1
tesis de maestría
En ésta tesis se presenta un estudio de caso basado en la metodología investigación acción que sintetiza las perspectivas de un Sistema Regional de Innovación y la aplicación del enfoque de Planeamiento Adaptativo No Sinóptico para su desarrollo. Los objetivos de esta investigación son: 1) identificar a los actores del sistema y sus interacciones que incentivan la innovación y; 2) indagar sobre la aplicación del enfoque de planeamiento adaptativo para organizar sistemas de innovación. La investigación concluye que el enfoque de Planeamiento Adaptativo No Sinóptico denominado “Planeamiento Interorganizacional”, que emplea la metodología de “reticulación”, es apropiado para su aplicación en la organización de Sistemas Regionales de Innovación.
2
objeto de conferencia
Las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) permiten a los consumidores identificar, personalizar y adquirir productos turísticos y apoyan la globalización del sector al proporcionar herramientas para desarrollar, gestionar y distribuir ofertas en todo el mundo. Cada vez más, las TIC desempeñan un papel fundamental en la competitividad de las organizaciones y los destinos turísticos (Pierdicca et al., 2019). Por ejemplo, los viajeros desean utilizar aplicaciones móviles durante su estancia en los destinos que ofrezcan ofertas diseñadas individualmente y orientación virtual durante su estancia, así como también están dispuestos a compartir los datos del GPS, que pueden utilizarse para orientar las ofertas y la información sobre los lugares de interés según la posición actual de los viajeros (Helgemeir y Cenzano, 2019). Así, las ofertas individuales de los Tour O...
3
tesis de maestría
En ésta tesis se presenta un estudio de caso basado en la metodología investigación acción que sintetiza las perspectivas de un Sistema Regional de Innovación y la aplicación del enfoque de Planeamiento Adaptativo No Sinóptico para su desarrollo. Los objetivos de esta investigación son: 1) identificar a los actores del sistema y sus interacciones que incentivan la innovación y; 2) indagar sobre la aplicación del enfoque de planeamiento adaptativo para organizar sistemas de innovación. La investigación concluye que el enfoque de Planeamiento Adaptativo No Sinóptico denominado “Planeamiento Interorganizacional”, que emplea la metodología de “reticulación”, es apropiado para su aplicación en la organización de Sistemas Regionales de Innovación.
Enlace