Burócratas, funcionarios y nombramientos: el tránsito de la Real Hacienda al Ministerio de Hacienda durante el Protectorado (1821-1822)

Descripción del Articulo

La presente tesis estudia cómo fue el tránsito y la transformación de la Real Hacienda del Virreinato del Perú hacia lo que se convertirá luego de la fundación del Estado peruano independiente en 1821: el Ministerio de Hacienda. En este trabajo, se analizan la teoría sobre las organizaciones pública...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruhr Barnatan, Hans Jack
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/31614
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/31614
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hacienda pública--Perú--Historia
Administración pública--Perú--Historia--Siglo XIX
Burocracia--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
Descripción
Sumario:La presente tesis estudia cómo fue el tránsito y la transformación de la Real Hacienda del Virreinato del Perú hacia lo que se convertirá luego de la fundación del Estado peruano independiente en 1821: el Ministerio de Hacienda. En este trabajo, se analizan la teoría sobre las organizaciones públicas, las definiciones sobre burocracia e instituciones, el estado interno de la Hacienda en el año 1821 y su desarrollo durante el periodo del gobierno del libertador José de San Martín, llamado el Protectorado (1821-1822). Así, la tesis busca responder cuál fue la magnitud y naturaleza de los cambios en la Hacienda desde un punto de vista organizacional y de funciones internas de la misma administración pública.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).