Competencia moral y satisfacción con la vida en profesores de educación básica

Descripción del Articulo

La presente investigación busca describir el nivel de satisfacción con la vida y el nivel de razonamiento moral en profesores de educación básica regular, siendo estas dos las variables dependientes. La muestra fueron 98 docentes de cinco instituciones educativas elegidas intencionalmente por su fil...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dasso Vassallo, Ana Fiorella
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/7789
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/7789
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Personal docente--Perú--Investigaciones
Moral
Satisfacción con la vida
Religiosidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación busca describir el nivel de satisfacción con la vida y el nivel de razonamiento moral en profesores de educación básica regular, siendo estas dos las variables dependientes. La muestra fueron 98 docentes de cinco instituciones educativas elegidas intencionalmente por su filiación religiosa (laica, religiosa católica y religiosa evangélica) y su tipo de gestión (pública, privada o compartida). El 77,6% de la muestra fueron mujeres y la edad media es 40,7 años. Este estudio es de metodología mayoritariamente cuantitativa puesto que se utilizaron estos métodos para busca describir las variables satisfacción con la vida y razonamiento moral y métodos cualitativos para buscar encontrar una posible explicación para las mismas. Los instrumentos utilizados fueron, la escala de Satisfacción con la Vida (Diener, 1985), el Test de Competencia Moral (Lind, 2008), una ficha de datos sociodemográficos y una entrevista dirigida a los directores de las escuelas para conocer que características institucionales pueden afectar las variables dependientes. Los principales resultados arrojaron puntajes medio bajos en el Test de Competencia Moral y puntajes medio altos en los niveles de satisfacción con la vida. Así mismo, no se encontró relación entre las variables dependientes, pero si entre ellas y las caracteristicas sociodemográficas de los docentes. Se encontró que la frecuencia de asistencia a los servicios religiosos está inversamente relacionada con el razonamiento moral y que las personas que profesan la religión católica tienen puntajes superiores, Competencia Moral y Satisfacción con la Vida iii estadísticamente significativos. De la misma manera se encontró que los docentes casados o convivientes tienen una satisfacción con la vida superior.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).