Estudio estratégico para una planta productora de aceite de pepas de uvas
Descripción del Articulo
En los últimos años, el mercado de aceites vegetales ha presentado una tendencia creciente debido a su consumo per cápita con un total 15.44 kg por persona. Sumando a esto, se ha podido identificar mediantes fuentes primarias que medida el ser humano va envejeciendo, el sistema inmunológico aumenta...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/18401 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/18401 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Planificación estratégica Aceites y grasas--Industria y comercio--Perú Uvas--Semillas--Aprovechamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
PUCP_8c48f5dfa80d5b5d64cb72955fcd731c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/18401 |
| network_acronym_str |
PUCP |
| network_name_str |
PUCP-Tesis |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Estudio estratégico para una planta productora de aceite de pepas de uvas |
| title |
Estudio estratégico para una planta productora de aceite de pepas de uvas |
| spellingShingle |
Estudio estratégico para una planta productora de aceite de pepas de uvas Soto Olaya, Juan Raúl Planificación estratégica Aceites y grasas--Industria y comercio--Perú Uvas--Semillas--Aprovechamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Estudio estratégico para una planta productora de aceite de pepas de uvas |
| title_full |
Estudio estratégico para una planta productora de aceite de pepas de uvas |
| title_fullStr |
Estudio estratégico para una planta productora de aceite de pepas de uvas |
| title_full_unstemmed |
Estudio estratégico para una planta productora de aceite de pepas de uvas |
| title_sort |
Estudio estratégico para una planta productora de aceite de pepas de uvas |
| author |
Soto Olaya, Juan Raúl |
| author_facet |
Soto Olaya, Juan Raúl |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Nakama Hokamura, Gabriela Keiko |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Soto Olaya, Juan Raúl |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Planificación estratégica Aceites y grasas--Industria y comercio--Perú Uvas--Semillas--Aprovechamiento |
| topic |
Planificación estratégica Aceites y grasas--Industria y comercio--Perú Uvas--Semillas--Aprovechamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
En los últimos años, el mercado de aceites vegetales ha presentado una tendencia creciente debido a su consumo per cápita con un total 15.44 kg por persona. Sumando a esto, se ha podido identificar mediantes fuentes primarias que medida el ser humano va envejeciendo, el sistema inmunológico aumenta el riesgo de adquirir enfermedades. El aceite de pepa de uva no es un producto producido actualmente en el Perú; sin embargo, presenta propiedades benéficas para el consumo humano y su apreciable sabor en la gastronomía logra ser un aceite premium donde el mercado objetivo busca productos con dichas ventajas representativas. Gracias al crecimiento económico del Perú en los últimos años y diferentes estudios del comportamiento del peruano en su capacidad de escoger productos que otorguen beneficios de salud; se ha establecido el aceite premium con éxito en el mercado objetivo siendo mayormente los consumidores de los niveles socioeconómicos A, B y C. La industria de vino y pisco ha ido creciendo en los últimos años donde no ha existido un aprovechamiento los residuos de orujos, los cuales son muy nutritivos y aprovechables para las industrias de aceites, especialmente para la fabricación del aceite de uva. Esta ventaja frente a los diferentes aceites premiums, logra tener una disponibilidad de acceso a estos tipos de insumos. Como resultado de estos análisis mencionados surge la idea de transformar esta necesidad a una oportunidad de negocio en el mercado peruano debiendo posicionarse en los sectores económicos A, B y C como aceite premium aplicando diferentes estrategias para el éxito del proyecto. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-02-24T16:07:02Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-02-24T16:07:02Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-02-24 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/18401 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/18401 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Tesis |
| collection |
PUCP-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d31a2bee-8133-429f-bebb-c284c32b97c3/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/73bed61e-bf63-4e28-b9c4-418a92384a8e/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/41376058-0675-41b7-9c19-aad4bf5820fb/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/75776527-114f-47ca-b2fb-2661c5b78177/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/56ba5331-d65c-4917-b3a7-299098928104/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
faa984891048cc3449c5fe81cf7c4906 5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 14e93fab9dd8e9506f1b5a3fd4a658cc 6942f8b9979d6f4b3098887bade579b9 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
| _version_ |
1839177271366123520 |
| spelling |
Nakama Hokamura, Gabriela KeikoSoto Olaya, Juan Raúl2021-02-24T16:07:02Z2021-02-24T16:07:02Z20202021-02-24http://hdl.handle.net/20.500.12404/18401En los últimos años, el mercado de aceites vegetales ha presentado una tendencia creciente debido a su consumo per cápita con un total 15.44 kg por persona. Sumando a esto, se ha podido identificar mediantes fuentes primarias que medida el ser humano va envejeciendo, el sistema inmunológico aumenta el riesgo de adquirir enfermedades. El aceite de pepa de uva no es un producto producido actualmente en el Perú; sin embargo, presenta propiedades benéficas para el consumo humano y su apreciable sabor en la gastronomía logra ser un aceite premium donde el mercado objetivo busca productos con dichas ventajas representativas. Gracias al crecimiento económico del Perú en los últimos años y diferentes estudios del comportamiento del peruano en su capacidad de escoger productos que otorguen beneficios de salud; se ha establecido el aceite premium con éxito en el mercado objetivo siendo mayormente los consumidores de los niveles socioeconómicos A, B y C. La industria de vino y pisco ha ido creciendo en los últimos años donde no ha existido un aprovechamiento los residuos de orujos, los cuales son muy nutritivos y aprovechables para las industrias de aceites, especialmente para la fabricación del aceite de uva. Esta ventaja frente a los diferentes aceites premiums, logra tener una disponibilidad de acceso a estos tipos de insumos. Como resultado de estos análisis mencionados surge la idea de transformar esta necesidad a una oportunidad de negocio en el mercado peruano debiendo posicionarse en los sectores económicos A, B y C como aceite premium aplicando diferentes estrategias para el éxito del proyecto.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Planificación estratégicaAceites y grasas--Industria y comercio--PerúUvas--Semillas--Aprovechamientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Estudio estratégico para una planta productora de aceite de pepas de uvasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUBachiller en Ciencias con mención en Ingeniería IndustrialBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaCiencias con mención en Ingeniería Industrial10270535https://orcid.org/0000-0002-3803-874770453916722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALSOTO_OLAYA_JUAN_ESTUDUIO_ESTRATEGICO_PLANTA.pdfSOTO_OLAYA_JUAN_ESTUDUIO_ESTRATEGICO_PLANTA.pdfTexto completoapplication/pdf1362509https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d31a2bee-8133-429f-bebb-c284c32b97c3/downloadfaa984891048cc3449c5fe81cf7c4906MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8914https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/73bed61e-bf63-4e28-b9c4-418a92384a8e/download5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/41376058-0675-41b7-9c19-aad4bf5820fb/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILSOTO_OLAYA_JUAN_ESTUDUIO_ESTRATEGICO_PLANTA.pdf.jpgSOTO_OLAYA_JUAN_ESTUDUIO_ESTRATEGICO_PLANTA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg13693https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/75776527-114f-47ca-b2fb-2661c5b78177/download14e93fab9dd8e9506f1b5a3fd4a658ccMD54falseAnonymousREADTEXTSOTO_OLAYA_JUAN_ESTUDUIO_ESTRATEGICO_PLANTA.pdf.txtSOTO_OLAYA_JUAN_ESTUDUIO_ESTRATEGICO_PLANTA.pdf.txtExtracted texttext/plain112816https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/56ba5331-d65c-4917-b3a7-299098928104/download6942f8b9979d6f4b3098887bade579b9MD55falseAnonymousREAD20.500.12404/18401oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/184012025-07-18 19:05:24.247http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.377223 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).