La relación entre tecnología y cuerpo en la obra de Michel Foucault (1973-1979)
Descripción del Articulo
En primer lugar, se mostrará que las tecnologías forman parte de los modos de subjetivación y objetivación en tanto que intervienen de una manera directa e indirecta sobre el cuerpo creando modos de existencia. Y, en segundo lugar, se mostrará la relación que tiene el concepto de tecnología con la p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17198 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/17198 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Foucault, Michel 1926-1984 - Crítica e interpretación Tecnología - Filosofía Poder (Filosofía) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01 |
Sumario: | En primer lugar, se mostrará que las tecnologías forman parte de los modos de subjetivación y objetivación en tanto que intervienen de una manera directa e indirecta sobre el cuerpo creando modos de existencia. Y, en segundo lugar, se mostrará la relación que tiene el concepto de tecnología con la problemática conceptual del poder en Foucault a fines de los años setenta. En este sentido, se ha elegido las tecnologías tanatopolítica, anatomopolítica, biopolítica y gubernamentalidad porque –en tanto que son políticas– están relacionadas con el poder. El objetivo general es demostrar que las tecnologías forman parte de una economía de poder, interviniendo en los procesos de subjetivación y objetivación. Para ello, la presente investigación se divide en tres capítulos. En el primero, a modo de propedéutica, se hallará la especificidad del concepto de tecnología, de práctica y de dispositivo. Ello servirá para establecer la especificidad de cada tecnología de poder: la tanatopolítica (capítulo I), la anatomopolítica (capítulo II) y la biopolítica (capítulo III). Sin embargo, en el capítulo III, también se examinará la cuarta tecnología mencionada anteriormente: la gubernamentalidad liberal. Para ello, se traza como objetivo secundario mostrar la diferencia entre una tecnología de poder y una tecnología de gobierno, puesto que mientras la tanatopolítica, la anatomopolítica y la biopolítica son tecnologías de poder, la gubernamentalidad es una tecnología de gobierno. Esto se debe a que, a finales de la década de 1970, Foucault entiende el poder en términos de gobierno –reconsiderando la dimensión de la subjetividad– y ya no desde el modelo bélico que subordinaba este ámbito a las relaciones de poder-saber. En resumen, mientras que el examen de las tecnologías de poder mencionadas permitirá demostrar cómo estas intervienen de una manera directa sobre la subjetividad; la lectura de la gubernamentalidad liberal, permitirá sostener como esta tecnología interviene de una manera indirecta creando modos de existencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).