios a los jóvenes. Sin embargo, debemos tener en consideración que de esta manera se puede aumentar las funciones operacionales como la ayuda técnica frente a desastres naturales, la propuesta de mejora consiste en que a través de un sistema de becas para estudiar carreras técnicas durante el servicio militar durante uno o dos años consecutivos inclusive después de culminado el servicio hasta que termine su carrera elegida de manera exclusiva, este personal integre los batallones multipropósitos para intervenir frente a desastres naturales, dirigido a varones y damas en edad militar, teniendo en cuenta que las becas mencionadas nunca fueron propuestas a través del Programa Nacional de Becas, que a través de convenio contribuiría a promover la captación de personal de servicio militar voluntariamente.. Llegando a la conclusión para mejorar las capacidades operacionales se necesita capacitar al personal, siendo importante conocer el escenario del riesgo y la población vulnerable, para contrarrestar las consecuencias producto de un desastre natural y actuar en primera respuesta implementando batallones multipropósito de intervención ante desastres naturales.The military service in Peru is voluntary being a problem of the barracks whose effect is that they are almost empty and young people of military age in the streets increase the instability of citizen security that affects the citizenship. For this reason the Army command seeks to achieve a form of recruitment among young people of military age trying to show it more attractive to young people generally of limited resources and from remote areas of the country. Therefore, currently the voluntary military service decreases due to a poor dissemination that benefits all those who join ranks with studies after performing their military service and graduating. The innovation of the study lies in proposing a way to increase recruitment through a benefit of studies to young people. However, we must take into consideration that in this way we can increase the operational functions such as technical assistance in the face of natural disasters, the improvement proposal consists in that through a scholarship system to study technical careers during the military service during one or two consecutive years even after the end of the service until the end of his or her chosen career exclusively, this staff integrates the multipurpose battalions to intervene in the face of natural disasters, aimed at men and women of military age, bearing in mind that the aforementioned scholarships They were proposed through the National Scholarship Program, which through an agreement would help to promote the recruitment of military service personnel voluntarily Arriving at the conclusion to improve the operational capacities, it is necessary to train the personnel, being important to know the risk scenario and the vulnerable population, to counteract the consequences of a natural disaster and act in first response by implementing multipurpose battalions of intervention in natural disasters.Trabajo de investigaciónspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/Perú. EjércitoServicio militar voluntario--PerúSeguridad nacional--PerúEducación técnica--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00Estrategia frente a la falta de personal de tropa servicio militar voluntario en el Ejército del Perú que trae como consecuencia la disminución en el cumplimiento de las funciones operacionalesinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en Gobierno y Políticas PúblicasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoGobierno y Políticas Públicas312048https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8919https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/10887507-e6b9-43a1-910a-a5efc703b60e/download25cd7e64ca0600de9c9eb4c1c406ca7dMD52falseAnonymousREADORIGINALRENGIFO_MOSTACERO_MOISES_ROBERTO_ESTRATEGIA_FALTA_PERSONAL_MILITAR.pdfRENGIFO_MOSTACERO_MOISES_ROBERTO_ESTRATEGIA_FALTA_PERSONAL_MILITAR.pdfTexto completoapplication/pdf925450https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/15d23929-d56b-4f20-b869-524e61d2a177/download6f9a7911e727a73297288fde0a75ec24MD51trueAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81650https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/83f5dd62-f8c7-434f-b01b-27c34a9b0ef3/download35481b2c8d414f16a5a053be5878fdb5MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILRENGIFO_MOSTACERO_MOISES_ROBERTO_ESTRATEGIA_FALTA_PERSONAL_MILITAR.pdf.jpgRENGIFO_MOSTACERO_MOISES_ROBERTO_ESTRATEGIA_FALTA_PERSONAL_MILITAR.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg16418https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/44c554af-ed85-47ec-9b21-7f8b4b32c7e5/downloadb334030c355b54b149a308ddad21a190MD54falseAnonymousREADTEXTRENGIFO_MOSTACERO_MOISES_ROBERTO_ESTRATEGIA_FALTA_PERSONAL_MILITAR.pdf.txtRENGIFO_MOSTACERO_MOISES_ROBERTO_ESTRATEGIA_FALTA_PERSONAL_MILITAR.pdf.txtExtracted texttext/plain53384https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5de53ff0-11b6-4fb0-9d00-5d7c41580956/download8369a8002d66be652b36f153ef427974MD55falseAnonymousREAD20.500.12404/14329oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/143292024-12-03 12:11:51.288http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTElDRU5DSUEgRVNUw4FOREFSCgpCYWpvIGxvcyBzaWd1aWVudGVzIHTDqXJtaW5vcywgYXV0b3Jpem8gZWwgZGVww7NzaXRvIGRlIG1pIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gZW4gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gRGlnaXRhbCBkZSBUZXNpcyBQVUNQLiAKCkNvbiBsYSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGRlIGRlcMOzc2l0byBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuLCBvdG9yZ28gYSBsYSBQb250aWZpY2lhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBkZWwgUGVyw7ogdW5hIGxpY2VuY2lhIG5vIGV4Y2x1c2l2YSBwYXJhIHJlcHJvZHVjaXIsIGRpc3RyaWJ1aXIsIGNvbXVuaWNhciBhbCBww7pibGljbyB0cmFuc2Zvcm1hciAow7puaWNhbWVudGUgbWVkaWFudGUgc3UgdHJhZHVjY2nDs24gYSBvdHJvcyBpZGlvbWFzKSB5IHBvbmVyIGEgZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlbCBww7pibGljbyBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIChpbmNsdWlkbyBlbCByZXN1bWVuKSwgZW4gZm9ybWF0byBmw61zaWNvIG8gZGlnaXRhbCwgZW4gY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvLCBjb25vY2lkbyBwb3IgY29ub2NlcnNlLCBhIHRyYXbDqXMgZGUgbG9zIGRpdmVyc29zIHNlcnZpY2lvcyBwcm92aXN0b3MgcG9yIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkLCBjcmVhZG9zIG8gcG9yIGNyZWFyc2UsIHRhbGVzIGNvbW8gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gRGlnaXRhbCBkZSBUZXNpcyBQVUNQLCBjb2xlY2Npw7NuIGRlIHRyYWJham9zIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuLCBlbnRyZSBvdHJvcywgZW4gZWwgUGVyw7ogeSBlbiBlbCBleHRyYW5qZXJvLCBwb3IgZWwgdGllbXBvIHkgdmVjZXMgcXVlIGNvbnNpZGVyZSBuZWNlc2FyaWFzLCB5IGxpYnJlIGRlIHJlbXVuZXJhY2lvbmVzLiBFbiB2aXJ0dWQgZGUgZGljaGEgbGljZW5jaWEsIGxhIFBvbnRpZmljaWEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIGRlbCBQZXLDuiBwb2Ryw6EgcmVwcm9kdWNpciBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIGVuIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIHNvcG9ydGUgeSBlbiBtw6FzIGRlIHVuIGVqZW1wbGFyLCBzaW4gbW9kaWZpY2FyIHN1IGNvbnRlbmlkbywgc29sbyBjb24gcHJvcMOzc2l0b3MgZGUgc2VndXJpZGFkLCByZXNwYWxkbyB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIERlY2xhcm8gcXVlIGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gZXMgdW5hIGNyZWFjacOzbiBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IGV4Y2x1c2l2YSB0aXR1bGFyaWRhZCwgbyBjby1hdXRvcsOtYSBjb24gdGl0dWxhcmlkYWQgY29tcGFydGlkYSwgeSBtZSBlbmN1ZW50cm8gZmFjdWx0YWRvIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgYXNpbWlzbW8sIGdhcmFudGl6byBxdWUgZGljaG8gdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBubyBpbmZyaW5nZSBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJhcyBwZXJzb25hcy4gTGEgUG9udGlmaWNpYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDYXTDs2xpY2EgZGVsIFBlcsO6IGNvbnNpZ25hcsOhIGVsIG5vbWJyZSBkZWwvIGxvcyBhdXRvci9lcyBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgeSBubyBsZSBoYXLDoSBuaW5ndW5hIG1vZGlmaWNhY2nDs24gbcOhcyBxdWUgbGEgcGVybWl0aWRhIGVuIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhLgoK
score 13.750485
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).