El hostigamiento sexual por parte de los profesores de actuación y su relación con las dinámicas de poder propuestas por Foucault
Descripción del Articulo
Las redes sociales nos están sirviendo como una herramienta para conocer con un poco más de profundidad ciertos casos de hostigamiento sexual y abuso de poder por parte de maestros. En el caso de los profesores de actuación, la situación demuestra ser más difícil de reconocer debido a ciertos discur...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/17027 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/17027 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acoso sexual Teatro--Estudio y enseñanza Poder (Filosofía) Foucault, Michel,1926-1984--Crítica e interpretación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04 |
id |
PUCP_94f1bddf020f4c50e16d580d7c9c62d5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/17027 |
network_acronym_str |
PUCP |
network_name_str |
PUCP-Tesis |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
El hostigamiento sexual por parte de los profesores de actuación y su relación con las dinámicas de poder propuestas por Foucault |
title |
El hostigamiento sexual por parte de los profesores de actuación y su relación con las dinámicas de poder propuestas por Foucault |
spellingShingle |
El hostigamiento sexual por parte de los profesores de actuación y su relación con las dinámicas de poder propuestas por Foucault Rospigliosi Bustamante, Renzo Jorge Acoso sexual Teatro--Estudio y enseñanza Poder (Filosofía) Foucault, Michel,1926-1984--Crítica e interpretación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04 |
title_short |
El hostigamiento sexual por parte de los profesores de actuación y su relación con las dinámicas de poder propuestas por Foucault |
title_full |
El hostigamiento sexual por parte de los profesores de actuación y su relación con las dinámicas de poder propuestas por Foucault |
title_fullStr |
El hostigamiento sexual por parte de los profesores de actuación y su relación con las dinámicas de poder propuestas por Foucault |
title_full_unstemmed |
El hostigamiento sexual por parte de los profesores de actuación y su relación con las dinámicas de poder propuestas por Foucault |
title_sort |
El hostigamiento sexual por parte de los profesores de actuación y su relación con las dinámicas de poder propuestas por Foucault |
author |
Rospigliosi Bustamante, Renzo Jorge |
author_facet |
Rospigliosi Bustamante, Renzo Jorge |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Casallo Mesías, Víctor Francisco |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rospigliosi Bustamante, Renzo Jorge |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Acoso sexual Teatro--Estudio y enseñanza Poder (Filosofía) Foucault, Michel,1926-1984--Crítica e interpretación |
topic |
Acoso sexual Teatro--Estudio y enseñanza Poder (Filosofía) Foucault, Michel,1926-1984--Crítica e interpretación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04 |
description |
Las redes sociales nos están sirviendo como una herramienta para conocer con un poco más de profundidad ciertos casos de hostigamiento sexual y abuso de poder por parte de maestros. En el caso de los profesores de actuación, la situación demuestra ser más difícil de reconocer debido a ciertos discursos hegemónicos que generan confusión en los alumnos y que causan que se normalicen estos actos. Entendiendo también que la enseñanza de las artes es difícilmente un sistema metodológico, y que la tradición del maltrato está muy arraigada en nuestra idea de lo que se necesita para un fructífero aprendizaje artístico. Esta investigación cuestiona la forma en que se están manifestando las relaciones de poder en las aulas de clase universitarias de la carrera de actuación. El poder entendido desde el control del cuerpo, como propone Foucault, está siendo llevado al abuso por parte de los profesores. A través de los conceptos propuestos por este filósofo, abordo las estrategias disciplinarias observables en un caso real a partir de un testimonio reciente. Demuestro además lo fácil que es para un profesor de teatro cruzar la línea que separa el poder como una herramienta saludable de aprendizaje y el abuso, invitando a cuestionar el sistema de aprendizaje para generar espacios seguros que prioricen la salud mental y la integridad de los estudiantes. |
publishDate |
2019 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-09-11T12:02:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-09-11T12:02:05Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-09-11 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/17027 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/17027 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Tesis |
collection |
PUCP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/dc3edfa5-abdb-4509-86ce-972dd35f85dc/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/314ff36b-2e6e-40a4-a7b5-b41454117a3a/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b1be6b81-5b08-45a4-be77-2ce0901798b0/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/37c5baae-995e-4202-9202-d1f1860cf6db/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2c67b8e1-7c53-4faf-adf9-42093376a54d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 c39c0eddccc8521d4bd90e666cc531f3 5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661 56344ce73341f9d5c8065e1668dcbe62 5bfd15d716891476c816fad0b8cf1427 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
_version_ |
1839177170519326720 |
spelling |
Casallo Mesías, Víctor FranciscoRospigliosi Bustamante, Renzo Jorge2020-09-11T12:02:05Z2020-09-11T12:02:05Z20192020-09-11http://hdl.handle.net/20.500.12404/17027Las redes sociales nos están sirviendo como una herramienta para conocer con un poco más de profundidad ciertos casos de hostigamiento sexual y abuso de poder por parte de maestros. En el caso de los profesores de actuación, la situación demuestra ser más difícil de reconocer debido a ciertos discursos hegemónicos que generan confusión en los alumnos y que causan que se normalicen estos actos. Entendiendo también que la enseñanza de las artes es difícilmente un sistema metodológico, y que la tradición del maltrato está muy arraigada en nuestra idea de lo que se necesita para un fructífero aprendizaje artístico. Esta investigación cuestiona la forma en que se están manifestando las relaciones de poder en las aulas de clase universitarias de la carrera de actuación. El poder entendido desde el control del cuerpo, como propone Foucault, está siendo llevado al abuso por parte de los profesores. A través de los conceptos propuestos por este filósofo, abordo las estrategias disciplinarias observables en un caso real a partir de un testimonio reciente. Demuestro además lo fácil que es para un profesor de teatro cruzar la línea que separa el poder como una herramienta saludable de aprendizaje y el abuso, invitando a cuestionar el sistema de aprendizaje para generar espacios seguros que prioricen la salud mental y la integridad de los estudiantes.Social networks are serving us as a tool to learn more about certain cases of sexual harassment and abuse of power by educators. In the case of acting teachers, the situation proves to be more difficult to recognize due to certain hegemonic discourses that generate confusion in the students and cause these acts to be normalized. Understanding also that the teaching of the arts is hardly a methodological system, and that the tradition of abuse is deeply rooted in our idea of what is needed for a fruitful artistic learning. This research questions the way in which power relations are manifesting in the university classrooms of the acting career. Power understood from the control of the body, as Foucault proposes, is being led to abuse by teachers. Through the concepts proposed by the philosopher, I approach the observable disciplinary strategies in a real case from a recent testimony. I also show how easy it is for a theater teacher to cross the line that separates power as a healthy tool for learning and abuse, inviting to question the learning system to generate safe spaces that prioritize mental health and student integrity.Trabajo de InvestigaciónspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Acoso sexualTeatro--Estudio y enseñanzaPoder (Filosofía)Foucault, Michel,1926-1984--Crítica e interpretaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04El hostigamiento sexual por parte de los profesores de actuación y su relación con las dinámicas de poder propuestas por Foucaultinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUBachiller en Artes Escénicas con mención en TeatroBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Artes EscénicasArtes Escénicas con mención en Teatro07618700https://orcid.org/0000-0001-7954-5780215586https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/dc3edfa5-abdb-4509-86ce-972dd35f85dc/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADORIGINALROSPLIGLIOSI_BUSTAMANTE_RENZO_JORGE.pdfROSPLIGLIOSI_BUSTAMANTE_RENZO_JORGE.pdfTexto completoapplication/pdf198206https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/314ff36b-2e6e-40a4-a7b5-b41454117a3a/downloadc39c0eddccc8521d4bd90e666cc531f3MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8914https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b1be6b81-5b08-45a4-be77-2ce0901798b0/download5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661MD52falseAnonymousREADTHUMBNAILROSPLIGLIOSI_BUSTAMANTE_RENZO_JORGE.pdf.jpgROSPLIGLIOSI_BUSTAMANTE_RENZO_JORGE.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg13690https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/37c5baae-995e-4202-9202-d1f1860cf6db/download56344ce73341f9d5c8065e1668dcbe62MD54falseAnonymousREADTEXTROSPLIGLIOSI_BUSTAMANTE_RENZO_JORGE.pdf.txtROSPLIGLIOSI_BUSTAMANTE_RENZO_JORGE.pdf.txtExtracted texttext/plain28059https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2c67b8e1-7c53-4faf-adf9-42093376a54d/download5bfd15d716891476c816fad0b8cf1427MD55falseAnonymousREAD20.500.12404/17027oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/170272025-07-18 18:50:45.642http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.384119 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).