El hostigamiento sexual por parte de los profesores de actuación y su relación con las dinámicas de poder propuestas por Foucault

Descripción del Articulo

Las redes sociales nos están sirviendo como una herramienta para conocer con un poco más de profundidad ciertos casos de hostigamiento sexual y abuso de poder por parte de maestros. En el caso de los profesores de actuación, la situación demuestra ser más difícil de reconocer debido a ciertos discur...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rospigliosi Bustamante, Renzo Jorge
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/177063
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/17027
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acoso sexual
Teatro--Estudio y enseñanza
Poder (Filosofía)
Foucault, Michel,1926-1984--Crítica e interpretación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
Descripción
Sumario:Las redes sociales nos están sirviendo como una herramienta para conocer con un poco más de profundidad ciertos casos de hostigamiento sexual y abuso de poder por parte de maestros. En el caso de los profesores de actuación, la situación demuestra ser más difícil de reconocer debido a ciertos discursos hegemónicos que generan confusión en los alumnos y que causan que se normalicen estos actos. Entendiendo también que la enseñanza de las artes es difícilmente un sistema metodológico, y que la tradición del maltrato está muy arraigada en nuestra idea de lo que se necesita para un fructífero aprendizaje artístico. Esta investigación cuestiona la forma en que se están manifestando las relaciones de poder en las aulas de clase universitarias de la carrera de actuación. El poder entendido desde el control del cuerpo, como propone Foucault, está siendo llevado al abuso por parte de los profesores. A través de los conceptos propuestos por este filósofo, abordo las estrategias disciplinarias observables en un caso real a partir de un testimonio reciente. Demuestro además lo fácil que es para un profesor de teatro cruzar la línea que separa el poder como una herramienta saludable de aprendizaje y el abuso, invitando a cuestionar el sistema de aprendizaje para generar espacios seguros que prioricen la salud mental y la integridad de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).