Representaciones en torno a la construcción de la identidad nacional en estudiantes del tercer grado de educación primaria de una institución privada de Lima
Descripción del Articulo
En el marco de conocer el rol de la educación en el proceso de estructuración de la identidad colectiva, con base en los significados culturales que intervienen en la misma, el presente estudio tiene como objeto analizar las principales representaciones en torno a la construcción de la identidad nac...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/28108 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/28108 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Identidad nacional--Perú Identidad cultural--Perú Interculturalidad--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | En el marco de conocer el rol de la educación en el proceso de estructuración de la identidad colectiva, con base en los significados culturales que intervienen en la misma, el presente estudio tiene como objeto analizar las principales representaciones en torno a la construcción de la identidad nacional en los estudiantes del tercer grado de educación primaria de una institución privada de Lima. La metodología de la investigación es de enfoque cualitativo y de alcance descriptivo, a partir del cual se pretende recoger e identificar las nociones de los elementos identitarios para detallar la manera en la que se manifiesta y desarrolla la identidad nacional en un aula, por lo que se ha propuesto trabajar con seis informantes, a través del análisis documental y la entrevista. La fundamentación teórica se sustenta en las motivaciones identitarias propuestas por Vignoles et al. (2006), así como en los referentes objetivos y subjetivos propuestos por Renaut (como se citó en Bahena, 2014). Asimismo, la investigación se desarrolla en el ámbito del currículo escolar, específicamente un curso correspondiente al área curricular de Personal Social. Uno de los hallazgos más significativos del estudio son los elementos identitarios obtenidos en los contextos familiares y escolares, los que les permiten adquirir un sentido de conciencia de sí, para tener una representación positiva de su propia imagen, interviniendo en su desarrollo integral. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).