Coincidencias y diferencias en las percepciones de docentes y estudiantes sobre las acciones del buen retorno escolar en el área de Inglés 2022, en el contexto de la COVID-19
Descripción del Articulo
El objetivo principal de esta investigación fue analizar las coincidencias y diferencias en las percepciones de docentes y estudiantes de 5to de secundaria sobre las acciones del buen retorno escolar en el área de Inglés, en dos instituciones educativas públicas de Chiclayo 2022, en el contexto de l...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/26598 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/26598 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inglés--Estudio y enseñanza COVID-19 (Enfermedad)--Perú--Lambayeque Educación secundaria--Perú--Lambayeque Pandemia de COVID-19, 2020- --Perú--Lambayeque Personal docente--Capacitación--Perú--Lambayeque https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
PUCP_a0a8aea17077b5eeabe0df4074a9099d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/26598 |
| network_acronym_str |
PUCP |
| network_name_str |
PUCP-Tesis |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Coincidencias y diferencias en las percepciones de docentes y estudiantes sobre las acciones del buen retorno escolar en el área de Inglés 2022, en el contexto de la COVID-19 |
| title |
Coincidencias y diferencias en las percepciones de docentes y estudiantes sobre las acciones del buen retorno escolar en el área de Inglés 2022, en el contexto de la COVID-19 |
| spellingShingle |
Coincidencias y diferencias en las percepciones de docentes y estudiantes sobre las acciones del buen retorno escolar en el área de Inglés 2022, en el contexto de la COVID-19 Carrasco Bonilla, Anyela Marilú Inglés--Estudio y enseñanza COVID-19 (Enfermedad)--Perú--Lambayeque Educación secundaria--Perú--Lambayeque Pandemia de COVID-19, 2020- --Perú--Lambayeque Personal docente--Capacitación--Perú--Lambayeque https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Coincidencias y diferencias en las percepciones de docentes y estudiantes sobre las acciones del buen retorno escolar en el área de Inglés 2022, en el contexto de la COVID-19 |
| title_full |
Coincidencias y diferencias en las percepciones de docentes y estudiantes sobre las acciones del buen retorno escolar en el área de Inglés 2022, en el contexto de la COVID-19 |
| title_fullStr |
Coincidencias y diferencias en las percepciones de docentes y estudiantes sobre las acciones del buen retorno escolar en el área de Inglés 2022, en el contexto de la COVID-19 |
| title_full_unstemmed |
Coincidencias y diferencias en las percepciones de docentes y estudiantes sobre las acciones del buen retorno escolar en el área de Inglés 2022, en el contexto de la COVID-19 |
| title_sort |
Coincidencias y diferencias en las percepciones de docentes y estudiantes sobre las acciones del buen retorno escolar en el área de Inglés 2022, en el contexto de la COVID-19 |
| author |
Carrasco Bonilla, Anyela Marilú |
| author_facet |
Carrasco Bonilla, Anyela Marilú |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Briceño Vela, Dany Marisol |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Carrasco Bonilla, Anyela Marilú |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Inglés--Estudio y enseñanza COVID-19 (Enfermedad)--Perú--Lambayeque Educación secundaria--Perú--Lambayeque Pandemia de COVID-19, 2020- --Perú--Lambayeque Personal docente--Capacitación--Perú--Lambayeque |
| topic |
Inglés--Estudio y enseñanza COVID-19 (Enfermedad)--Perú--Lambayeque Educación secundaria--Perú--Lambayeque Pandemia de COVID-19, 2020- --Perú--Lambayeque Personal docente--Capacitación--Perú--Lambayeque https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
El objetivo principal de esta investigación fue analizar las coincidencias y diferencias en las percepciones de docentes y estudiantes de 5to de secundaria sobre las acciones del buen retorno escolar en el área de Inglés, en dos instituciones educativas públicas de Chiclayo 2022, en el contexto de la COVID-19. Se indagó sobre la acción de recuperación del aprendizaje y su efectividad teniendo en cuenta los materiales que brindaron los docentes mediante la carpeta de recuperación y el tiempo utilizado por los estudiantes durante el proceso de recuperación. También se exploró la acción de consolidación de aprendizajes y su efectividad mediante la evaluación diagnóstica y las actividades que realizaron los estudiantes para asegurar lo aprendido. Asimismo, nos aproximamos a investigar las acciones de continuidad de los aprendizajes y su efectividad y la situación de los aprendizajes de los escolares. La investigación se realizó con enfoque cualitativo; el método utilizado fue el estudio de casos de tipo evaluativo, debido a que se contrastaron las coincidencias y diferencias de las percepciones de cuatro profesores y seis escolares de secundaria sobre las acciones del buen retorno escolar y su efectividad debido al cierre de escuelas en el contexto de la pandemia causada por la COVID-19. Además, se elaboraron dos instrumentos para recoger la información: un guion de entrevista semiestructurada y un guion de grupo focal. Luego, se procedió a organizar la información recopilada en matrices para identificar los hallazgos más relevantes. Finalmente, se concluye que docentes y estudiantes coinciden en que el tiempo brindado en la recuperación de los aprendizajes ha sido insuficiente. Las narraciones presentan diferencias con respecto a la efectividad de la evaluación diagnóstica; para los docentes fue un insumo para la consolidación de los aprendizajes, y para la mayoría de los escolares ello no ocurrió porque ni siquiera recibieron los resultados de dicha evaluación. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-11-28T20:53:22Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-11-28T20:53:22Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2023 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-11-28 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/26598 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/26598 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Tesis |
| collection |
PUCP-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/341832d9-69e4-447f-9775-4605f62847c1/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ec6bc145-9275-4353-b4f5-6bf250d789eb/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/75ef45d4-462b-4c99-abaf-f9e346acf45e/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/aedabdea-c70b-444a-845d-d7dbc40121a1/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3bf04530-c3b7-403a-a022-aa4bd1a08ef0/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/fa6bebdf-94e1-4714-9b04-8a81187b9a15/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
74933161dbf163df5ed0851eef201216 da30e29e1b06ed9146c7220ce094d735 b2fc4e9b848cf92ec77072b1352bdc01 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 3d2f0692cb2793af09d36db5a737ede7 e15c2a9b5965445ea8221e7cbac59c9b |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
| _version_ |
1834737108252622848 |
| spelling |
Briceño Vela, Dany MarisolCarrasco Bonilla, Anyela Marilú2023-11-28T20:53:22Z2023-11-28T20:53:22Z20232023-11-28http://hdl.handle.net/20.500.12404/26598El objetivo principal de esta investigación fue analizar las coincidencias y diferencias en las percepciones de docentes y estudiantes de 5to de secundaria sobre las acciones del buen retorno escolar en el área de Inglés, en dos instituciones educativas públicas de Chiclayo 2022, en el contexto de la COVID-19. Se indagó sobre la acción de recuperación del aprendizaje y su efectividad teniendo en cuenta los materiales que brindaron los docentes mediante la carpeta de recuperación y el tiempo utilizado por los estudiantes durante el proceso de recuperación. También se exploró la acción de consolidación de aprendizajes y su efectividad mediante la evaluación diagnóstica y las actividades que realizaron los estudiantes para asegurar lo aprendido. Asimismo, nos aproximamos a investigar las acciones de continuidad de los aprendizajes y su efectividad y la situación de los aprendizajes de los escolares. La investigación se realizó con enfoque cualitativo; el método utilizado fue el estudio de casos de tipo evaluativo, debido a que se contrastaron las coincidencias y diferencias de las percepciones de cuatro profesores y seis escolares de secundaria sobre las acciones del buen retorno escolar y su efectividad debido al cierre de escuelas en el contexto de la pandemia causada por la COVID-19. Además, se elaboraron dos instrumentos para recoger la información: un guion de entrevista semiestructurada y un guion de grupo focal. Luego, se procedió a organizar la información recopilada en matrices para identificar los hallazgos más relevantes. Finalmente, se concluye que docentes y estudiantes coinciden en que el tiempo brindado en la recuperación de los aprendizajes ha sido insuficiente. Las narraciones presentan diferencias con respecto a la efectividad de la evaluación diagnóstica; para los docentes fue un insumo para la consolidación de los aprendizajes, y para la mayoría de los escolares ello no ocurrió porque ni siquiera recibieron los resultados de dicha evaluación.The main objective of this research was to analyze the similarities and differences in the perceptions of teachers and 5th-grade students regarding the actions for a successful return to school in the English subject, in two public schools in Chiclayo in 2022, in the context of COVID-19. The study investigated the effectiveness of learning recovery actions, taking into account the materials provided by teachers through the recovery folder and the time utilized by students during the recovery process. Furthermore, the effectiveness of learning consolidation actions was explored through diagnostic evaluation and the activities carried out by students to ensure their acquired knowledge. Additionally, the study aimed to investigate the effectiveness of continuity actions in learning and the learning situation of the students. The research was conducted using a qualitative approach, employing an evaluative case study method to compare the similarities and differences in perceptions among four secondary school teachers and six students regarding the actions for a successful return to school and their effectiveness in the context of school closures caused by the COVID-19 pandemic. Two instruments were developed to collect the information: a semi-structured interview script and a focus group script. Subsequently, the collected information was organized in matrices to identify the most relevant findings. Finally, it is concluded that teachers and students agree that the time allocated for learning recovery has been insufficient. The narratives present differences regarding the effectiveness of diagnostic evaluation; for the teachers, it was an input for the consolidating learning, and for the majority of students this did not happen because they did not even receive the results of that evaluation.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/Inglés--Estudio y enseñanzaCOVID-19 (Enfermedad)--Perú--LambayequeEducación secundaria--Perú--LambayequePandemia de COVID-19, 2020- --Perú--LambayequePersonal docente--Capacitación--Perú--Lambayequehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Coincidencias y diferencias en las percepciones de docentes y estudiantes sobre las acciones del buen retorno escolar en el área de Inglés 2022, en el contexto de la COVID-19info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en Educación con mención en CurrículoMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoEducación con mención en Currículo09129834https://orcid.org/0000-0003-1544-237372152885191327Camargo Cuellar, Monika NellyBriceño Vela, Dany MarisolThiesen , Juares Da Silvahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCARRASCO_BONILLA_ANYELA_MARILÚ1.pdfCARRASCO_BONILLA_ANYELA_MARILÚ1.pdfTexto completoapplication/pdf1193900https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/341832d9-69e4-447f-9775-4605f62847c1/download74933161dbf163df5ed0851eef201216MD51trueAnonymousREADCARRASCO_BONILLA_ANYELA_MARILÚ_T.pdfCARRASCO_BONILLA_ANYELA_MARILÚ_T.pdfReporte de originalidadapplication/pdf18558747https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ec6bc145-9275-4353-b4f5-6bf250d789eb/downloadda30e29e1b06ed9146c7220ce094d735MD52falseAnonymousREAD2500-01-01CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/75ef45d4-462b-4c99-abaf-f9e346acf45e/downloadb2fc4e9b848cf92ec77072b1352bdc01MD53falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/aedabdea-c70b-444a-845d-d7dbc40121a1/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54falseAnonymousREADTHUMBNAILCARRASCO_BONILLA_ANYELA_MARILÚ1.pdf.jpgCARRASCO_BONILLA_ANYELA_MARILÚ1.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg25342https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3bf04530-c3b7-403a-a022-aa4bd1a08ef0/download3d2f0692cb2793af09d36db5a737ede7MD55falseAnonymousREADCARRASCO_BONILLA_ANYELA_MARILÚ_T.pdf.jpgCARRASCO_BONILLA_ANYELA_MARILÚ_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg17452https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/fa6bebdf-94e1-4714-9b04-8a81187b9a15/downloade15c2a9b5965445ea8221e7cbac59c9bMD56falseAnonymousREAD2500-01-0120.500.12404/26598oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/265982024-05-29 10:10:49.701http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.924112 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).