Competencia digital docente en el trabajo remoto durante la emergencia sanitaria en el marco de la política curricular 2020 - 2021 en la región Lambayeque

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue analizar la efectividad de la política curricular implementada en la región Lambayeque durante la emergencia sanitaria, en términos de la mejora de las competencias digitales de los docentes para su desempeño en entornos virtuales, en el período 2020-20211. La investigaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arbulú Pérez Vargas, Carmen Graciela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/31695
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/31695
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pandemia de COVID-19, 2020---Aspectos educativos--Perú
Educación y Estado--Perú--Siglo XXI
Formación profesional de maestros--Perú--Lambayeque
Brecha digital--Perú--Lambayeque
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue analizar la efectividad de la política curricular implementada en la región Lambayeque durante la emergencia sanitaria, en términos de la mejora de las competencias digitales de los docentes para su desempeño en entornos virtuales, en el período 2020-20211. La investigación se abordó desde una perspectiva cuantitativa, con diseño no experimental, transversal, descriptiva. Los hallazgos muestran que en función de la edad, el nivel de formación y la experiencia, los docentes tienen diferentes perspectivas sobre sus habilidades digitales en el año 2019, la estrategia Aprende en Casa, tuvo dificultades en la articulación sólida entre el desarrollo de la competencia 28 y el apoyo provisto de sus objetivos, persisten brechas en competencias digitales que limitan la implementación adecuada de políticas en la práctica docente, limitando la competencia digital en trabajo remoto, se identificaron factores limitantes como: mala conexión a internet, falta de dispositivos, capacitación insuficiente, desequilibrio vida-trabajo. Se concluyo que existen claras brechas y barreras en las competencias digitales docentes, agudizadas durante la educación remota de emergencia. Existe una brecha digital significativa entre los docentes en las tres Unidades de Gestión Educativa Local de Lambayeque durante el período 2020-2021, falta de alineamiento entre la política educativa docente y la política curricular actual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).