Estado del arte: Aprendizaje basado en proyectos y desarrollo de la autonomía en Educación Inicial

Descripción del Articulo

Este estudio aborda el aprendizaje basado en proyectos (ABP) como estrategia metodológica que favorece el desarrollo autónomo de niños y niñas pertenecientes al nivel inicial. El ABP promueve que el estudiante sea el protagonista de su proceso de enseñanza-aprendizaje a través de experiencias autént...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peñaherrera Sandoval, Melanie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/21594
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/21594
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación preescolar
Educación--Proyectos
Educación de niños
Aprendizaje (Educación)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Este estudio aborda el aprendizaje basado en proyectos (ABP) como estrategia metodológica que favorece el desarrollo autónomo de niños y niñas pertenecientes al nivel inicial. El ABP promueve que el estudiante sea el protagonista de su proceso de enseñanza-aprendizaje a través de experiencias auténticas emergentes de su propio interés y entorno social; además, facilita que lo aprendido pueda aplicarlo en su vida cotidiana. Asimismo, al lograr incorporar este tipo de metodología desde edades tempranas al ámbito educativo, fomenta la capacidad del niño o niña para tomar conciencia de sus propias decisiones, responsabilizarse de sus acciones y palabras, analizar sus conductas, generar empatía, construir su autoconfianza y seguridad en sí mismo siendo factible desarrollar su independencia y la destreza de resolver estratégicamente diversas situaciones o problemáticas; incluso, proporciona la posibilidad de que ellos desarrollen su autonomía de manera progresiva y respetando su etapa de desarrollo. Frente a esta perspectiva educativa, el rol del docente se ha reestructurado posicionándolo como el agente que guía, orienta y acompaña el proceso de indagación de cada estudiante. El objetivo general del trabajo de investigación es analizar de qué manera el aprendizaje basado en proyectos promueve el desarrollo de la autonomía en educación inicial, el cual se sustenta mediante la metodología cualitativa. Por lo tanto, este Estado del Arte ha permitido profundizar en el desempeño autónomo de los estudiantes a través de esta nueva mirada pedagógica que permite proporcionales responsabilidades y consignas acorde a sus características evolutivas; inclusive, posibilita el desarrollo del pensamiento crítico y reflexivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).