Estrategias docentes utilizadas en las rutinas pedagógicas para el desarrollo del grafismo en un aula de 3 años

Descripción del Articulo

El grafismo es un proceso en el que los niños realizan trazos para dejar una marca que representa un mensaje en el soporte de escritura. Por tal motivo, el grafismo se convierte en una intención comunicativa, donde los niños expresan una idea, sentimiento o mensaje hacia un destinatario. La presente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soldevilla Suarez, Luz Clarissa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/31145
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/31145
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Escritura--Estudio y enseñanza (Inicial)--Perú--Surco (Lima : Distrito)
Estrategias de aprendizaje--Perú--Surco (Lima : Distrito)
Escuelas privadas--Perú--Surco (Lima : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El grafismo es un proceso en el que los niños realizan trazos para dejar una marca que representa un mensaje en el soporte de escritura. Por tal motivo, el grafismo se convierte en una intención comunicativa, donde los niños expresan una idea, sentimiento o mensaje hacia un destinatario. La presente investigación se enmarca en la interrogante: ¿Cuáles son las estrategias docentes utilizadas en las rutinas pedagógicas para el desarrollo del grafismo en un aula de 3 años? En este sentido, el objetivo es analizar las estrategias docentes utilizadas en las rutinas pedagógicas para el desarrollo del grafismo en un aula de 3 años. La investigación es de tipo descriptivo y de un enfoque cualitativo, ya que se realizó una entrevista y observaciones para analizar mediante la técnica de triangulación, de acuerdo a dos categorías: desarrollo del grafismo y estrategias docentes utilizadas en las rutinas pedagógicas para el desarrollo del grafismo. Los hallazgos de la investigación dan a conocer las estrategias que realiza la docente para desarrollar el grafismo mediante la interacción, la organización del espacio y el uso de materiales durante las cuatro rutinas pedagógicas: juegos de acogida, asamblea, sectores y exploración.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).