Planificación adaptativa y sistemas de innovación: un estudio de caso

Descripción del Articulo

En ésta tesis se presenta un estudio de caso basado en la metodología investigación acción que sintetiza las perspectivas de un Sistema Regional de Innovación y la aplicación del enfoque de Planeamiento Adaptativo No Sinóptico para su desarrollo. Los objetivos de esta investigación son: 1) identific...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Mori, Emilio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/13411
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/13411
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Innovaciones tecnológicas
Planificación estratégica
Planificación regional--Perú--San Martín
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En ésta tesis se presenta un estudio de caso basado en la metodología investigación acción que sintetiza las perspectivas de un Sistema Regional de Innovación y la aplicación del enfoque de Planeamiento Adaptativo No Sinóptico para su desarrollo. Los objetivos de esta investigación son: 1) identificar a los actores del sistema y sus interacciones que incentivan la innovación y; 2) indagar sobre la aplicación del enfoque de planeamiento adaptativo para organizar sistemas de innovación. La investigación concluye que el enfoque de Planeamiento Adaptativo No Sinóptico denominado “Planeamiento Interorganizacional”, que emplea la metodología de “reticulación”, es apropiado para su aplicación en la organización de Sistemas Regionales de Innovación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).