La terminación colectiva de trabajo por motivos tecnológicos ante la implementación del chatGPT en el centro laboral en el Perú a partir del año 2022

Descripción del Articulo

Con el crecimiento exponencial de la inteligencia artificial (IA) y la utilización del modelo del lenguaje presente, por ejemplo, en el chatGPT, el riesgo a un desempleo masivo en el futuro se hace cada vez más evidente. Según el reporte de la startup Layoffs.fyi, a finales de abril de 2024, cincuen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Celis, Jeyli Yuriko
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/28872
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/28872
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia artificial
Despido de empleados--Perú
Contratos de trabajo--Legislación--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id PUCP_9d73dd02224bcc96de672f5ffd8f64f3
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/28872
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv La terminación colectiva de trabajo por motivos tecnológicos ante la implementación del chatGPT en el centro laboral en el Perú a partir del año 2022
title La terminación colectiva de trabajo por motivos tecnológicos ante la implementación del chatGPT en el centro laboral en el Perú a partir del año 2022
spellingShingle La terminación colectiva de trabajo por motivos tecnológicos ante la implementación del chatGPT en el centro laboral en el Perú a partir del año 2022
Delgado Celis, Jeyli Yuriko
Inteligencia artificial
Despido de empleados--Perú
Contratos de trabajo--Legislación--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short La terminación colectiva de trabajo por motivos tecnológicos ante la implementación del chatGPT en el centro laboral en el Perú a partir del año 2022
title_full La terminación colectiva de trabajo por motivos tecnológicos ante la implementación del chatGPT en el centro laboral en el Perú a partir del año 2022
title_fullStr La terminación colectiva de trabajo por motivos tecnológicos ante la implementación del chatGPT en el centro laboral en el Perú a partir del año 2022
title_full_unstemmed La terminación colectiva de trabajo por motivos tecnológicos ante la implementación del chatGPT en el centro laboral en el Perú a partir del año 2022
title_sort La terminación colectiva de trabajo por motivos tecnológicos ante la implementación del chatGPT en el centro laboral en el Perú a partir del año 2022
author Delgado Celis, Jeyli Yuriko
author_facet Delgado Celis, Jeyli Yuriko
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vilca Ravelo, Luis Enrique
dc.contributor.author.fl_str_mv Delgado Celis, Jeyli Yuriko
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Inteligencia artificial
Despido de empleados--Perú
Contratos de trabajo--Legislación--Perú
topic Inteligencia artificial
Despido de empleados--Perú
Contratos de trabajo--Legislación--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description Con el crecimiento exponencial de la inteligencia artificial (IA) y la utilización del modelo del lenguaje presente, por ejemplo, en el chatGPT, el riesgo a un desempleo masivo en el futuro se hace cada vez más evidente. Según el reporte de la startup Layoffs.fyi, a finales de abril de 2024, cincuenta y siete empresas de tecnología ya han despedido a veintidós mil trescientos tres trabajadores. Esta nueva realidad exige que el ordenamiento jurídico contemple una regulación adecuada para el despido colectivo por motivos tecnológicos. De esta manera, la presente investigación tiene el objetivo de demostrar que la introducción del chatGPT en el Perú exige la modificación del marco normativo contenido en el Texto Único Ordenado de la Ley de Productividad y Competitividad Laboral. Esto se debe a que el marco normativo vigente podría resultar insuficiente para garantizar los derechos de los trabajadores en el trámite administrativo de los despidos masivos derivados del uso de la IA. Las conclusiones a las que llega la presente investigación es que no resulta adecuada la regulación actual de la terminación colectiva de los contratos de trabajo por motivos tecnológicos establecida en el TUO de la LPCL por las siguientes razones: i) no existe definición específica sobre lo que se entiende por motivos tecnológicos, y ii) si bien el procedimiento de cese colectivo es transversal para el motivo estructural, económico, tecnológico, la finalidad del informe técnico pericial, solicitado por la norma como requisito, tendría que ser distinto para motivos tecnológicos y debe ser elaborado por una empresa auditora en sistemas de inteligencia artificial y autorizada por la Contraloría General de la República.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-09-13T15:08:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-09-13T15:08:24Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2024
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-09-13
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/28872
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/28872
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1c303fe0-51a2-4f11-9fd3-da6827562d30/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/df35ccff-70ec-4a8a-a955-c0911f71c868/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e47d57e5-8f83-42a5-9cce-6a0f15afc61b/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/55a1f05c-48a7-44a7-9a3c-3baee2848300/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/781dec2a-90fa-4387-be1c-a9ee58c63516/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/41c66b4a-995c-44d9-acbd-73cbe9d5ca91/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/16ed3bc6-4429-4473-8683-e639eaab629d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv cc13353b6b2db144ec83eab5f617abe2
0ed179af8b4e6c3ab844356bcee990f2
c897059ad73b229f16005a5d1a32e4a8
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
a2e7da58225864b1d15acd17c2fb1e29
554b06261c981d65753424c3128fcfb4
245deab0d84dd3b354aa410f54691bf4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834737123022864384
spelling Vilca Ravelo, Luis EnriqueDelgado Celis, Jeyli Yuriko2024-09-13T15:08:24Z2024-09-13T15:08:24Z20242024-09-13http://hdl.handle.net/20.500.12404/28872Con el crecimiento exponencial de la inteligencia artificial (IA) y la utilización del modelo del lenguaje presente, por ejemplo, en el chatGPT, el riesgo a un desempleo masivo en el futuro se hace cada vez más evidente. Según el reporte de la startup Layoffs.fyi, a finales de abril de 2024, cincuenta y siete empresas de tecnología ya han despedido a veintidós mil trescientos tres trabajadores. Esta nueva realidad exige que el ordenamiento jurídico contemple una regulación adecuada para el despido colectivo por motivos tecnológicos. De esta manera, la presente investigación tiene el objetivo de demostrar que la introducción del chatGPT en el Perú exige la modificación del marco normativo contenido en el Texto Único Ordenado de la Ley de Productividad y Competitividad Laboral. Esto se debe a que el marco normativo vigente podría resultar insuficiente para garantizar los derechos de los trabajadores en el trámite administrativo de los despidos masivos derivados del uso de la IA. Las conclusiones a las que llega la presente investigación es que no resulta adecuada la regulación actual de la terminación colectiva de los contratos de trabajo por motivos tecnológicos establecida en el TUO de la LPCL por las siguientes razones: i) no existe definición específica sobre lo que se entiende por motivos tecnológicos, y ii) si bien el procedimiento de cese colectivo es transversal para el motivo estructural, económico, tecnológico, la finalidad del informe técnico pericial, solicitado por la norma como requisito, tendría que ser distinto para motivos tecnológicos y debe ser elaborado por una empresa auditora en sistemas de inteligencia artificial y autorizada por la Contraloría General de la República.With the exponential growth of artificial intelligence (AI) and the use of the language model present, for example, in chatGPT, the risk of mass unemployment in the future becomes increasingly evident. According to the report by the startup Layoffs.fyi, as of the end of April 2024, fifty-seven technology companies have already laid off twenty-two thousand three hundred and three workers. This new reality requires that the legal system contemplate adequate regulation for collective dismissal for technological reasons. In this way, the present research aims to demonstrate that the introduction of chatGPT in Peru requires the modification of the regulatory framework contained in the Single Ordered Text of the Labor Productivity and Competitiveness Law. This is because the current regulatory framework could be insufficient to guarantee the rights of workers in the administrative process of mass layoffs resulting from the use of AI. The conclusions reached by this investigation are that the current regulation of the collective termination of employment contracts for technological reasons established in the TUO of the LPCL is not appropriate for the following reasons: i) there is no specific definition of what is understood for technological reasons, and ii) although the procedure of this group is transversal for the structural, economic, technological reason, the purpose of the expert technical report, requested by the standard as a requirement, would have to be different for technological reasons and must be prepared by an auditing company in artificial intelligence systems and authorized by the Comptroller General of the Republic.Trabajo académicospaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Inteligencia artificialDespido de empleados--PerúContratos de trabajo--Legislación--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La terminación colectiva de trabajo por motivos tecnológicos ante la implementación del chatGPT en el centro laboral en el Perú a partir del año 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUSegunda Especialidad en Derecho del Trabajo y de la Seguridad SocialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de DerechoDerecho del Trabajo y de la Seguridad Social43993736https://orcid.org/0000-0002-7520-726375950973422059https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALDELGADO_CELIS_JEYLI_YURKO.pdfDELGADO_CELIS_JEYLI_YURKO.pdfTexto completoapplication/pdf501094https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1c303fe0-51a2-4f11-9fd3-da6827562d30/downloadcc13353b6b2db144ec83eab5f617abe2MD51trueAnonymousREADDELGADO_CELIS_JEYLI_YURKO_F.pdfDELGADO_CELIS_JEYLI_YURKO_F.pdfFormulario de autorizaciónapplication/pdf792083https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/df35ccff-70ec-4a8a-a955-c0911f71c868/download0ed179af8b4e6c3ab844356bcee990f2MD58falseAnonymousREAD2500-01-01DELGADO_CELIS_JEYLI_YURKO_T.pdfDELGADO_CELIS_JEYLI_YURKO_T.pdfReporte de originalidadapplication/pdf6766287https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e47d57e5-8f83-42a5-9cce-6a0f15afc61b/downloadc897059ad73b229f16005a5d1a32e4a8MD53falseAnonymousREAD2500-01-01LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/55a1f05c-48a7-44a7-9a3c-3baee2848300/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54falseAnonymousREADTHUMBNAILDELGADO_CELIS_JEYLI_YURKO.pdf.jpgDELGADO_CELIS_JEYLI_YURKO.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg12990https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/781dec2a-90fa-4387-be1c-a9ee58c63516/downloada2e7da58225864b1d15acd17c2fb1e29MD55falseAnonymousREADDELGADO_CELIS_JEYLI_YURKO_F.pdf.jpgDELGADO_CELIS_JEYLI_YURKO_F.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg20730https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/41c66b4a-995c-44d9-acbd-73cbe9d5ca91/download554b06261c981d65753424c3128fcfb4MD56falseAnonymousREAD2500-01-01DELGADO_CELIS_JEYLI_YURKO_T.pdf.jpgDELGADO_CELIS_JEYLI_YURKO_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7604https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/16ed3bc6-4429-4473-8683-e639eaab629d/download245deab0d84dd3b354aa410f54691bf4MD57falseAnonymousREAD2500-01-0120.500.12404/28872oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/288722024-10-29 09:21:00.355https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).