Me divierto Leyendo
Descripción del Articulo
El presente proyecto de innovación educativa se denomina “Me divierto leyendo”, surge como respuesta a la Necesidad de mejorar la comprensión lectora de las niñas y niños del segundo grado de Institución Educativa N° 5171 “Túpac Amaru II” del distrito de Puente Piedra, específicamente en la capacida...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/15258 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/15258 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comprensión de lectura--Estudio y enseñanza (Primaria) Comunicación oral--Estudio y enseñanza (Primaria) Educación primaria--Perú--Lima--Investigaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
PUCP_9ec992b942074d951aea930251b701a1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/15258 |
| network_acronym_str |
PUCP |
| network_name_str |
PUCP-Tesis |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Me divierto Leyendo |
| title |
Me divierto Leyendo |
| spellingShingle |
Me divierto Leyendo Saenz Quispe, Maria Esther Comprensión de lectura--Estudio y enseñanza (Primaria) Comunicación oral--Estudio y enseñanza (Primaria) Educación primaria--Perú--Lima--Investigaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Me divierto Leyendo |
| title_full |
Me divierto Leyendo |
| title_fullStr |
Me divierto Leyendo |
| title_full_unstemmed |
Me divierto Leyendo |
| title_sort |
Me divierto Leyendo |
| author |
Saenz Quispe, Maria Esther |
| author_facet |
Saenz Quispe, Maria Esther |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sifuentes Seminario, Silvia |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Saenz Quispe, Maria Esther |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Comprensión de lectura--Estudio y enseñanza (Primaria) Comunicación oral--Estudio y enseñanza (Primaria) Educación primaria--Perú--Lima--Investigaciones |
| topic |
Comprensión de lectura--Estudio y enseñanza (Primaria) Comunicación oral--Estudio y enseñanza (Primaria) Educación primaria--Perú--Lima--Investigaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
El presente proyecto de innovación educativa se denomina “Me divierto leyendo”, surge como respuesta a la Necesidad de mejorar la comprensión lectora de las niñas y niños del segundo grado de Institución Educativa N° 5171 “Túpac Amaru II” del distrito de Puente Piedra, específicamente en la capacidad de predecir en textos narrativos, que permitirá en cierto nivel, el desarrollo adecuado de la Competencia “Lee diversos Tipos de Textos en su Lengua materna”, como una evidencia de la mejora de los aprendizajes, confrontando saberes previos, modificando ideas sobre la realidad y el mundo, más aún permanece el aspecto: contexto familiar del niño, de vital importancia que no se puede dejar de lado así como las costumbres, cultura y educación de los padres que inciden directamente en el proceso de la lectura. Los niños son capaces de leer y aprende nuevos temas a modo de análisis. Si el texto tiene un lenguaje adecuado y una parte de la experiencia previa de los niños, pueden estudiar. Además, una buena parte del placer de la lectura se encuentra en encontrar nuevos registros que nos sorprendan y nos motiven a seguir leyendo., despertando en ellos la imaginación y el “Placer por leer”. De acuerdo a mi experiencia como docente de aula las estrategias utilizadas no han permitido que los estudiantes, puedan desarrollar la capacidad de predicción que debe tener todo lector, para adelantarse a la continuación del texto, o finalización, permitiendo construir hipótesis a partir de la lectura de un texto posibilitando la fluidez y comprensión. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-25T16:47:23Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-25T16:47:23Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-10-25 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/15258 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/15258 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Tesis |
| collection |
PUCP-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/733dc291-c61b-4a31-aafb-8039aef974da/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d13aed44-409c-4c10-ac86-c957fd30f398/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ae88ad1b-4afe-497f-a0af-9f6f03ad7a57/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/59c96dfc-f83d-4707-9d15-7da4c2690adf/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5b037328-1fbb-4570-95d7-9fc53bb7ab83/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
35481b2c8d414f16a5a053be5878fdb5 647eaa5431127e38daa80a58502de30e 27aebf468cd68dc7eda8cba25fc5f3a8 77f1aec46514ed4860fc839a162d2dd7 09b379323286dc11b047379543cec449 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
| _version_ |
1834736981107539968 |
| spelling |
Sifuentes Seminario, SilviaSaenz Quispe, Maria Esther2019-10-25T16:47:23Z2019-10-25T16:47:23Z20182019-10-25http://hdl.handle.net/20.500.12404/15258El presente proyecto de innovación educativa se denomina “Me divierto leyendo”, surge como respuesta a la Necesidad de mejorar la comprensión lectora de las niñas y niños del segundo grado de Institución Educativa N° 5171 “Túpac Amaru II” del distrito de Puente Piedra, específicamente en la capacidad de predecir en textos narrativos, que permitirá en cierto nivel, el desarrollo adecuado de la Competencia “Lee diversos Tipos de Textos en su Lengua materna”, como una evidencia de la mejora de los aprendizajes, confrontando saberes previos, modificando ideas sobre la realidad y el mundo, más aún permanece el aspecto: contexto familiar del niño, de vital importancia que no se puede dejar de lado así como las costumbres, cultura y educación de los padres que inciden directamente en el proceso de la lectura. Los niños son capaces de leer y aprende nuevos temas a modo de análisis. Si el texto tiene un lenguaje adecuado y una parte de la experiencia previa de los niños, pueden estudiar. Además, una buena parte del placer de la lectura se encuentra en encontrar nuevos registros que nos sorprendan y nos motiven a seguir leyendo., despertando en ellos la imaginación y el “Placer por leer”. De acuerdo a mi experiencia como docente de aula las estrategias utilizadas no han permitido que los estudiantes, puedan desarrollar la capacidad de predicción que debe tener todo lector, para adelantarse a la continuación del texto, o finalización, permitiendo construir hipótesis a partir de la lectura de un texto posibilitando la fluidez y comprensión.Trabajo AcademicospaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Comprensión de lectura--Estudio y enseñanza (Primaria)Comunicación oral--Estudio y enseñanza (Primaria)Educación primaria--Perú--Lima--Investigacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Me divierto Leyendoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUSegunda Especialidad en Enseñanza de Comunicación y Matemática a estudiantes de II y III Ciclo de Educación Básica RegularTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educación.Enseñanza de Comunicación y Matemática a estudiantes de II y III Ciclo de Educación Básica Regular131509https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81650https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/733dc291-c61b-4a31-aafb-8039aef974da/download35481b2c8d414f16a5a053be5878fdb5MD53falseAnonymousREADORIGINALSAENZ_QUISPE_ME_DIVIERTO_LEYENDO.pdfSAENZ_QUISPE_ME_DIVIERTO_LEYENDO.pdfTexto completo y anexosapplication/pdf608299https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d13aed44-409c-4c10-ac86-c957fd30f398/download647eaa5431127e38daa80a58502de30eMD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8810https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ae88ad1b-4afe-497f-a0af-9f6f03ad7a57/download27aebf468cd68dc7eda8cba25fc5f3a8MD52falseAnonymousREADTHUMBNAILSAENZ_QUISPE_ME_DIVIERTO_LEYENDO.pdf.jpgSAENZ_QUISPE_ME_DIVIERTO_LEYENDO.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg13983https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/59c96dfc-f83d-4707-9d15-7da4c2690adf/download77f1aec46514ed4860fc839a162d2dd7MD54falseAnonymousREADTEXTSAENZ_QUISPE_ME_DIVIERTO_LEYENDO.pdf.txtSAENZ_QUISPE_ME_DIVIERTO_LEYENDO.pdf.txtExtracted texttext/plain62041https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5b037328-1fbb-4570-95d7-9fc53bb7ab83/download09b379323286dc11b047379543cec449MD55falseAnonymousREAD20.500.12404/15258oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/152582025-03-12 17:55:33.76http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTElDRU5DSUEgRVNUw4FOREFSCgpCYWpvIGxvcyBzaWd1aWVudGVzIHTDqXJtaW5vcywgYXV0b3Jpem8gZWwgZGVww7NzaXRvIGRlIG1pIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gZW4gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gRGlnaXRhbCBkZSBUZXNpcyBQVUNQLiAKCkNvbiBsYSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGRlIGRlcMOzc2l0byBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuLCBvdG9yZ28gYSBsYSBQb250aWZpY2lhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBkZWwgUGVyw7ogdW5hIGxpY2VuY2lhIG5vIGV4Y2x1c2l2YSBwYXJhIHJlcHJvZHVjaXIsIGRpc3RyaWJ1aXIsIGNvbXVuaWNhciBhbCBww7pibGljbyB0cmFuc2Zvcm1hciAow7puaWNhbWVudGUgbWVkaWFudGUgc3UgdHJhZHVjY2nDs24gYSBvdHJvcyBpZGlvbWFzKSB5IHBvbmVyIGEgZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlbCBww7pibGljbyBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIChpbmNsdWlkbyBlbCByZXN1bWVuKSwgZW4gZm9ybWF0byBmw61zaWNvIG8gZGlnaXRhbCwgZW4gY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvLCBjb25vY2lkbyBwb3IgY29ub2NlcnNlLCBhIHRyYXbDqXMgZGUgbG9zIGRpdmVyc29zIHNlcnZpY2lvcyBwcm92aXN0b3MgcG9yIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkLCBjcmVhZG9zIG8gcG9yIGNyZWFyc2UsIHRhbGVzIGNvbW8gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gRGlnaXRhbCBkZSBUZXNpcyBQVUNQLCBjb2xlY2Npw7NuIGRlIHRyYWJham9zIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuLCBlbnRyZSBvdHJvcywgZW4gZWwgUGVyw7ogeSBlbiBlbCBleHRyYW5qZXJvLCBwb3IgZWwgdGllbXBvIHkgdmVjZXMgcXVlIGNvbnNpZGVyZSBuZWNlc2FyaWFzLCB5IGxpYnJlIGRlIHJlbXVuZXJhY2lvbmVzLiBFbiB2aXJ0dWQgZGUgZGljaGEgbGljZW5jaWEsIGxhIFBvbnRpZmljaWEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIGRlbCBQZXLDuiBwb2Ryw6EgcmVwcm9kdWNpciBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIGVuIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIHNvcG9ydGUgeSBlbiBtw6FzIGRlIHVuIGVqZW1wbGFyLCBzaW4gbW9kaWZpY2FyIHN1IGNvbnRlbmlkbywgc29sbyBjb24gcHJvcMOzc2l0b3MgZGUgc2VndXJpZGFkLCByZXNwYWxkbyB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIERlY2xhcm8gcXVlIGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gZXMgdW5hIGNyZWFjacOzbiBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IGV4Y2x1c2l2YSB0aXR1bGFyaWRhZCwgbyBjby1hdXRvcsOtYSBjb24gdGl0dWxhcmlkYWQgY29tcGFydGlkYSwgeSBtZSBlbmN1ZW50cm8gZmFjdWx0YWRvIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgYXNpbWlzbW8sIGdhcmFudGl6byBxdWUgZGljaG8gdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBubyBpbmZyaW5nZSBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJhcyBwZXJzb25hcy4gTGEgUG9udGlmaWNpYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDYXTDs2xpY2EgZGVsIFBlcsO6IGNvbnNpZ25hcsOhIGVsIG5vbWJyZSBkZWwvIGxvcyBhdXRvci9lcyBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgeSBubyBsZSBoYXLDoSBuaW5ndW5hIG1vZGlmaWNhY2nDs24gbcOhcyBxdWUgbGEgcGVybWl0aWRhIGVuIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhLgoK |
| score |
13.987519 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).